Madrid podría duplicar su densidad sin colapsar. Colapsar colapsa Ciudad de México a hora punta. O Bangkok. Y colapso atmosférico es lo de Delhi, o lo de Pekín. A Madrid no le pasa nada de lo que comentas. Está también muy lejos del colapso turístico, recibe la misma cantidad de turistas que Valencia, siendo bastante más grande.
No hay que cortar nada de raíz, Madrid es una metrópoli Tier 1 a nivel Europeo, y tener ciudades Tier 1, va repartiendo riqueza a lo largo y ancho del país. Hacen falta economías de escala, y cierta concentración de cosas. Si no hacemos de Barajas un hub aeroportuario, no vamos a tener ninguno en España, con todo lo que ello implica. ¿O crees que les puedes decir a todas las aerolíneas que les cambias al nuevo aeropuerto que has construido en Cáceres?
Madrid es una de las ciudades Tier 1 europeas con mayor calidad de vida, o sea que nada más lejos de ser invivible. Y si lo fuera desde luego que no atraería tanta inversión, tantos estudiantes y tanta gente en busca de oportunidades de tantos lugares. Pero vamos, quien crea que se vive mejor en otro lugar, perfecto, nadie le obliga a estar en Madrid.
Hay destinos a los que no se puede llegar en otro medio (en un plazo razonable) que no sea el avión (las islas por ejemplo). Vamos a aislar a Las Canarias?
Viendo esos croquis, mi impresión es que el nuevo ¿vestíbulo? ¿zona de facturación? convierte al viejo conjunto de terminales, tan alargado e incómodo, en algo mucho más racional, con un acceso centralizado y más o menos centrado respecto a las zonas de llegada y embarque en las que, supongo, se convertirán las viejas terminales. El resultado en planta responde bastante bien a los criterios actuales de diseño de aeropuertos, con una zona de facturación y salidas, con espacio para farewellers y wellcomers, amplia y “brazos” que salen de ella para llegar a los aviones.
Supongo que mejorarán -si no se ha hecho ya, hace mucho que no utilizo esa parte del aeropuerto- la conexión entre las que antes se llamaban Nacional e Internacional, que se hacía a través de un pasillo estrecho y en curva, con ventanas, así como las muchas escaleras que hay -si, de nuevo, no las han mejorado- en la vieja nacional.
Estéticamente va a quedar bastante Frankestein, pero funcionalmente la mejora va a ser espectacular. Esperemos que salga adelante y los plazos no se eternicen.
Se supone que la T4 y T4s se diseñaron para que nuevos módulos pudieran ser añadidos en los extremos con el mismo diseño, de manera que las ampliaciones fueran técnica y estéticamente iguales a las existentes. Entiendo que el coste del proyecto, por lo tanto, no debería ser especialmente alto… no sé si 10,8 millones es demasiado para un edificio para el que existen los planos, el proyecto etc, y que en todo caso se trata de desmontar el final del edificio y añadir más módulos como los anteriores.
@JoseM Pues no te rías tanto porque tarde o temprano llegará, con más razón aún si cabe con los aviones, que son mucho más contaminantes atmosférica y acústicamente. La ciudad se tiene que defender de la depredación turística igual que lo está haciendo con los coches.
Cuando España se deshaga de los turistas, el país vivirá de la industria aeroespacial, farmacéutica, de la alta tecnología… ya sabemos que somos mejores que Silicon Valley y Space X copia lo que hacemos por aquí. Seamos serios: España necesita, para bien o para mal, al turismo, y para que los turistas lleguen necesita de los aeropuertos.
Seamos serios, España hoy en día depende del turismo. Mañana, quién sabe, el paradigma puede cambiar. Y si es mejor para el país, pir ecología, por economía, por lo que sea, bienvenido sea.
una idea muy bonita, pero nadie a nivel gubernamental está dando un solo paso, o siquiera una sola mirada hacia ahi. Así que ese cambio de paradigma será ya en el sXII si acaso
Que no deba ser así o que pueda cambiar en el futuro no significa que ahora (y en los próximos años) no se necesite el transporte aéreo y un aeropuerto de Madrid que pueda dar servicio a la demanda…
Así se hará. En unos años se oirá repetidamente la frase: “es igual pero más largo”. Las terminales crecerán al norte y al sur.
Pero ojo, cuando hablamos de un aeropuerto lo importante son los aviones… La arquitectura está al servicio de la operativa. Y en el caso de las terminales T4 y T4S ambas muy bien resueltas.
La duda que tengo es de si en la idea primigenia del proyecto, la torre de control está prevista para que quede en el centro exacto de la terminal una vez realizada la ampliación. Entiendo que tendría su lógica.
Una extensión satélite perpendicular al sur parece la mejor solución. ¿Y alargar la T4 perpendicularmente (opción A)? ¿Y una segunda terminal satélite ligeramente más pequeña (fingers sólo en un lado) sobre la actual plataforma y conectado con el tren automático existente?
La T4 puede crecer un poquito hacia el norte (donde no hay nada) y un poquito hacia el sur (aunque en el sur hay cosas), por eso se ha planteado extenderla un pelín hacia el norte, hasta el máximo que permita la interferencia con la pista sur-izquierda.
La T4S puede crecer también un poquito hacia el norte, aunque obligaría a desplazar calles de taxi hacia la pista y hacia el sur, aunque por no-interferencia con las pistas podría… sí que interferiría bastante con las calles de taxi. Por lo que hacia el sur sería bastante inviable y por eso también se ha planteado hacerlo hacia el norte.
El lugar en amarillo es el previsto para una futura satélite.
La zona B que planteas entra en conflicto con la pista sur izquierda. Hacer tramos perpendiculares, por el norte también habría interferencia y en general no sería lo óptimo de cara a la circulación de los aviones.
Los encuentros perpendiculares de los edificios terminales te generan ángulos, tango agudos como obtusos, que no hacen sino limitar el aprovechamiento de los edificios.
Una vez estén terminadas las ampliaciones planteadas actualmente, lo más sencillo sería construir una segunda terminal satélite entre las pistas.
Lo que no sé es si la configuración actual de pistas sería capacidad de absorber el incremento de vuelos. Crecer en terminales se puede, pero construir otra pista lo veo imposible.