En esta imagen del norte no se aprecia que las comunicaciones, sea a pie o en transporte, entre Sanchinarro y el Encinar de los Reyes son prácticamente inexistentes incluso tratándose de dos barrios de un mismo municipio
Fuentelarreina y Valdemarín, dos barrios de Madrid separados por cinco minutos en coche y cuatro horas caminando
Mejorar esas cuestiones es tan sencillo como hacer consenso entre los municipios y planificar entonos urbanos en colaboración, pero hay un pequeño problema, que son los políticos.
Que ojo, ¿con esto quiero decir que ese terreo sea un error? No, se ha creado Bosquesur, que si bien está separado físicamente por la M50 del resto de Leganés, sirve para disfrute de los Fuenlabreños.
Sí, justo decía eso antes. Es más si me apuras dentro de Leganés es el mejor límite municipal se todos. Luego tiene la ciudad totalmente dispersa en zonas que perfectamente podrían pertenecer a otro municipio.
@Mind_the_gap tiene razón. La existencia de varios municipios agrava ese Patchwork sureño. La descoordinación se hace evidente.
Pero también es preocupante que lo deshilado y desmigado empieza ya dentro de Madrid municipio, con naves, poligonos y unos cuantos vacíos no resueltos.
A ver si ese tramo del Bosque Metropolitano le da cierta definición y unidad al límite sur. Aunque se repite el problema: el bosque terminará estrictamente en la frontera municipal
También se podría crear una Autoridad Metropolitana o algo por el estilo que agrupe a todos los municipios del área metropolitana y permita coordinar ordenaciones urbanísticas municipales para poder solucionar los problemas en los límites y, a la vez, ordenar el crecimiento del área metropolitana de manera conjunta entre todos los municipios. Una autoridad capaz de generar planes, que pueda analizar y ordenar operaciones de crecimiento y regeneración urbana por encima de los municipios y rellenar esos parches.
Esta Consejería ostenta las competencias autonómicas en materia de:
Medio ambiente
Biodiversidad
Economía circular
Descarbonización, energía y transición energética
Calidad del aire
Evaluación ambiental
Sostenibilidad ambiental
Agricultura
Ganadería
Alimentación
Desarrollo rural
Urbanismo
Ordenación del territorio
Suelo
Asociaciones
Espectáculos públicos y actividades recreativas
Seguridad
Política interior y protección civil
Coordinación de policías locales
Prevención y extinción de incendios
Coordinación de emergencias
Control del juego
¿A qué se dedican?
No se sabe muy bien porque ni siquiera existe una web donde consultar el trabajo que realiza, lo cual ya dice bastante de ellos.
Su titular es Carlos Novillo Piris, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid.
Su actividad profesional comenzó en el Servicio de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Alcorcón, en el que fue Oficial-Jefe, hasta que fue nombrado Director General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid, en julio de 2015. Este cargo lo ha desempeñado hasta septiembre de 2017, fecha de su nombramiento como Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, siendo ratificado en su cargo en agosto de 2019, hasta su nombramiento como Viceconsejero de Interior y Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en julio de 2021
Como ellos mismos indican, la Consejería está dirigida por alguien con experiencia en emergencias.
Volvemos a lo mismo.. tiene experiencia en interior una de las tres patas de la consejeria.. Es ingeniero agrónomo por lo que algo sabrá / se acordará de la parte de agricultura y de medio ambiente.
Y para algo esta el siguiente nivel . ¿O es que el consejero lo controla todo?
No quiero meter el dedo en el ojo pero si miramos el currículum de Antonio Giraldo en LinkedIn su experiencia laboral solo ha sido dentro del partido y nadie discute su sapiencia en urbanismo aunque sólo tenga los títulos universitarios.
Con tantas competencias en su mano, ya podría utilizarlas para dar solución a toda esta serie de problemas, sea de su propia mano o de otro organismo administrativo del que disponga. Le deberíamos pedir al Consejero, y a su equipo (las Direcciones Generales de Urbanismo y Suelo), que hagan su trabajo y desarrollen un plan para rellenar los vacíos urbanos en la metrópolis madrileña, creando nuevos desarrollos de viviendas y empleo que puedan atraer gente a esos lugares.
Es paradójico que Madrid tiene el abanico de competencias que Barcelona solo puede la desear, pero la Comunidad muchas veces decide no ejercerlas.
No hay planes económicos que yo sepa, ¿de movilidad?, abandonamos las partes del Plan de Cercanías que competen al lado autonómico, no hay planificación territorial.
Decía Caballero que Madrid es la región urbana con más autonomía de Europa, pero yo añadiría que también es la única, irónicamente, sin un plan metropolitano.
Nada que no se haya comentado ya muchas veces en el foro.
A mi me resulta un escándalo lo que decía antes, que no haya ni siquiera una web donde analizar el trabajo que realiza la Consejería. En España administraciones regionales mucho más pequeñas y con menos presupuesto difunden a la ciudadanía el trabajo que realizan.
Aunque quizá precisamente no haya una web porque no haya mucho que mostrar, quizá vaya por ahí la cosa…
Eso si, una espectacular sede en Canalejas eso que no falte.
Si a alguien le interesa, dado que no hay información online, podemos pedir una cita presencial y presentarnos en la Consejería al objeto de que como ciudadanos seamos informados acerca de las actividades/planes que la Consejería realiza en materia de Urbanismo, Ordenación del territorio y Suelo en el ejercicio de sus competencias:
El Director General de Suelo es otro jurista, salido del área de urbanismo de Alcobendas.
Madrid tiene el mismo nivel de competencias que todas las comunidades, y una administración autonómica suficientemente grande para ocuparse de ejercerlas, ¿no? Una Comunidad de Madrid eficiente, ejercería todas las competencias que le son propias, con ese mismo nivel de exigencia y transparencia que le exige a las demás administraciones. Y eso replicarlo a todas las comunidades que se atribuyen competencias pero luego no son capaces de hacer nada con ellas.
Estamos licitando las obras de reordenación de la calle Méndez Núñez, en Cortijo Sur, y la construcción de una glorieta, en la intersección de esta calle con la de Blas de Lezo, que permita realizar un cambio de sentido.