Muy chulo, así sí
Me encanta el edificio de la nueva sede de AENA. Por otro lado entiendo que es una sede corporativa y no operativa, y me pregunto si realmente su construcción en Barajas es necesaria, o si quizá no sería un magnífico edificio para la Operación Chamartín (o como la hayan re-bautizado).
Mejorar la comunicación interna en el lado-aire entre el nodo T1-2-3 y la T4 debería hacerse (con alguna clase de vehículo sobre raíles, como un tren automático, un monorraíl o un sistema parecido )para mejorar las conexiones. La distancia entre terminales es demasiado grande en Barajas.
Mi mujer y yo nos mudamos hace unos meses tras años viviendo en otro país y también alucinamos con el número de hispanoamericanos y estadounidenses. Sobre todo es notorio en el Barrio de Salamanca. Esta noticia lo corrobora: Madrid supera el millón de latinoamericanos, uno de cada siete habitantes. Sólo hace falta darse una vuelta por RRSS (Instagram, Twitter, Threads etc.) para ver el enorme número de posts que hay sobre la experiencia de vivir en Madrid y cómo emigrar a Madrid.
Lo comentamos con un empresario centroamericano y nos dijo que en hispanoamérica tener casa en Madrid o vivir en Madrid se había convertido en un símbolo de estatus en determinados niveles sociales.
- Cierro off-topic-
Yo creo que la han hecho al lado de Barajas porque muchos de los trabajadores tienen que ir al propio Aeropuerto a seguir Expedientes que se estén haciendo allí o para viajar a otros Aeropuertos de la Red por el mismo motivo. Ya la actual sede está cerquita del Aeropuerto pero en mi opinión cuanto más cerquita del Aeropuerto mejor. Además el edificio actual de los Servicios Centrales no es propiedad de Aena (están de alquiler). Saludos.
También contará que el suelo es de AENA y algo se ahorrarán…
Si desde Aena quieren impulsar la ciudad aeroportuaria de varios cientos de hectáreas de naves logísticas, oficinas y hoteles, malo sería que ellos mismos no se implantasen en ella.
Y por cierto, en relación con la futura ciudad aeroportuaria; con la corrección a la baja de demanda de oficinas y la competencia de Madrid Nuevo Norte ¿Deberían moderar las previsiones de edificabilidad para oficinas?
Tiendo a pensar que si, por dos motivos:
- En Valdebebas, a pocos metros de la T4, últimamente la mayor parte del suelo con calificación terciario oficinas se promueve para uso pseudohotelero (variantes de flexliving).
- Mas allá del nudo Eisenhower, las oficinas no están precisamente muy demandadas.
Me imagino que las compañías logísticas y las compañías aéreas pueden estar interesados en tener su sede en Madrid al lado del aeropuerto
Existe una bus lanzadera que conecta el área No-Schengen de la T1 con el área No-Schengen de la T4S. Es una línea a demanda, dado el escaso flujo de pasajeros en tránsito entre ámbas terminales.
Lo que sí podría hacerse para mejorar las conexiones es una línea similar uniendo las zonas Schengen de T1-2-3 y T4 para no tener que salir del lado aire ni volver a pasar el control de seguridad.
Realmente la noticia es que es el primer GRAN aeropuerto del mundo en implantarlas