No evito pensar en Sol…
A mí me pasa lo mismo. En principio,“también es una plaza de paso”. Simetría sin experimentos, orden, limpieza, perspectiva libres, fachadas y comercios en bajos uniformes y sin añadidos publicitarios, farolas las justas y bien colocadas, buena iluminación de fachadas, un solado correcto pensado para no estar reparándolo continuamente, cómodo y sin estridencias pretenciosas para no distraer de lo verdaderamente importante ni aportar más “ruido” visual, etc.
La verdad es que esta plaza tiene una imagen elegante y monumental que impresiona, independientemente que esté llena de gente. Aunque también hay que decir que a diferencia de Sol, ofrece sus soportales para transitarla al resguardo de las inclemencias climáticas. Tampoco existe en sus bajos las estaciones de metro y cercanías de Sol que la convierte en un punto neurálgico más importante. Ni en esas latitudes se viven igual las plazas. Ni Madrid es Turín…
Pero si, yo cuando la veo también me viene a la mente Sol con sus cachivaches, su mezcla y cantidad de iluminación, sus continuas reformas según las modas del momento buscando ser la acertada, sus heterogéneos comercios con sus carteles, sus obras de mantenimiento constantes, vamos todo “su ruido” un poco caótico e interminable. Aunque a veces pienso que quizás eso también siempre ha sido Sol…
A pesar de todo, sin duda creo que nuestra plaza podría dejar de dar tumbos e ir a lo seguro, tomando como ejemplo la elegancia inmutable de este tipo de plazas. El potencial arquitectónico lo tiene.
Creo que la capital del reino de España se puede permitir poner alumbrado navideño, y no reciclar luces del carnaval de Tenerife, de Gran Canaria o la Feria de Albacete.
A mi no me gustan nada las de Gran Via, yo lo pondría como en Serrano y listo
Totalmente de acuerdo… a mi modo de ver en Serrano, Lista, Jorge Juan se puede haber dado una “influencia” de las grandes marcas que están en la zona tipo… querido alcalde… aqui horteradas las justas que tenemos clientes de mucho dinero… mientras que en Gran Via nos encontramos con algo mas parecido a un parque tematico de las compras digamos de personas con economías “normales” y debe pensar el Ayuntamiento que con menos pasta aumenta las posibilidades de ser hortera, lo que justifica como alguien ha dicho luces de carnaval y similares…
En fin, es una lastima (para mi) que en lugar de embellecer las calles aun mas con luces pensadas y bonitas se ponen neones de discoteca y guirnaldas en los arboles sin ningún tipo de gusto, cariño o pensamiento de embellecer si no mas bien de colocarlas de cualquier manera… da la sensación de algo tipo “Paco ponlas como sea pero rapido que tenemos que acabar cuanto antes”.
Saludos y felices fiestas a todos
¿Os habíais parado a pensar que nuestros alumbrados navideños son, salvo honrosas excepciones, cochecentristas y olvidan totalmente al peatón?
Este hilo de la Asociación Vecinal Cuatro Caminos-Tetuán sobre las luces de Bravo Murillo trata el tema:
Pues es un reciclaje de las luces que había en Gran via. Y lo veo bien, que se vayan poniendo en otras calles.
A mi las de Gran via de ahora no me gustan.
Pueden gustar mas o menos, pero en Madrid las luces las diseña siempre alguien, y lo veo bien.
Me encantaria saber que Charo se ha inventado lo de las luces cochecentristas ….
La gilipollez y la absurdez siempre me sorprenden.
Las luces se pu to ponen en las calles mas principales de las ciudades. Fin de la cita
Yo diría que el cochocentrismo más que ser culpa de las luces es culpa de las calles. Pasa como con las perspectivas, que se disfrutan más por el centro. Aún así tienen razon. Y es que las mejores vistas del alumbrado navideño de estas calles las he tenido circulando en bici por la calzada.
No vas al fondo de la cuestión, insultas como si no hubiese un mañana, te escandalizas muchísimo, argumentas que “eso está bien porque lo ha hecho alguien” como idea central y das por terminada tu intervención. Esperaba algo más de nivel en este foro.
Primero: en un foro hay miles de personas que no se conocen de nada, con opiniones la mar de distintas, de hecho aqui estamos todo el día discutiendo, muchos, hay gente mas o menos educada y mas o menos “hater”.
Segundo: “insultas como si no hubiera un mañana”, yo no he insultado a nadie, solo he dicho que que Charo se ha inventado eso que las luces solo estan en la zona de carretera de las calles. Si eso es un insulto, madre mia que piel mas fina tenemos.
Tercero: hablas del bajo nivel del foro, bueno creo que deberías ver la calidad de las fotos que has hecho, que estan la mitad borrosas.
Cuarto: te quejas de que no se han puesto luces de navidad en las aceras, siendo la calle o dices que la segunda calle mas comercial por detras de Gran Via? Sigo sin entender que reclamas.
Osea te parecerá poco que en la calle se hayan puesto las luces que se pusieron en Gran Via hace años. Que de hecho para mi son bonitas, mas que las que hay en Gran Vía actualmente.
Como comprenderás no se pueden alumbrar todas las calles de la ciudad. Y de hecho tienes miles de calles preciosas con gran valor arquitectonico en la zona de Almagro por ejemplo, que no estan iluminadas.
De hecho es que no todas las calles en todas las ciudades están iluminadas. Se ilumina siempre lo turistico, que tetuan NO LO ES, como tampoco lo es la calle Embajadores cerca de donde vivo, y es mas centrico.
Se iluminan tambien las calles comerciales, que Bravo Murillo si lo es, pero no es del nivel por ejemplo de calles comerciales mas premium.
Esto aqui y en la China.
Pero vuelvo a repetir, que quieres de iluminación en las aceras?
Y repito no insulto, es sarcasmo.
Solo se ha iluminado trozos de acera en la Gran via, pero repito es la Gran Via. La gran Via es la segunda calle mas transitada de Europa por detrás de Oxford Street, esto a nivel comercial, ya no hablo de a nivel turistico y arquitectonico.
Serrano NO TIENE ILUMINADAS LAS ACERAS, ni Serrano, ni Goya, ni tramos de Castellana, ni Velazquez, Ni Princesa, etc etc etc
Mira como esta iluminado el Mcdonalds de Gran vía y el de Bravo Murillo, pregúntate porque …
Por eso digo a modo de sarcasmo que que Charo se ha inventado esa gilipollez como la copa de un pino.
Me da que en la asociacion de Tetuan os aburris nivel dios.
Entiendo que cuando dices que en este foro también hay gente maleducada y hater te refieres a ti mismo . Sigues sin entender nada, lo primero que no entiendes es que es un análisis ejemplificando en Bravo Murillo, pero es general, pasa lo mismo con la mayoría de las luces navideñas. Durante décadas en nuestras ciudades todo se pensó solo para el coche. Los ejemplos que pones (Serrano, Goya, Velázquez, Princesa…) forman parte de lo mismo, de la misma mentalidad que no estaría mal renovar. En el caso de las luces es totalmente anecdótico, pero habla de que, en muchos aspectos, se conserva aún una forma de concebir el espacio urbano anclada en los años 50. El análisis concreto de las luces es algo sin mucha trascendencia en sí mismo (lo dice tu Charo en su primer tuit) aunque tú lo hayas recibido con esa intensidad. Tampoco has pillado que no he dicho que este foro tenga bajo nivel: precisamente destacaba el alto nivel general del foro. El bajo nivel de respuestas que me sorprendía era el tuyo, específicamente.
Por último, que Bravo Murillo es la segunda calle comercial más transitada de España quien lo dice es la consultora TC Group, especializada en retail, que ha medido todas las calles comerciales del país con sensores. También lo dice el reciente informe de la Junta de Distrito de Tetuán, elaborado por un equipo de especialistas.
Un saludo y Felices Luces.
Pues para ser la mas transitada no veo ninguna gran cadena de retail.
¿Qué tendrá que ver? (y cadenas, hay cadenas)
Repito, es una entera estupidez lo de las luces en las aceras, a las pruebas me remito, no es lo
Habitual. No existen calles que decoren aceras en toda España salvo en tu imaginacion
Repito, es una entera estupidez lo de manumitir a los esclavos, a las pruebas me remito, no es lo
Habitual. No existen libertos en las calles de toda Hispania salvo en tu imaginacion.
Iluminacion “cochecentrista” ….
Nada mas que añadir
Pues a mí siempre me pareció (de hecho, es algo que me llamó la atención) que esta ciudad cuida bastante más las visuales desde el coche que las del peatón.
Nunca lo pensé con las luces navideñas.
La puerta de Alcalá o Cibeles las ves mejor desde el coche que caminando. Siempre me pareció que cuando he ido en coche por las zonas más interesantes de Madrid, la experiencia era más bella que la peatonal.
Algunas de las zonas verdes mejor cuidadas y ajardinas que he visto en Madrid, terminan estando en rotondas, parterres ajardinados entre carriles…
Si comparamos el presupuesto per capita de las ciudades españolas en gastos navideños con el de otras urbes europeas tal vez nos sorprendamos.
Centro de Fráncfort.
Plaza del Ayuntamiento
Plaza reconstruida en el Dom-Römer.
¿Un poco aburrido tal vez?
Más bien diría triste.