Madrid: Área Metropolitana (Estrategias, Barrios y Desarrollo)

Si, se ha generado una especie de masa crítica atractiva de Aeropuerto + IFEMA + Chamartín seguramente, no creo que sea coincidencia.

Pero la CAM y los Aytos deberían estudiar la generación de otras zonas atractivas, tal vez no en los mismos parámetros, para empresas y actividades económicas.

A algunas empresas estar cerca de polígonos les viene muy bien, por ejemplo.

6 Me gusta

Es culpa de los ayuntamientos. Getafe está lleno de poligonos, debido a que recuada más dinero de una empresa quecde pisos. Es una aberración lo que han hecho alrededor del cerro de los Angeles de polígonos

5 Me gusta

Creo que la cercanía con el aeropuerto tiene mucho que ver.




M. Álvaro.

Ampliación Atocha.

La Nave en Villaverde.

Parque de La Gavia

12 de Octubre.

Campus Carlos III

Nuevo Campus de la Politécnica en Vallecas

Soterramiento de via en Rivas.

Actuaciones en el manzanares en Getafe

Mercado de Legazpi

Operación Mahou-Calderón

Ermita del Santo.

Recuperaciones en Casa de Campo

Imbisa

Bueno y todo el Sur-Este que podría ser una nueva ciudad al completo.

El tejido industrial del Sur cuidadito con el, pese a ser km2 de naves industriales es una pasada a nivel económico. Quizá falta transformar algún complejo al estilo MadBit.

8 Me gusta

¿Los grandes proyectos quieren estar cerca del aeropuerto, o han querido que estén cerca del aeropuerto? Por que muchos de los grandes proyectos son de la administración pública, como bien muestra bolier en el mapa. Y no es por falta de espacio, se me ocurren varias parcelas en el sur con capacidad para grandes proyectos pero que llevan criando cardos décadas.
Mismamente, Getafe, PAU Los Molinos, parcelas de equipamientos:


Ocupadas:

¿Por que a la CAM no se le ocurrió usar los dos terrenos de la esquina superior izquierda para montar el Zendal, por ejemplo? ¿Mas aun cuando tiene una estación con cercanias, una linea de metro y otra construyéndose, en lugar de Valdebebas que solo cuenta con un cercanías? Tampoco entiendo que ventaja da a un hospital de pandemias la cercanía al aeropuerto. Parece un lugar mucho más interesante para construir un hospital que de servicio a toda la comunidad, con una movilidad mas simple y relocalizando recursos en el sur, en un PAU que además lleva quejándose de falta de servicios más de una década.

La respuesta es simple, no interesa relocalizar al sur, interesa mas dar mas valor a las viviendas del norte, que es donde vive y ha invertido la gente de posibles de Madrid. Valdebebas se parece mucho mas a Ponzano que al Ensanche de Vallecas sociológicamente, pese a que su urbanismo y fisonomía sea similar.
Hay que pensar en que jóvenes tenían dinero y estabilidad laboral en 2014-2018 para dar una entrada a una vivienda en Valdebebas, pues aparte de funcionarios, muchísimo hijo de cargos medios del IBEX.
Por eso aunque Getafe, Alcorcón y demás municipios del sur planteen una super operacion con suelos enormes y 40 rascacielos, se quedará en un polígono industrial. Los jefes de las grandes empresas y organismos públicos no quieren tener su oficina lejos de su casa, y ninguno vive en el sur.

6 Me gusta

Lo dices como si fuera algo sorprendente o inaudito que la administración quiera que sus grandes proyectos estén cerca del aeropuerto, ¿que es lo que te resulta tan destacable de este hecho?

El único antecedente que tenemos es este:

Aterriza el cuarto avión en 48 horas de la Comunidad cargado con material sanitario para el COVID19 | Comunidad de Madrid

Comienzan a llegar a Barajas los 7 millones de mascarillas que Cofares distribuirá en Madrid (diariodelpuerto.com)

La Comunidad trae su sexto avión en un mes y suma 18 millones de unidades en material sanitario | Comunidad de Madrid

Coronavirus: Llegan a Barajas 1,2 millones de mascarillas para sanitarios, empleados del sector del transporte y fuerzas de seguridad | Sociedad | EL PAÍS (elpais.com)

Aterrizan en Madrid tres aviones en apenas 24 horas con 5 millones de mascarillas FFP2 para repartir desde el lunes en las farmacias — Gacetín Madrid (gacetinmadrid.com)

Parece que lo del aeropuerto fue importante.

1 me gusta

¿Por qué Getafe decidió construir un PAU con manzanas cerradas de 5 alturas y no algo como esto?

¿El IBEX35 lo impidió?¿lo impidió Esperanza Aguirre?

No, la explicación es la falta de ambición. Ya no hablo de que hagan rascacielos de oficinas, hablo de que no han querido hacer nada mínimamente interesante con toda la edificabilidad residencial que aprobaron.

4 Me gusta

Por cierto, aquí está la ordenación de Los Molinos en Getafe, por si a alguien le interesa. Se aprobó en el año 2005:

1 me gusta

Bueno, yo comenté solo algunos. A mí me parece evidente. No hay ninguna otra franja en Madrid con tantos proyectos y de esa envergadura.

También me gustaría insistir en que son 5km. La distribución de los proyectos para comentar que en el sur hay cosas pasa ya a 15km o 20km.

Y aun así…
Parque de Valdebebas > La Gavia
Madrid Nuevo Norte > Méndez Álvaro
Ciudad Sanitaria de La Paz > 12 de Octubre

Casi sistemático.

No hay nada en el sur que pueda equipararse a empleos e inversión a Barajas y su ciudad aeroportuaria, la Ciudad de la Justicia o Chamartín y su entorno.

Más las grandes sedes empresariales, públicas y privadas, con sus miles de empleos… A mí me parece evidente y claro.

Por un lado parece que el centro de Madrid podría estar pivotando al norte, o que se va a generar el nuevo centro urbano ahí.

Por otro lado, creo que agrava la dicotomía norte-sur.

5 Me gusta

Este PAU en concreto es simple saber por que, esta en la ruta de aproximación directa de la Base Aérea, no es por falta de ambición.

Creo que se te olvida también al famosa ley de Aguirre que limitaba alturas en toda la comunidad excepto en desarrollos “especiales”, que menos mal que se derogó.

Fin a la limitación de las tres alturas de Esperanza Aguirre | EL MUNDO

De hecho Getafe debería crear un clúster de torres residenciales en el entorno del cercanías y no el descampado actual.

6 Me gusta

Que yo sepa las mercancías de un avión hay que montarlas en un camión para poder llevarlas al Zendal, no entiendo que enorme ventaja era ahorrarte media hora a lo sumo de transporte por carretera.
Que me hables del aeropuerto para las oficinas y el movimiento de trabajadores para reuniones OK, pero para mercancías es una tontería similar a plantear usar el AVE para llevar contenedores.

5 Me gusta

No es ninguna tontearía ahorrarte media hora de camión para el transporte de mercancías, son muchos miles de euros de ahorro. Sin contar con las ventajas al tráfico de terceros disminuyendo la circulación de pesados, que por otro lado castigan más la carretera por lo tanto la administración también ahorra en conservación de firmes.

1 me gusta

Entonces es mejor tener miles de viajes en coche para los miles de pacientes que acudieron a vacunarse y tratarse debido a las malas comunicaciones de ese momento en Valdebebas para ahorrarnos media hora de ¿10? camiones diarios, y siendo muy generoso.
Según el primer artículo aterrizaron 4 aviones en 48h, Boeing 777 con capacidad de 9 palets de 11m3 y 26Tn, básicamente lo que carga un trailer estándar, que son 40Tn y 90m3. Y eso suponiendo que todo el material fuera al mismo sitio y no se repartiera por por comunidad.

Veo muchísimo mas importante el construir una infraestructura de este estilo cerca de nodos de transporte (que no se hizo) y en una zona densamente poblada (Getafe es el centro de la zona mas poblada de la CAM).

2 Me gusta

El tema de las vacunas no lo veo como una relación directa a el debate, a parte de la situación excepcional del momento, se vacuno en muchos lugares, centros de salud, decenas de hospitales diferentes además de otros espacios habilitados, y valoró la cercanía del habitante indudablemente en muchos repartos.

Evidentemente en cuanto al reparto de mercancías es mucho mas eficiente y barato tener el nodo de transporte principal cerca de un aeropuerto como barajas si tu mercancía se mueve potencialmente en avión.

Pero bueno por contestar a lo del Zendal, esta claro que los terrenos disponibles son los que son y en este caso se construyo en tiempo record para descongestionar el resto de hospitales e IFEMA, hoy en día se usará para lo que sea pueda y crea conveniente.

Era sencillamente un ejemplo, de como en usa situación que podía haber sido cualquier lugar, automáticamente se pensó en la zona norte, no tiene unos condicionantes tan grandes de espacio como puede ser la ciudad de la justicia.
¿Creéis que si hoy en día hubiera que hacer de nuevo la Asamblea de Madrid se valoraría Vallecas?
Se esta queriendo generar una zona de “Gran Capital” con rascacielos, oficinas, sedes gubernamentales, etc; tipo París pero obviando que París se esta desarrollando la periferia de una manera equivalente.
De aqui a unos años entre la subida del precio de la vivienda y expulsión de los nuevos residentes a la periferia y la concentración de puestos de trabajo en en centro y norte, vamos a tener unos problemas de movilidad espectaculares. Y sumar la nula comunicación entre ayuntamientos y coordinación de la comunidad.

1 me gusta

No estoy nada de acuerdo en ninguno de tus argumentos y la relaciones que haces no las encuentro muy acertadas. Pero bueno nunca llueve a gusto de todos ¿no?

Hay otros PAU en Getafe alejados de las rutas y la propuesta ha sido la misma; manzana cerrada sin ningún interés.

¿Responsable? El Ayuntamiento de Getafe que así los aprobó

Esa Ley fue posterior a la aprobación de estos desarrollos, no tuvo ningún efecto sobre ellos.

Lo cierto es que seguramente sea tan complicado hacer una centralidad nueva en el sur que solo con voluntad municipal el proyecto quedaría cojo.

Debería trabajarse con la Comunidad y conseguir el compromiso también del Estado.

Así se podría vincular el nuevo desarrollo a planes de transporte (Metro, buses, Metro Ligero, Cercanías) o a nuevas sedes de administraciones e instituciones públicas, que ayuden a darle un empujón cuando esté empezando (empresas estatales, sedes de la administración, viveros de empresas, algún equipamiento singular…).

Pero los políticos no están a eso. Están a comprar el voto de los más mayores (pensiones, rebajas en el transporte público, rebajas de IVA absurdas) o para caldear el ambiente (vienen los comunistas, vienen los fascistas, etc).

6 Me gusta

El Parque Warner se puso en el sur y fue decisión en parte de la Comunidad de Madrid. Hasta Cercanias le puso la Comunidad de Madrid. Podría ser un polo turístico si los implicados estuviesen dispuestos a intentarlo.

En el sur está.

2 Me gusta