Hay conos y conos, este está en la Academia de San Fernando
Otro similar pero bastante más grande es el que pone ECI en la Avenida de Felipe II.
Parece que todo el mundo tiene mejor gusto que el ayuntamiento.
Eso es falta de interés
Los abetos de Navidad pueden tener una nueva vida en los jardines de Madrid
- En la campaña anterior se recogieron 589 ejemplares en los viveros municipales
- Del total recibido en 2023, un 30 % se encontraba en buen estado (178 unidades) y permanece bajo los cuidados de los jardineros municipales
- Los ejemplares deteriorados y sin garantías de volver a un entorno natural fueron convertidos en compost en la Planta de Migas Calientes
Fuente: Los abetos de Navidad pueden tener una nueva vida en los jardines de Madrid - Ayuntamiento de Madrid
Muchas ciudades europeas siguen todavía iluminadas y la verdad es que se podría plantear un debate de si es necesario quitar las luces de navidad según pasan las navidades. En mi opinión hay ciudades con menos horas de luz que pueden lucir mucho mejor iluminadas y disfrutar de ese entorno unos meses más.
¿Dejar las luces de navidad después de la navidad y varios meses? Espero que jamás vean eso mis ojos.
¿Qué sentido tiene seguir iluminando las calles pasadas las fiestas? ¿Y qué ciudades son esas?
Pues por ejemplo Gotemburgo, Copenhague, Malmo… Hace una semanas estuve de viaje por allí y me llamó la atención que siguieran iluminadas en un porcentaje bastante alto. Es verdad que ellos tienen menos luz que aquí y además con la nieve luce mucho más,pero seguían iluminadas y con poco prisa por quitar la luminaria. De hecho los vecinos en un porcentaje bastante alto todavía seguían luciendo los típicos adornos navideños de las casas.
Actualmente la temporada navideña y sus efectos dura ya en Madrid más de medio año porque las luces no han acabado de quitarse en enero y los billetes para el próximo sorteo de Navidad se ponen a la venta en julio, con la correspondiente cola en Doña Manolita.
Que fuerte, El Palentino…
Pensar que en 1965 mi madre tenía 11 años, yo no era ni un proyecto y ahora vivo ahí al lado.
Y si mejor que las luces de Navidad hacemosque la ciudad esté mas y mejor iluminada en general? En verano también. Sin acritud pero lode dejar las luces de Navidad mucho más allá de la Navidad me parece un poco absurdo.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha convocado un concurso escolar de dibujo cuyas propuestas ganadoras serán transformadas en elementos de la iluminación navideña de este año.
El equipo técnico del Ayuntamiento de Madrid se encargará de transformar el dibujo en un elemento luminoso de la manera más fiel posible.
Pues me parece una monada. A ver si con ello se olvida de la bandera un rato.
Había leído “El Ayuntamiento convoca un concurso…” y me había emocionado
Pues a mi me parece un peligro porque de una concurso infantil precisamente pueden salir muchas banderas.
Las bases especifican que el dibujo será en dina4, a color pero tecnica libre, y que por el reverso estarán identificados con nombre, apellidos y centro escolar. Así que no es anónimo, y esto me huele un poco mal. El jurado son las delegada de obras públicas (o en quien ella delegue) y otros cuatro vocales. Ya veremos el resultado pero no espero nada interesante.
En un pueblo de RU creo que se hizo y fue muy curioso.
Total, muchos de los diseños de luces, de “grandes” nombres del diseño, parecen hechos por niños.
Debería de ser una fiesta por y para ellos.