¿También aquí el rollo? ¿qué será lo próximo?
Es insufrible leer comparaciones injustas y politiqueos en cada thread. Qué tendrá que ver la decoración de un hotel privado de lujo con la decoración del ayuntamiento de la ciudad? Compáralo mejor con los lemures de Fuencarral, o la decoración reciclada de la Gran Vía. Es que telita con la fijación con Barcelona. Por lo que veo, algunos no saben disfrutar de las cosas buenas de cada ciudad sin estar midiendo continuamente. ¿Tanto complejo tienes?
La mítica pegatina que ves en muchos coches, de catalanes o catalanofilos, una raza particular suya, pensaba que se entendía
¿Qué pasa que en este foro solo se puede comparar Madrid con Barcelona para decir que Madrid lo hace todo mal?
Si ponemos algo que Madrid hace bien y Barcelona mal, salen todos los ofendidos a pasear. Pues lo siento pero las reglas son las mismas para todos.
Pero vamos a ver, aquí nadie tiene ningún problema con Madrid, al contrario, yo celebro cada nuevo proyecto que se hace en la ciudad donde vivo y celebro que tenga un futuro prometedor. Pero para alabar eso, no me parece necesario señalar diariamente que Barcelona está en plena decadencia y ponerla siempre como ejemplo de mala praxis. A día de hoy se siguen haciendo en Barcelona unos proyectos de una calidad indiscutible que ojalá hicieran en Madrid.
Yo entiendo que Madrid pueda comparase con la capital catalana porque son las dos metrópolis del país, pero siempre de forma constructiva. Por más que lo veo, ese tweet que compartes ni está bien intencionado ni es cierto. Me parece hasta paleto hacer esas comparaciones cuando Madrid es única y no necesita menospreciar a nadie para que se reconozcan sus virtudes.
Algunos han marcado el camino en el sentido contrario. Dicen que las comparaciones son positivas para el debate y para el foro y están todo el día comparando Madrid con Barcelona o con Berlín, llenando los hilos de proyectos de estas ciudades para compararlos con “las mediocridades” que se hacen en Madrid. Si se abre la veda, que se abra en las dos direcciones.
sí, de acuerdo, pero con comparaciones justas por favor, que hasta en para comparar el alumbrado navideño se ven las intenciones…
Cansino. Es normal que se ponga como ejemplo de movilidad ciclista a Copenhague o Sevilla, de torres a Nueva York o Benidorm, de reforma urbana a Berlín o Barcelona. Si a ti y a dos palmeros tuyos os parece mal, pues no entréis en el foro.
En el caso concreto de Madrid no es que se denuncie la peor calidad de sus proyectos o planes: directamente es que no tiene planes o estrategias, algo que solo tú, y algún seguidor tuyo, crees que es positivo.
Está claro que ese post tuyo (los tuyos en general) tienen la intención de provocar, de no iniciar un debate constructivo.
El burro podría ser gracioso si no fuera porque es Navidad y en Navidad no tocaban burradas como esa.
El burro catalán como símbolo se creó y se hizo popular como contraposición al toro de Osborne. Un símbolo creado para diferenciarse de España y sus supuestos símbolos (pensarán ellos que el toro de Osborne es oficialmente un símbolo de España, pobrecillos).
Un icono identitario independentista, resumiendo. Una burrada solo apta para burros
Que no lo disfracen de decoración navideña inocente. Como nada de inocente tiene la pancarta del balcón del ayuntamiento de Barcelona.
Sí, Barcelona ha perdido el Norte. Ni la Navidad respetan, al menos los políticos de allí.
Supongo que en Barcelona habrá alguna decoración navideña no politizada. O eso espero.
¿Desde cuando decorar una fachada con un árbol de Navidad es “neoyorkino”?
He visto fachadas así en París, en Roma y en Londres varias veces, pero no en Nueva York.
¿No será que la navidad neoyorkina imita la navidad europea? Porque aquí ya teníamos navidad y árboles de navidad mucho antes de que en Norteamérica holandeses e ingleses expulsasen a los indios Lenape de sus tierras en Manhattan.
A mí no me parece nada moderno. En todos los belenes hay uno e incluso hay un villancico sobre la burra que va a Belén. Ya podrían haber puesto el señor ese que caga en los belenes, que todo el mundo lo identifica con Cataluña.
Como su propio nombre científico indica es de origen africano, por lo que habría ya burros en Jerusalén quizá antes que en Cataluña…
Pero sin entrar a comentar mucho sobre el burro catalán, a mí me parece mucho más elaborada la decoración madrileña (y más si hablamos de Four Seasons, que se ha dejado un dinero ahí). Me parece que hay mucho espacio entre las líneas del burro mientras que en Madrid se ha innovado (y a la vez se ha recurrido a la tradición) en espacios como el árbol de Plaza de España.
A juzgar por las cifras de visitantes y de ocupación hotelera de este puente, la decoración ha sido un éxito junto con (evidentemente) la oferta cultural y comercial de la ciudad. Claramente hemos estado a la altura.
La decoración navideña de este año en plaza Cataluña es para que se lo hagan ver … la de paseo de gracia esta muy bien, repiten como otros años, pero es muy bonita. Y el resto sin mas …
Lo del ayuntamiento es cutre sin mas …
Barcelona con las pedazo de calles que tiene, debería tener mas nivel a nivel alumbrado, valga la redundancia
Casi toda la cultura característica catalana es así desde hace un siglo, pero ello no la vuelve cateta. Hay arquitectura, literatura o diseño muy bueno, aunque particularista. No son necesariamente una burrada.
Desde cuando decorar una fachada con un árbol de Navidad es “neoyorkino”?
A mí me parece bastante evidente la inspiración en la decoración navideña neoyorquina, o anglosajona en general. No es por el hecho de poner un árbol.
Podrian dejarlo asi todo el año la verdad, me resulta agradable e inocente
Repaso “oficial” del alumbrado navideño madrileño:
Entre estos y los ecologistas sandía que grafiteaban escaparates de la Gran Vía para protestar contra el Black Friday están dejando un Madrid que da gusto verlo. Vergonzoso. Lástima que los electrones no hayan hecho su trabajo.
La Cañada Real es practicamente todo ilegal …