Madrid: Alumbrado Navideño

Bueno, en realidad, eso ya se viene haciendo en anteriores Navidades.
No sé muy bien qué quieren hacer ahora.

Cibeles no necesita nada, solo una buena iluminación y ya. Bueno, admito la “guirnalda verde para cubrir”…exacto, la horrorosa puerta de entrada al edificio.

Y ya está.

3 Me gusta

Al edificio no necesita mas luces . El que necesita luces es…?..

3 Me gusta

:joy: Jejeje lo que está dando de si el asunto

Ha quedado desierto el concurso. José Luis, de verdad, que no hace falta, déjalo estar.

4 Me gusta

Bueno. ya han empezado a decorar los alrededores de la Junta de Latina

A esa foto de la fachada del ayuntamiento solo le falta la bota roja llena de chuches colgando y un belén con la bandera de España (Hecha de luces, por supuesto).
Y así es como quedaría niquelao.
Faltaría plus.

2 Me gusta

Las luces de Navidad se encenderán el jueves 28 de noviembre en un evento que tendrá lugar en la Puerta del Sol. Este año el encargado de encender la iluminación navideña será el seleccionador nacional de fútbol Luis de la Fuente.

Que las pongan antes en el despacho del alcalde, que bien le hace falta. Luces y visión

4 Me gusta

Yo el evento lo haría en Callao y con bien de fuegos artificiales por Gran Via.

:expressionless:

Hombre, soy el primero al que no le gusta la iluminación ultra moderna que creo que no la enfocan bien. Pero de ahí a que hagan algo que mi padre recuerda de los 70…

3 Me gusta

Y la sueltan ahí donde primero se les ocurre. En Cristo Rey, que acogedor para ir a ver luces…

3 Me gusta

Para los 60-70 no estaba mal. Y conservadas hubieran tenido su gracia.

Pero hacer esto, ahora, es de lo mas rancio. Digno de nuestro querido Almeida del Manzano.

2 Me gusta

Las estrellas de Navidad se ponen en cualquier otra ciudad del mundo ¿por qué aquí no?

3 Me gusta

En Londres y Paris se dedican a presumir de utilizar el catálogo de Ximenez?

2020:

Que ya en todos los sitios quien más quien menos pone luces de navidad decentes. No hace falta que se nos vaya la olla como en Vigo, simplemente en no poner luces de pueblo.

Qué decadentes y antiguos son los de Londres y París.

3 Me gusta

A ver, lo de rancio porque nos parece que es un adorno que podría estar en las navidades de 1973…no lo acabo de entender. La navidad también es tradición y hay elementos que, al menos para mi, no son rancios ni pasan de moda y esa adorno estrella no lo es.

Otra cosa es la pesadez de “vamos a buscar el hito de estas navidades poniendo algo grande”. Me da igual que sea un rosco gigante, un caja de regalo de navidad o una bola gigante multicolor y con música. Eso sí me parece una actitud muy alcalde de Vigo, y esa actitud me aburre y además los resultados no siempre acompañan.

Simplemente aspiro a algo más, no a las luces que te encuentras hasta en el último pueblo de España.

1 me gusta

Y ¿Que propones?