Madrid: Área Metropolitana (Estrategias, Barrios y Desarrollo)

¿Esto no generaría más gasto?
Sé que hay un movimiento, muy pequeño por otra parte, de personas que dicen querer crear una provincia en Alcalá que incluya a otros municipios cercanos. A mi me parece que no tendría ningún apoyo por parte de los vecinos de otras localidades de alrededor, pero de Alcalá tampoco. A Alcalá lo mejor que le ha podido pasar es estar dentro de la misma entidad administrativa que Madrid capital, al contrario de lo que se afirma desde ese movimiento. Además es un movimiento casi identitario que no creo que traiga nada bueno. Por otro lado, no se sustenta bajo ninguna premisa histórica. Alcalá nunca ha sido una provincia, siempre fue parte de Castilla, después de Castilla la Nueva y desde 1833 de la Provincia de Madrid. Actualmente, y desde 1978, forma parte de la Comunidad de Madrid.
En resumen, llevamos formando parte de la misma entidad administrativa que adquiere su nombre gracias a Madrid desde 1833.

1 me gusta

Yo es que eliminaría las comunidades autónomas por lo que realmente sólo habría el gasto de provincias y ayuntamientos

Sí, en el Alfoz Complutense:

A día de hoy eso sería equivalente a una comarca (bueno, antiguamente también). Las provincias representan al Estado, la comarca de Alcalá se organizaba como una estrucutra local.

1 me gusta

Bueno, igual no tendría mucho sentido crear ahora una provincia de Alcalá, pero sí sería interesante dar un mayor protagonismo a las comarcas, dinamizando las capitales comarcales para descentralizar y equilibrar la región y el área metropolitana.

4 Me gusta

Eso sí lo veo más lógico.

2 Me gusta

Justo hicieron estos días en X una encuesta preguntando dónde debería estar la Asamblea de la CAM y Alcalá fue la más votada :sweat_smile:

San Lorenzo del Escorial :stuck_out_tongue_winking_eye:

Teniendo en cuenta la nula iconicidad de la actual asamblea se la podrían llevar mañana.

Al palacio episcopal reconstruido…

Alguna vez soñé que Guadalajara formase comunidad autónoma con Madrid y la capital equidistante fuese Alcalá.

Porque Guadalajara y Toledo no son muy best Friends forever…

1 me gusta

Vamos a ver ¿de dónde sale esto?
La inmensa mayoría de los diputados viven en Madrid o cerca de la ciudad ¿cómo van a moverse todos a Aranjuez o Alcalá cada día?
Puede ser muy bonito y simbólico sobre el papel, pero poco práctico.

1 me gusta

Pues igual que la gente de Aranjuez o Alcalá que va a trabajar cada día a Madrid capital.

4 Me gusta

Guadalajara en general no pinta mucho en una región cuya seña de identidad es La Mancha.

Mi “fantasía territorial” sería que la comarca de Alcalá se uniese a Guadalajara y formasen una CCAA llamada Alcarria.

1 me gusta

No toda Guadalajara es La Alcarria

1 me gusta

Vas a flipar cuando conozcas los trayectos diarios de cientos de cientos de miles de madrileños :sweat_smile:

5 Me gusta

Y me lo dices a mí que soy de allí :joy:

1 me gusta

Bueno era un dato sin más no te lo tomes personal :rofl:

1 me gusta

¡Pobres diputados! ¡Es que nadie piensa en los diputados!

4 Me gusta

¿Os pensáis que soy tonto? Evidentemente, mucha gente se traslada a la capital, desde diferentes partes de la provincia.
Eso no quita que, en este caso, son muchos más los diputados que viven en Madrid o alrededores, a los que les resulta mucho más fácil trasladarse a Vallecas, que a Aranjuez, que está bastante lejos.
Vale, puede haber 2 o 3 diputados que vivan allí (ni idea), pero serían muchos más los que tendrían que trasladarse hasta allí. Es una cuestión de optimización de recursos, nada más.

¿Quiénes te crees que pagarían todos esos traslados/alojamientos diarios? ¿ellos?

1 me gusta

¿Pero qué te piensas que los diputados viven en Puente de Vallecas?

2 Me gusta