Más sano hubiese visto peatonalizar Leganitos y poner un arco en cada extremo, al fin y al cabo solo sería una calle llena de comercio chino, no un barrio/guetto.
Pues, no me parece mala idea. Incluso, la calle de los Reyes.
Okupación de Plaza de España en 3, 2, 1…
‘Todo Madrid está en China’, una iniciativa del Ayuntamiento para acercar los mercados, el comercio y la hostelería al turista chino
- La estrategia municipal de impulso y reactivación del pequeño comercio madrileño ‘Todo está en Madrid’ (TEEM) se basa en el fomento de su digitalización, promoción y dinamización
- Esta nueva versión de TEEM permitirá adaptarlo al desarrollo de herramientas digitales chinas, lo que posibilitará dar de alta la cuenta de TEEMen WeChat, una red social con casi 1.300 millones de usuarios
- El programa Todo está en Madrid, pieza clave de la estrategia, supera ya los 13.300 establecimientos adheridos y registra más de 467.000 usuarios; ya está disponible en seis idiomas y ahora incorpora el chino
- La apuesta del Gobierno municipal por este sector se materializa en los más de 17 millones de euros destinados a apoyar los mercados, el comercio y la hostelería
¡Qué chulo el cartel!
El lema me chirría bastante. Más que atraer turistas chinos, parece sugeir que no hace falta salir de China para poder disfrutar de las mismas experiencias que en Madrid
Lista recomendación de restaurantes chinos en Madrid:
https://x.com/pbrionesmqz/status/1756265674769408047?s=46&t=YiqjzoYBHJO-r824URJ7mg
va a ser que esta vez no.
“…unos arcos que se situarán en la plaza del Hidrógeno y en la confluencia de las calles del Olvido y Dolores Barranco”.
Más arriba comenté que para mí era la ubicación idónea para esos arcos, así que me parece perfecta la decisión
Más que Hidrógeno lo que necesita todo el barrio es oxígeno. Yo peatonalizaría a cascoporro.
Sin duda abria que realizar muchas mas pero los vecinos no estan muy por la labor: Precisamente, la peatonalización de esta calle ha sido el mayor problema para los vecinos, pues esta acción suponía el cambio de recorrido de la línea 6 de autobús de la EMT, una de las más utilizadas en el barrio.
“No queremos perder la línea 6 si hacen peatonal la calle Dolores Barranco, pues es el autobús que nos conecta con el centro de la ciudad y lo utilizan muchas personas que tendrían que desplazarse varias calles para cogerlo”, manifestaba a 20minutos el presidente Asociación Vecinal La Unión de Almendrales, Eugenio Brea, al conocer el proyecto en enero.
Ante esta demanda vecinal, la concejala del distrito, Sonia Cea Quintana, ha anunciado este jueves en Junta Municipal que, tras hablar con el Área de Movilidad: “Se ha planteado un itinerario peatonal diferente y al final no hace falta que peatonalicemos la calle y tampoco va a resultar afectado el recorrido del autobús”. La concejala ha expresado que “los vecinos pueden estar tranquilos”.
Pero esa noticia… ¿es seria? Si lo que se anunció en enero fue precisamente la modificación del proyecto tras renunciar a peatonalizar DB…
La noticia es de ayer y Sonia Cea Quintana, supuestamente lo habria anunciado en Junta Municipal…
Hay muchas calles en Usera.
Parece que los arcos los ponen a partir de junio.
Veremos que puertas ponen…
Que lío de noticia, la he tenido que leer un par de veces y no me entero. ¿Al final va a haber eje peatonal o no? ¿y por dónde?
Acabo de leer la noticia anterior de 20 minutos. Vale, parece que se va a mantener el eje peatonal, pero aún no se ha anunciado por qué calles.
Me parece lamentable que no tengamos ni una imagen de lo que se va a instalar hasta que lo veamos instalado.
Por darle un toque hispano podrían añadir un monumento o un guiño al Galeón de Manila y todo el comercio del Imperio Español con las diferentes dinastías Chinas . Pero supongo que se quedará en Dragones y Pandas.