Esto se construyó en suelo rústico gracias a que el Gobierno de Castilla La Mancha lo amparó en la figura de “Proyecto de Singular Interés” la cual permitió una tramitación ad-hoc:
En mi opinión está bien que por medio de figuras específicas se puedan tramitar proyectos y agilizar permisos para grandes inversiones, sin embargo cuando exactamente esto mismo se plantea en Madrid ya sabemos lo que dicen algunos; urbanismo a la carta, pelotazo, políticos a las órdenes de empresas, etc, etc… Lo de siempre.
Artículo sobre los problemas que encuentran los promotores inmobiliarios en el desarrollo de suelo en Madrid.
A las habituales quejas sobre la burocracia, se suma el problema del suministro eléctrico, cuestión clave para el desarrollo de esta actividad como de muchas otras que se puedan llevar a cabo en el futuro.
Ya sabéis que sois muy ñoñas: pondría facilidades administrativas, pero luego siempre intentaría rascar algo a largo plazo, tipo, “pero a cambio restaurarás todos los arroyos de la zona”.
A ver, es que sin duda esa figura se puede pervertir.
Artículo sobre los problemas que encuentran los promotores inmobiliarios en el desarrollo de suelo en Madrid.
Un artículo plagado de quejas y lamentaciones, pero no deja de ser cierto lo que denuncian. El futuro pinta negro.
Yo creo que ya hace años escribí aquí en el foro que se venía un problema enorme con la falta de suelo urbanizable y edificable que viene siendo limitado por la administración pública.
Lo que me pregunto es si todo esto se lo han dicho ya de una vez a la cara a la Comunidad de Madrid que es quien tiene las competencias en ordenación del territorio, urbanismo, vivienda y suelo, o si solo son lloros entre promotores sin ganas de soluciones.
Pues está claro que los políticos conocen de sobra las necesidades actuales, sin ir más lejos, en este mes se ha anunciado una reforma de la ley del suelo para aumentar la edificabilidad entre otras cosas…. pero claro, la reforma de la Ley la esperan aprobar en 2027.
De hecho, lo que resta de año y en 2026, va a haber varias jornadas participativas
Y para avanzar en la reforma del sector eléctrico, se aprobó un decreto que por tacticismo político de unos y otros no fue convalidado, así que nada, los políticos seguirán entorpeciendo el desarrollo del país por sus intereses particulares.
Ese decreto volverá y será aprobado con alguna modificación menor para que los que lo tumbaron vendan que han conseguido esto y lo otro… cosas de políticos.
Soy residente de Paracuellos y veo completamente inviable llevarlo desde Barajas, estamos a bastante altura y no va a haber suficiente demanda para que el proyecto sea rentable, lo unico que veo es una rama desde las ciudades del corredor del henares
En el hilo de Movilidad Soñada es donde hemos estado hablando de eso yo creo que hay que hacer estudios, hay muchas zonas de Madrid donde quizá hay el mismo desnivel y sí se hizo, además puede ir soterrado no hace falta que vaya en superficie