La Farm planea desde un hotel hasta un campus deportivo de IE
Prepara un master plan con Rafael de la Hoz Arquitectos. Prevé unas 400 viviendas, acabar el hotel que quedó a medio construir en 2012 y llamativas dotaciones deportivas, culturales y educativas, como un centro deportivo de alto rendimiento
Todo sobre Digital Valley Spain
Madrid, y más concretamente, la localidad de San Sebastián de los Reyes, se convertirá en la sede de un Hub Digital caracterizado por acoger no solamente a un importante conglomerado de centros de datos, sino también a todo un completo ecosistema emprendedor con centros de formación y universidades
El ámbito abarca una superficie de 785 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera:
Está ubicada una subestación eléctrica perteneciente a Red Eléctica de España, que consta de tres líneas eléctricas y proporciona suministro a tensiones de 220 y 400 kV. Para los data centers que se construirán, la distribución eléctrica hasta cada una de las parcelas se realizará a tensión de 66 kV. A este nivel se ubicarán 11 subestaciones de 66/30 kV que transformarán la tensión para su distribución final a los edificios a 30 kV.
Una gran zona de renovables (energía fotovoltaica), descarbonización e hidrógeno verde
Los data centers, que lógicamente ocupan una parte muy importante, pero no la única.
Espacio de universidades y centros de formación como polos de atracción del talento, además de laboratorios de desarrollo de distinta índole
Apartado logístico enfocado al e-commerce de última milla.
Servicios de restauración y hospedaje de las personas que trabajen en Digital Valley Spain.
Yo resido en San Sebastian de los Reyes, este proyecto una locura! Sabeis lo que son 785 hectarias? Pues mas o menos todo el municipio se Sanse edificado (incluido poligonos) donde viven 82000 personas. Es una ciudad en si misma.
Por otro lado los promotores tontos no son: No creo que haya muchas superficie de terreno (ahora campos de secano) disponibles en España con las caracteristicas como estos: A 5km del Aeropuerto, en un nudo de comunicaciones A1 - -M50- R2 -M40 , y al lado de la zona con mas desarrollos tecnologico de España (Alcobendas - San Sebastian de los Reyes), esta Telefonica, Microsoft, BBVA ect…
La idea de un gran proyecto, con terrenos agricolas expropiados a agricultores a precios ridiculos , para venderlos a precio de oro a grandes tecnologicas y DATA Centers…no es mala idea… Abajo podeis ver la situacion donde deberia estar:
Yo lo veo muy bien para quien quiera vivir así. Ahora, si el mismo proyecto lo pusieran junto a la estación de AVE de Segovia ya sería la leche. Mira todo el espacio que hay alrededor:
Hay un plan de transporte público asociado a este plan? Porque si no, lo único que va a suceder es que los atascos a los polígonos industriales/edificios corporativos van a crecer.
Cuando pienso en estos desarrollos lo único que me consuela es que Telefónica pagó la estación de metro de Ronda de la Comunicación, pero hasta donde yo sé, ninguna otra empresa ha colaborado con el transporte público a ese nivel. Una pena.
Es una bolsa de suelo que fácil podría pasar a ser una gran bolsa de vivienda.
Los agricultores reciben el precio del valor de suelo a dia de hoy, al suelo hay que agregarle valor para que valga más en forma transformación física y jurídica de la que un agricultor puede o no participar a traves de la junta de compensación.
Yo, he estado investigando el tema, y no hay nada concreto este poligono de data centers en Sanse, solo Eco, paneles , hidrogeno…ect palabras de moda y poco mas. De todas formas, sobre el plan de transporte publico, si es verdad que hay planificado desde hace muchos años una ampliacion de cercanias al Plaza norte 2, l Hospital infanta Sofia y de ahi a San Agustin y a Algete pero son planificacion de 2012 creo.
Sacan a subasta pública 251 fincas residenciales valoradas en 8,6 millones en Toledo
La subasta de los terrenos se organiza en un solo lote de 135.666 metros cuadrados y con un precio de salida de 400.000 euros.
Sacan a subasta 251 fincas residenciales con un descuento del 95 % en un pueblo de Toledo
Forman parte de un conocido proyecto residencial que iría acompañado de zonas comunes y se puede pujar por ellas hasta el 18 de mayo.
Los terrenos de la fallida urbanización de ‘Escalona Golf’ salen a subasta por un precio inicial de 4 millones de euros
Ocupan un total de 137.100 m2 y salen a la venta en 28 lotes. Los terrenos provienen de la mercantil Urbanización Escalona Golf S.L., responsable de este proyecto que no llegó a finalizarse tras su quiebra
Siento que te hayas ofendido. Simplemente me crea malestar entrar en un hilo y ver, cada dos por tres, una cuña publicitaria o un twit enlazado de mal gusto que no aporta nada más que polémicas artificiales e infladas.
Hay que ser responsable con lo que se comparte, y saber que se está compartiendo, para que esto no acabe en una guerra de titulares, que no creo que sea el espíritu del foro.
Más de la mitad no pueden acceder a servicios cotidianos a pie, y se reconocen barreras urbanas que dificultan llegar a esa ciudad de los 15 minutos:
Más de cuatro de cada 10 participantes (46 %) afirma que accede caminando dentro de estos barrios a servicios cotidianos como la sanidad, la educación o el comercio. Entre quienes no lo hacen (54 %), el 74 % utiliza el vehículo privado como forma más habitual de moverse, mientras que un 16 % opta por el transporte público y un 5 % por la bici.
Además, un 50 % considera que existen barreras urbanas que dificultan el acceso peatonal a los servicios cotidianos, entre las que predominan las carreteras (39,5 %), las grandes avenidas (35,5%) o las zonas verdes (7 %).