Esto pasa por tener un alcalde del Atleti. Alguien valiente hubiera redoblado la apuesta y aumentado la edificabilidad y altura. Y la próxima vez ya no protestarían tanto.
A mi me parece mucho más importante las competencias que pueden tener Estado, autonomías y municipios en vivienda (que han hecho un trabajo desastroso, por cierto) que las protestas que pueden hacer los vecinos, que solo salen adelante si tienen razón jurídicamente o la administración decide ceder.
Cambio de tema. Me ha dado por comparar los distintos ejes de acceso de Madrid a más o menos la misma distancia de Sol (5-6km). A veces es ciudad consolidada completamente funcional, a veces espacios muertos, a medio urbanizar o inquietantes.
Todos a la misma distancia aproximada del km 0 (cambia algo porque he movido la cámara para tener la vista más global posible de cada zona)
Eje A1
Eje A2
Eje A3
Eje A4
Eje A5
Eje A6
Para variar, las dos más al sur (A-5,A-4) las más problemáticas.
Las más al norte, las mejor resueltas (A-6, A-1).
Es una buena manera de ver que Madrid no crece de forma perfectamente radial y circular, sino deformara hacia el norte, que en general es más urbano y está más ordenado.
El sur es un patchwork de suelos, usos, vacíos, algunos proyectos urbanos…
Ampliación:
- Entorno de la A42
También te digo que yo lo que veo es que se ha invertido en que las zonas de mayor poder adquisitivo sean más cómodas y agradables de vivir, mientras que las de menos, sean simples accesos rápidos para que los trabajadores lleguen a sus empleos. La maquinaria del capitalismo reflejada a base de hormigón y ladrillo.
Que a la misma distancia del Centro en unas zonas tengamos rascacielos y en otros descampados con torres de alta tensión indica que hay mucho potencial no desarrollado, especialmente en el sur.
Y de una mala gestión del suelo.
Lo peor de todo es que algunos de esos descampados no son tal, sino supuestos parques.
Hay ciudades que lo intentan compensar, incluso con lógicas de mercado, hasta pueden tener planes más o menos reales para solucionarlo.
De momento, tanto Estado, Comunidad como Ayuntamiento contribuyen a la descompensación metropolitana.
Dentro de ese patchwork que comentas mucho tiene que ver la existencia de distintos términos municipales con Ayuntamientos que no están planificando ni ordenando usos, ni coordinados entre ellos:
En el norte no hay ese problema:
Él está señalando las diferencias dentro del municipio de Madrid. Comparar el norte municipal.con lo que se hace entre distintos municipios es algo burdo.
Por ejemplo, la expansión natural de Fuenlabrada hubiera sido hacia el norte uniéndose con Leganés pero no se produce porque el límite del término municipal no lo permite y al final Fuenlabrada se expande a lo ancho sin ningún sentido:
Es que resulta que el norte de Madrid no está fragmentado en términos municipales y el sur si lo está, eso es precisamente lo que apunto.
Madrid Nuevo Norte y Leganés están casi a la misma distancia de la Puerta del Sol.
Plano desde Sol:
Muchos límites municipales tienen poco sentido. En este caso el límite entre ambos municipios debería haber sido la M50, la cual supone el verdadero eje separador entre ambas. El caso que comentas se trata de un parque, el Bosque Sur,. Un inmenso espacio que pertenece a Leganés pero que quien realmente disfruta es la población de Fuenlabrada
Yo siempre he pensado que el triángulo del Legatec es una zona con mucho potencial para crear un “nuevo MNN” (obviamente no siendo ‘Norte’, pero tampoco sabría cómo llamarlo, porque ‘Sur’ ya está preparado para Abroñigal). Si se confirma definitivamente el nuevo campus de la uc3m, podrían mezclarse varios usos como en la actual manzana del CTBA+Caleido.
Si bien por carretera tiene unas posibilidades muy buenas (M40, M45, R5 y A42), en transporte público peca bastante, aunque se podría intentar suplir con metro (si se hace el plan de “Y” de la L11 mejor que mejor), y Cercanías lo veo bastante complicado.
El mayor inconveniente que le veo es justamente dónde está, si bien que esté tan cerca de Madrid y del centro es una ventaja, se encuentra entre el aeródromo de Cuatro Vientos (a 3km) y la base aérea de Getafe (6km), por lo que no sé si sería posible construir en altura ahí, ya que MNN está más lejos de Barajas que ésta zona de dichas pistas (especialmente Cuatro Vientos, que la pista está muy cerca y orientada casi a la zona). También ese suelo pertenece a Leganés, pero no creo que sea un inconveniente para apostar por una zona tan prometedora
El caso de Leganés o Getafe serían los únicos que está a la misma distancia, luego tenemos San Cristóbal o Cuatro Vientos que si encajan en la comparativa al pertenecer al mismo municipio.
Hombre, si me coges un radio de 15km, sí así sí, pero MNN no está a esa distancia. La estación de Fuencarral está a 9km de Sol la misma distancia a la que estaría Villaverde Alto y solo hay que comparar el plan de integración de una y de otra.
el límite entre ambos municipios debería haber sido la M50
Es fácil, ¿qué fue antes, el límite municipal o la M50?
¿Que se podría haber llevado la M50 más al sur? Pues seguramente, pero ya un poco tarde. Igual pasa con la separación producida por la R5 dentro de Leganés y en una parte de Fuenlabrada, que separa el terreno municipal
Hombre, esas cuestiones las sé, obviamente. Pero los límites municipales no son inamovibles, no hablaba de haber trazado de modo distinto la M50 sino de que una vez hecha lo mejor para la accesibilidad y movilidad de ambos municipios era haber cambiado el límite a la M50. Y casos así tenemos para aburrir.
Inamovibles no son, se pueden hacer correcciones como el reciente caso de Madrid y Rivas, pero en este caso hablamos de modificar 4,65 km², que es un 10,7% de la superficie de Leganés
No digo que sea fácil, pero para mejorar esas cuestiones debería estar cierto organismo supramunicipal.