Yo tambien hablo de capacidad y compromiso de los politicos actuales.
En democracia diría que el único alcalde con verdadera ambición que hemos tenido ha sido Gallardon.
Déjalo, pierdes el tiempo. Ese usuario está obsesionado con las críticas a Madrid. Si no elogias Madrid y dices que es la mejor se enfada. A mí me tiene silenciado porque soy crítico con la ciudad. No lo soporta y, si dices que te gusta más un barrio de Copenhague, por decir algo, te acusa de odiar Madrid y que Madrid caca y los demás lo mejor. Me recuerda al cole.
Estuve allí el año pasado y es una pasada. Yo lo siento, habrá gente que se enfadará y me acusará de odiar Madrid, pero por lo que vi en esa zona, Madrid no tiene nada que se le acerque. No sólo la zona de las torres y el centro comercial, sino los alrededores. Tiene mucho nivel, tanto arquitectónico como urbanístico. Y aún no está terminado.
Pues en foto debe de perder mucho.
Suspirando… Desde The Guardian consideran que París no construye rascacielos (mucho menos que Londres, pero tiene potentes torres en construcción).
Historia de dos ciudades: París demuestra que no se necesitan rascacielos para prosperar
El contraste se manifiesta en sus respectivos horizontes. París, después de un coqueteo con los edificios altos que ha llevado a dos o tres proyectos controvertidos esparcidos por el borde de su centro, la semana pasada volvió a imponer viejas reglas que prohíben los edificios de más de 37 metros (121 pies) . La planificación de Londres sigue siendo una lucha libre , con estridentes grupos de torres que brotan no sólo en la City y alrededor de Canary Wharf, sino también en lugares menos céntricos como Vauxhall, Tottenham y Lewisham, incluso en ciudades de cercanías fuera de los límites de la ciudad. , como Woking.
Para ser una pasada la verdad es que sí.
Lo de Londres no es entendible. Están destruyendo todo casco antiguo y muy pegados uno de otro ( esteticamente una chapuza ). Los rascacielos tienen que estar planficados para construirlos en lugares adecuados y con una gran separación, como lo planficado en Benidorm. Haces altura para ganar espacios
¿Pero qué situación hay en Reino Unido con las ciudades de 15 minutos? ¿Por qué hay policía impidiendo el paso?
https://twitter.com/wallstwolverine/status/1704165268312776905?t=yJO3-l2Mzcy62ieUBGcXXQ&s=19
Dejando a un lado que el vídeo sea de cualquier otra cosa, creo que en Oxford hay un sistema de división de barrios en los que uno solo puede meter el coche al suyo o usar las vías principales, algo similar a lo que pasaba en Huertas pero multiplicado por todo el municipio, como si Madrid Central fueran barrios ZBE independientes.
Y supongo que en lugar de cámaras habrán puesto controles policiales, en plan cutre.
Si el vídeo es cierto, supongo que el vecino se ha hartado de que no le dejen pasar su camioneta al barrio de al lado.
Lo de los 15 minutos no tiene nada que ver, pero a esto tipo de cuentas conspiranoicas minarquistas les gusta mezclar para enmerdarlo todo.
Lo sospechado. A estas alturas quien cree a estos personajes es porque le conviene.
Cualquiera que ame Madrid (yo la amo con todo mi corazón), dejo esto.
B. I. C. en categoría de monumento.
Dos veces he tenido la sensación de entrar en la cueva del Averno: cuando entré en la básílica del Valle de los Caídos, (esa profundidad oscura me impresionó), y cuando entras en la iglesia de San José,
Iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla). Díez años de rehabilitación de retablos y pinturas. Eso sí, pongo una de las joyas del barroco andaluz, pero la iglesia de San José da pena,
Patrimonio de la Humanidad.
¿Paisaje de la Luz?. Paisaje del coche,
Reales Alcázares de Sevilla,
Solo me conformaría que el Retiro estuviera la mitad de cuidado que los jardines de los Alcázares.
¿Estás invocando al bueno de Pablo?
¿El Retiro no está cuidado? ¿de verdad? No he tenido esa impresión cuando he ido.
El Retiro es inmenso y tiene zonas, tipo bosque, que no están primorosas, pero lo demás lo veo bastante bien; sobre todo, teniendo en cuenta los millones de visitantes que tiene.
El Retiro en general está bien, mejor mantenido que otros jardines públicos, pero hay zonas que dejan mucho que desear, siendo algunas muy relevantes. El Parterre frente al Casón lleva meses con partes de los setos de boj secos, con calvas sin reponer. En el paseo de México, recientemente reformado, el mantenimiento de los setos, con algunas bolas metálicas decorativas sin vegetación… y como esos, hay más ejemplos. El mantenimiento del Retiro debería ser exquisito, como debería serlo el de los jardines de Plaza de Oriente (no sé si esos son responsabilidad de Patrimonio, creo que no) o Sabatini, que presentan un aspecto poco digno para su emplazamiento.
A ver, no he querido decir que el Retiro esté mal cuidado, he querido decir que el Retiro está mal cuidado como “Patrimonio de la Humanidad”.
Pero bueno, espero que pongan en valor sus cualidades históricas y culturales. Al igual que el Paseo del Prado.
En los jardines de los Reales Alcázares, ni se puede comer, por supuesto no entran perros, no se pasa droga, no huele a marihuana, no hay cacas de perros, o ves a alguien orinando debajo de un árbol.
Lo mismo nos deberíamos plantear si queremos un Retiro Unesco, o queremos un Retiro como un hermoso parque histórico y ya está.
Ídem para el Paseo del Prado; plantearnos si queremos realzar sus valores históricos y culturales, o queremos que siga siendo una carretera importante en el eje de comunicación norte-sur.
Esa es mi crítica. Para mí, nos viene grande la declaración que hizo la Unesco.
Con los 13,50 euros que te clavan por entrar a los Alcázares ya pueden estar bien cuidados.
Eso es cierto jaja
La verdad que cuando compré la entrada a mi me salió un: ostras que palo. (la chica de la caja me miró con cara de pocos amigos; eramos tres, y 40 pavos ya es para pensárselo)
Pero con el Palacio de Pedro I ya se me quitó el cabreo, es más me entró la emoción,
cuando vi el Palacio gótico y donde celebró Carlos V e Isabel de Portugal su boda, ya me empezó a parecer barata la entrada,
y cuando caminé por los jardines, hacia tiempo que se me había olvidado el precio de la entrada. La pena es que tenia a mi madre ya muy cansada, y dejé la mitad de los jardines sin ver.
Perdón por el off topic.