Es que lo mismo el problema está ahí. Perales no tiene que crecer hacia el sur sino hacia el oeste para conectarse con el municipio
Si, el tema es que mi opinión sería considerada aún más pelotazo por El País.
Y porqué no crecer tanto para el oeste como para el sur?
Al final era cierto eso de que “todo esto era campo” jaja
Menudo cambio comparado con lo que es hoy Madrid.
También hay que decir que hay PAUs que no nacieron “tan mal”, el ensanche de vallecas tiene, casi, desde sus inicios metro a unos 10 minutos andando, Montecarmelo, las tablas y Sanchinarro tienen la L10 y ML1 (otra cosa es que no se hicieran como “deberian”), y la L11 en carabanchel.
Los mas recientes, Valdebebas con la renfe en un extremo, y Cañaveral si los veo peor “tratados”. La L11 llegará como pronto en ¿2030?, y la L2 de momento descartada.
Berrocales y Ahijones compartirán la L9 porque esta de paso.
Valdecarros ni eso.
En otra parte compartisteis mapas del PEISEM, que de haberse realizado dejarían una hermosa malla de transporte en los nuevos desarrollos, pero no hay pelas o voluntad, con lo facil que hubiera sido meter un cajón y dejarlo preparado.
Si por poder se puede, pero ya que hay que empezar por algún lado empecemos por conectar un barrio dormitorio totalmente aislado en vez de ampliar ese aislamiento.
Es que el PGOU de Getafe ya prevé ampliar la ciudad tanto por el este como por el sur:
Todo lo rosa es suelo urbanizable según el PGOU de 2002.
Por cierto, una de las opositoras a la ampliación de Getafe hacia el este es Sylvia Urraya:
«Nuestro barrio no puede pasar por la especulación porque a unos señores se le antoje», lamenta Sylvia Uyarra. «La necesidad de vivienda en Getafe no supera las 5.000 personas y aquí están hablando de más de 20.000.
Me pregunto de donde se saca los datos. Pero empieza mal porque ni siquiera distingue entre personas y viviendas.
Y me pregunto también si cuando se construyó la vivienda de esta señora vecina de Perales del Río sobre antiguos terrenos rústicos eso también fue un “pelotazo” o si solo es “pelotazo” cuando se trata de construir la vivienda de los demás.
Lo que mas saturará será San Agustín en todo caso…Que es el núcleo urbano que más cerca va a estar…Estás cosas me sorprenden porque al final el Centro de salud más cercano, supermercados, tiendas etc está en Sanagus…El molar queda bastante lejos
Me parece que bien que se paralice para que lo repiensen, pero los motivos que dan, en un ayuntamiento tan importante como Getafe, dan vergüenza.
Está bien que se hagan nuevas viviendas, lo malo, que parece el típico PAU de siempre… Yo aprovecharía y haría conexión con la M-45 en estos dos puntos rojos que he puesto en el mapa.
Y una cosa, pone al final esto: “Estos terrenos son los mismos que el Gobierno del anterior mandato (PSOE y Cs) firmó con la Universidad Carlos III para el segundo campus de la ciudad. Según ha podido saber Noticias para Municipios, el proyecto ha quedado ahora en stand-by y probablemente no salga adelante en los términos que se plantearon la pasada Legislatura.” pero si no estoy equivocado, los terrenos de los que hablan aquí que se firmó con la Carlos III para el segundo campus no eran en estos terrenos que se están comentando, no?
Los grandes municipios del sur están llenos de desarrollos de esa escala.
Fuenlabrada
Móstoles
Móstoles tiene una enorme capacidad de crecimiento.
Getafe
O Getafe, como hemos visto anteriormente.

Es que el PGOU de Getafe ya prevé ampliar la ciudad tanto por el este como por el sur:
Pinto
Destaca el desarrollo Punctum Millenium.
Suelo Urbanizable sin determinaciones de desarrollo con una superficie total del ámbito de 4.298.460 m2
Parla
Aquí parece que hay cierto boicot porque quieren convertir en residencial este gran desarrollo terciario-industrial.

La Junta de Gobierno ratifica el procedimiento para asumir desde el Ayuntamiento el impulso y desarrollo del PAU5
“Hay muchos propietarios que han venido manifestando que no tienen capacidad económica para afrontar las fuertes derramas que se han de aportar para el éxito de este proyecto (ya que dadas las dimensiones del PAU 5, los costes de urbanización previstos ascienden a una cantidad cercana a los 180 millones de euros) y, como depositario del interés general, el Ayuntamiento de Parla no puede dejar perder otra nueva oportunidad”, ha manifestado el Concejal de Desarrollo Urbano, Bruno Garrido Pascual.
Por cierto, si, como algunos dicen, Getafe teme crecer por cuestiones ideológicas (hacer nuevos PAU que son caladeros de votos de la derecha), ¿existe una forma de hacer urbanismo socialdemócrata en el XXI? Antes que frenar el desarrollo urbano, deberían estudiar esa vía. A lo mejor sale algo interesante.
No se si tendrá miedo o no, pero lo que es cierto es que hay cosas os como el de Rivas Vaciamadrid que era un pueblo de centro derecha hasta que se instaló la primera cooperativa de izquierdas que duplicó la población y es ahora bastión de la izquierda. Por eso también está poniendo problemas al crecimiento de vivienda libre para evitar un vuelco.
Perdón por semiofftopic
eso me imaginaba, pues sí que han investigado bien para la noticia…
No hagamos cosas medianamente densas no, no vaya a ser que por casualidad hagamos tantas viviendas como población nueva y el precio baje

Por cierto, si, como algunos dicen, Getafe teme crecer por cuestiones ideológicas (hacer nuevos PAU que son caladeros de votos de la derecha),
Y no será más bien que los paus se hacen para los caladeros de la derecha. Como si por hacer torres de cristal fuesen a votar a la izquierda. Es que vaya a argumentos se gastan, ni de parvulario, como para pedirles que diseñen una ciudad.
No digo que lo se pueda digo que podrían empezar por ahí primero.