Y si ese fuese el término municipal de Madrid, ¿cuántas hectáreas de nuevos parques se habrían creado desde 2006? ¿Serían comparables a las 80 de París? De hecho, serían superiores gracias principalmente a Madrid Río, que creó nada menos 120 nuevas ha de zonas verdes, para lo cual se tuvo que acometer una obra pública y un proyecto de transformación urbana de los que, con suerte, una ciudad vive una vez cada generación. Lo demás han sido peanuts, que dirían los ingleses. Eso pone en perspectiva las 80ha parisinas, y sobre todo, las 300ha que se proponen conseguir.
Ah, la respuesta a esto es muy sencilla, y tiene dos partes, ninguna de las cuales tiene realmente que ver con el urbanismo:
a) La primera es económica. Siendo pobres como ratas durante un siglo más que los franceses. Por mucho que pretendas, la xevolución trama urbana de una ciudad a través de los siglos y en particular su densidad de población y su disponibilidad de suelo, ha dependido muchísimo menos de su urbanismo que de de su demografía, y la demografía depende de la economía. Si tu argumento es que Madrid no se colmató como París en el s. XIX porque sus concejales de urbanismo estaban preocupados por reservar suelo para que en el s. XXI pudiéramos hacer el Parque Forestal de Valdebebas o el Bosque Metropolitano, pues comprende que piense que nos estás tomando el pelo.
b) La segunda es administrativa. Puesto que las cifras comparan municipios, y no áreas metropolitanas, esto era Madrid en 1929:
Tirando de sigpac, me salen aproximadamente 50-60km2 (es difícil precisar, porque el plano es muy tosco). Es decir, en el último siglo el municipio de Madrid, a la vez que multiplicaba su población por 3, multiplicaba su superficie por no menos de 10. Así “evitó” Madrid su total urbanización, porque el Madrid de hace un siglo, como el París de hace un siglo, está casi totalmente urbanizado.
De ahí el absurdo de comparar hectáreas por hectáreas, y de decir que “París tiene que ponerse las pilas” con la creación de nuevas zonas verdes (en referencia a ahora, no a 1870), ignorando que para crear zonas verdes lo que hace falta es suelo.












