MAD: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

¿Ningún usuario que se gaste 30 euros en un pasaje que puede necesitar por cualquier motivo tiene problemas económicos?

No hace falta ser pobre para no ser rico y no hacen falta más piruetas para justificar quitar la capacidad de viajar rápidamente a millones de personas en lugar de a unos pocos que pueden ir en Business.

Clasista desorejado.

5 Me gusta

No todos los que vuelan en línea regular vuelan en Business ni en primera.

Quien ha metido la dicotomía rico/pobre has sido tu.

Claramente estas a favor del aumento del turismo de masas, de echar a los vecinos de su barrio , de la proliferación de los AirBnB.. Por que como los que lo producen son “pobres” tienen que cubrir su necesidad perentoria de viajar.

¡,malditos millonarios!!! :face_with_symbols_on_mouth:

Antes de mirar a la aviación comercial hay otras fuentes de emisiones de CO2 que hay que descarbonizar como la producción de electricidad, industria, agricultura/silvicultura, transporte por carretera, producción de acero, cemento, etc.

Global Greenhouse Gas Overview | US EPA.

4 Me gusta

Es exactamente lo que iba a comentar. Es impresionante la mala fama que tiene la aviación en todo este tema. SÍ, la aviación es uno de los grande contaminantes mundiales (alrededor del 5% de las emisiones totales) pero me alucino como a otros sectores económicos y a otros modos de transporte no se les aprieta tanto las tuercas como a la aviación.

Se ha mejorado enormemente el consumo de los aviones en las últimas décadas, los aviones cada vez vuelan más llenos y las rutas cada vez son más eficientes. Y aun así, desde las administraciones se nos sigue señalando directamente.

De todas formas, desde la propia industria nos gusta entonar el mea culpa de forma exagerada. Pero bueno, que de todas formas ser mega eficientes no solo es bueno para el medioambiente si no para la propia industria también (ahorro de costes, mayores márgenes de beneficios, etc).

El caso es que me hace gracia como se señala el tema de los aviones mientras, por ejemplo, renunciamos a energías como la nuclear…

4 Me gusta

Una imagen (o dos) valen más que mil palabras:

11 Me gusta

No entiendo para que hace falta un nuevo aeropuerto. Lo que se gaste en ese se puede invertir en el que tenemos y ampliarlo

No estoy seguro de que Barajas pueda superar las 120 operaciones a la hora. Eso puede ser un impedimento para su crecimiento que se podría resolver con un aeropuerto secundario.
Los aeropuertos a nivel mundial que mueven 80-100 millones tienen un movimiento por hora de hasta 250 movimientos (Atlanta)
La excepción es Heathrow, que está muy limitado en cuanto a operaciones pero lo han podido resolver hasta ahora aumentando calibre (a380, 747s…). No creo que fuera un avión que funcionara en Madrid para seguir manteniendo el crecimiento.

Hace unos días desenpolvaron la idea de Villanubla (Valladolid) como “segundo aeropuerto de Madrid”

Lo más sensato hubiera sido que el aeropuerto de Ciudad Real estuviera en Toledo.

Entre la universidad, la capital de una CCAA, comunicaciones o el turismo, de desarrollarse puede ser un segundo núcleo potente de la “región urbana del Centro”.

A mi siempre me pareció que Valladolid está demasiado lejos (como Ciudad Real).

Creo que Castilla-León debe avanzar hacia un sistema de ciudades propio, que aunque a veces se puede aprovechar del dinamismo de las cercanas Madrid (para Segovia y Ávila) o el País Vasco (para Burgos) debe ser autónomo y no un apéndice de Madrid.

9 Me gusta

Ahora con el “AVE low cost” quizá el Aeropuerto de Ciudad Real podría tener más sentido como secundario de Madrid, que en el momento en el que se inauguró.

Pero en cualquier caso, coincido totalmente con lo que dices sobre Toledo.

3 Me gusta

Me entristece que en España, con lo competitivos que somos haciendo infraestructuras (rápidos y baratos) falle algo esa planificación en un plano superior.

Más territorial o nacional.

Toledo siendo un nudo buen resuelto de AV y regionales, más carreteras y un modesto aeropuerto secundario, tiene mucho que ganar. Si encima hilas todos estos puntos con una buena red de transporte público (¿propia red de Cercanías?¿un Metro a la andaluza?) chapó. No es tan difícil.

Compleméntalo con el parque del Tajo previsto y un buen museo Visigodo. Cuesta.

6 Me gusta

Es un sinsentido
Los políticos están desesperados por ofrecer soluciones al problemon que dejó Ryanair, pero un secundario a 200km… Bovais está a 90km de Paris, y Hahn a 125 de Frankfurt.
Usando la métrica de que un secundario no debería estar a más de 100km, eso nos lleva a no irse más lejos de Toledo o Guadalajara. Ocaña o El Álamo tendrían todo el sentido del mundo

1 me gusta

Se tomo un carajillo antes de soltar eso

Hay un hilo ya sobre un posible segundo aeropuerto en… tachán!! Toledo!!!

1 me gusta

El de Ciudad Real es cierto que para ir en coche o bus está lejos, pero en tren serían 55 minutos hasta Atocha según anunciaban

A mí me sorprende que con lo despoblada que está Guadalajara y lo próxima que queda a Madrid nunca se haya planteado un aeropuerto en ella.

Quizá moleste al de Torrejón.

Como curiosidad, durante el primer tercio del siglo XX, en Guadalajara capital llegó a haber hasta dos aeródromos, y una importante industria aeronáutica, que se perdió tras la Guerra Civil.

5 Me gusta

Tal vez por que no tenga sentido alinear dos aeropuertos civiles y una base militar en relativamente tan poco espacio, habiendo otras zonas como Toledo más cercanas

Bueno, la provincia de Guadalajara es muy grande.

Ya, pero debería estar cerca de una gran vía de comunicación con Madrid, ya sea por coche A-2 o por AVE y eso ya te constriñe la ubicación . Luego ya habría que hacer un estudio de vientos, etc para su localización..