El problema es el siguiente:
Cualquier cosa que haga la derecha relacionada con el momento arboles o sanidad se cuestiona.
Rita Maestre … viendo su recorrido en politica, creo que su twitter y sus afirmaciones no deben de hacerse mencion
Un lapsus jaja
No sé, a lo mejor vive gente y todo.
Me puedes decir alguna ciudad del planeta donde esten todas las calles de su municipio alumbradas?
Sí, se refería precisamente a eso…
¿Me puedes decir qué tiene que ver alumbrar las vías principales con alumbrar todas las calles?
Si los abetos naturales se cultivan para estos menesteres, y posteriormente se gestiona bien su retirada, compostándolos, son sumamente más sostenibles que los artificiales.
Eso sí, cuando más locales, mejor, porque transportar un bicho así no es barato ni ecológico. Si en Barcelona lo traen de Gerona, aquí mejor buscar un proveedor de Ávila o Soria.
Por lo demás, lo de la oposición criticando por sistema lo que hace el gobierno, haya o no razón para ello…
Desde hoy hasta el sábado.
Y hasta mañana las auroras boreales en Conde Duque
Y las esferas en Madrid Río
Un ejemplo notable de como la luz cálida es mucho más apropiada para la decoración navideña.
Esto es lo que se lleva haciendo en Austria toda la vida, árboles talados sin cepellón, abetos que se plantan única y exclusivamente para convertirlos en árboles de navidad. Hay zonas de monte destinadas a ese fin y el resto de la superficie se protege. Es siempre mejor que un árbol gigante de plástico.
Por ahí hasta les ponen velas reales…
Muchos en Alemania o Países Bajos los traen de Noruega tengo entendido.
Las plantaciones comerciales de chopos o abetos se hacen integradas en los bosques en Centroeuropa, eso tengo entendido, algunas talas son significativas pero simplemente no son tan perceptibles.
Ya. El árbol de Plaza España era de una empresa que se dedica a eso.
En España queremos ser los más verdes, ecológicos y “avanzados” del mundo, luego pasa que nos empeñamos en hacer el ridículo (y cosas peores).
A ver si sale alguna más que no sea del centro histórico.
Plaza Republica Argentina. Sin nadie, ni viandantes.
Plaza Andrés Segovia, en Cruz del Rayo
Puente de Raimundo Fernández Villaverde
Todos los árboles de navidad de Austria salen de plantaciones certificadas y como bien dices están integradas en los bosques. Es habitual ver laderas de montes que se nota que son solo para eso y se van cortando mientras los otros van creciendo y a nadie se le ocurre comprar un árbol de plástico porque, precisamente, no es ecológico.
En Alemania también, pero al ser un país mucho más grande, ya hay de todo, además Alemania tiene regiones muy planas, por eso importan árboles de Escandinavia.
Y repito, son árboles talados, sin cepellón, la supervivencia de los que tienen cepellón es mínima por las calefacciones y la falta de humedad. Cuando termina la navidad, los árboles se dejan en la acera y los ayuntamientos los recogen y sirven para compostaje, etc. Todo el proceso es infinitamente más ecológico que un árbol de plástico traído en contenedor desde China.
Y sí, @boiler, lo de las velas tambiés es habitual, este es el nuestro en casa de mis suegra, cerca de Graz.
Y en general, el tema de los conos que pueblan por España ya me supera. En algún sitio puntual, vale, pero creo que nos hemos quedado sin ideas y ya toca darle una vuelta.