Perdona la respuesta tan sucinta.
Por eso soy firme partidario de una colmatacion de terciario en la zona de Abroñigal. Ya Méndez Álvaro fue una oportunidad perdida para una mayor densidad.
Perdona la respuesta tan sucinta.
Por eso soy firme partidario de una colmatacion de terciario en la zona de Abroñigal. Ya Méndez Álvaro fue una oportunidad perdida para una mayor densidad.
Es una pena que Carmena vetara la construcción de viviendas en la Clesa y que obligara a reducir de 17.000 a 10.500 las viviendas previstas en Madrid Nuevo Norte.
Ahora poco margen veo para construir más vivienda en el norte más allá de la Solana de Valdebebas y Valgrande en Alcobendas. Tal vez en los terrenos del cuartel de la Marina en Arturo Soria se podría realizar alguna operación edificatoria en un futuro.
Alta demanda en La Solana de Valdebebas y Valgrande
Campamento y Cuatro Vientos deberían ser el camino para hacer una gran nueva centralidad en Madrid Sur.
Además, la actividad marginal de Cuatro Vientos se podría derivar perfectamente a Getafe o incluso al aeródromo de Xanadú
Además por la zona de Carabanchel hay muchas parcelas todavía vacías además de algunas infraestructuras de defensa que se podrían mover a otro lugar.
Muy buen resumen de las actuaciones metropolitanas y su estado:
Boadilla concede licencia a BWRE para construir 1.500 viviendas en Valdecabañas
El proyecto Bohadilla Hills cuenta con una inversión de más de 250 millones y contará con una edificabilidad de 90.000 m3 y una espacio de 60.000 m2 de zonas verdes.
En la web de Boadilla se lee que son “soluciones residenciales temporales”
Lógico, puesto que se van a levantar en suelo terciario comercial.
Al otro lado de la Sierra:
Así será la primera comunidad de coviviendas ecológicas tras el covid-19 con casas desde 72.900 euros
La promotora Distrito Natural, especializada en el diseño y la promoción de coviviendas ecológicas, ha puesto en marcha el proyecto vibio.land, una comunidad de 60 viviendas sostenibles organizadas en 10 plazas temáticas en el pequeño municipio rural de Higuera de las Dueñas, en el Valle del Tiétar, en pleno Parque Natural de Sierra de Gredos, en Ávila.
Creo que el área metropolitana de Madrid se te va de las manos.
Espero que tenga red de alcantarillado.
Probable, la verdad.
El Ayuntamiento reducirá en la calle gastronómica de Chamberí estos espacios en bandas de aparcamiento al 20%
https://www.elmundo.es/madrid/2022/04/01/6246d77ffdddff3f9f8b459c.html
¿Pero el problema no sería controlar el ruido en vez de terminar con todas las terrazas? Si se hinchan a multas, seguramente la contaminación acústica baje.
Queda incluso fuera del proyecto de la macro Supercircunvalación exterior de madrid M-70 jajajaja
Yo entiendo (y es como era hasta antes del covid) que la terraza solamente podía ocupar el tramo correspondiente de fachada del local (cosa que se pasan por el forro llegando a tapar otros escaparates que también tienen sus derechos (muchas veces siendo estos pequeñas tiendas de barrio que quedan ocultas) y en tramos en los que la acera sea lo suficientemente ancha (sin quitar plazas de residentes por las que ya pagan vecinos religiosamente). Por esa misma razón, había locales que a igualdad de dimensiones, valían más dinero que otros
Uno de los barrios nuevos que mejor pinta tiene, en Alcorcón:
Tenía entendido que el actual consistorio paralizó el proyecto. Si no es así,¡excelente noticia!
Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Nuevas tiendas y espacios comerciales | Madrid