MAD: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Los Ecolojetas vuelven a la acción. Que se vayan a su casa, son incompatibles con el progreso.

23 Me gusta

Si lo único que haces es criticar todo y no das alternativas, la gente deja de tomarte en serio.

2 Me gusta

Pues en algunos países, empiezan a plantearse el crecimiento continuo de infraestructuras.

Hace unas semanas trascendió el recorte de vuelos llegados a su aeropuertos -Schiphol- para, entre otras cosas, reducir el ruido que molesta a los vecinos.

En el caso del aeropuerto de Madrid yo no tengo una postura definida, pero hay que analizar las necesidades reales a largo plazo donde la mayor parte de los viajes en un radio de 1000km se van a realizar a través de alta velocidad. Y desde luego fomentar un crecimiento continuo del avión, no es sostenible para el medio ambiente.

Aparte está elsentido económico. En España tenemos el ejemplo de infraestructuras ruinosas como las radiales, el puerto exterior de Coruña, la regasificadora del Musel o el Castor. Debatir las infraestructuras que realmente se necesitan me parece un debate positivo. descalificaciones genéricas no aportan nada.

1 me gusta

https://twitter.com/futurovegetal/status/1682247220718972928?s=46&t=YiqjzoYBHJO-r824URJ7mg

Cerrada una pista de Barajas durante tres horas por una protesta de activistas medioambientales

Tres miembros de Futuro Vegetal se pegan al asfalto para denunciar que “ningún partido” se toma en serio la crisis climática. Han sido detenidos y se enfrentan a los delitos de desórdenes públicos, daños y contra la seguridad aérea

1 me gusta

Sinceramente no entiendo a estos activistas. Sus actos de protesta ( cortar calles, paralizar aeropuertos, dañar obras de arte) solo hacen que el ckudadano, al cual se le toma como rehén, les acabe odiando, a ellos y por elevación a su causa, aunque pudieran tener razón en sus motivos.

11 Me gusta

Lástima, qué buen abono hubiera salido para los descampados de la zona si un A-380 las pasa por encima.

1 me gusta

Precisamente Barajas es el aeropuerto más rentable de España y aunque no lo fuese la comunicación aérea produce sinergias económicas que pueden ser muy rentables.

3 Me gusta

Si quitas el ejemplo parece que hablo de Barajas, pero hablaba de otras infraestructuras ruinosas.

Creo que es positivo miradas criticas ante una posible ampliación de Barajas antes de acometer masivas ampliaciones.
Por ejemplo, en Holanda, se están planteando reducir las operaciones de Schipol. Dscalificar a los ecologistas, por criticar una posible ampliación sin entrar en valorar su opinión me parece negativo.

No sé si hay que ampliar Barajas o No, lo que si se es que los vuelos de corto y medio alcance, van a ser devorados por la alta velocidad, y que la huella de carbono de la aviación es enorme.

La rentabilidad no solo es económica, hay que mirar también el medio ambiente y su efecto en la sociedad

2 Me gusta

Gran parte de los pasajeros en vuelos de corto y medio alcance en Madrid ya se han pasado al tren, no veo mucho más margen de mejora en ese aspecto salvo unos pocos destinos peninsulares que no mueven demasiada gente.

España es un país periférico y el tren desde Madrid nunca será competitivo con el avión más allá de los Pirineos.

4 Me gusta

Esos vuelos ya se los ha comido el tren, quieres repensar lo que la realidad ya ha definido.

Barajas no se amplía para tener vuelos regionales, sino para potenciar su papel como hub transoceánico.

Hacer comparaciones con otros países es como decir que quizá deberíamos cenar a las 19:00 fish & chips como los ingleses, la situación geoestratégica y su capacidad de desarrollo y peso económico son un mundo en cada país.

Los holandeses tienen sus propios problemas.

10 Me gusta

Exactamente. Barajas tiene su principal baza en los vuelos intercontinentales con América. Si alguien lo duda lo invito a ir a darse una vuelta por el aeropuerto a la hora pico, entre las 5 y las 7 de la mañana que es cuando llegan los aviones desde Argentina, Brasil, Colombia, EEUU o México.

A Barajas los vuelos regionales le estorban más de lo que le ayudan.

15 Me gusta
10 Me gusta

Gracias por la noticia, a mis ojos completamente ajenos a este sector le soprenden la cifra de inversión en la remodelación de la T4 y T4s, que son las más modernas. Espero que no hagan chapuzas y si tienen que ampliarlas lo hagan por los extremos y respetando el diseño original. Amo con locura a esas terminales para que acaben destrozadas.

4 Me gusta

Quedaria algo así, aunque todo esto va para largo.

11 Me gusta

Tienen que elegir colores para los pilares…

2 Me gusta

Realmente con esa ampliación de la T4 (y la T4S), podría cerrarse perfectamente la T1, T2 y T3 durante un tiempo y demolerlas por completo para hacer en su lugar un edificio estilo T4.

Lo del edificio procesador T123 no me parece más que un parche, que si bien deja un a zona de facturación y controles más amplio, la zona de espera, tiendas y embarque al final lo seguirían siendo las antiguas terminales con sus techos bajos y espacios estrechos.

9 Me gusta

Esa era la idea primigenia, no? Con la torre de control en el centro de la terminal.

1 me gusta

Gracias por la info…he respirado aliviado

Más que la ampliación de la T4, lo que realmente se necesita es una modernización de la T1, T2 y T3.

Pero bueno, como dicen más arriba, tal vez la idea se ampliar la T4 para luego hacer la renovación de las antiguas y así repartir un poco el tráfico de viajeros.

Se han quedado bastante desfasadas, por no hablar de los eternos paseos que tienes que darte para andar entre ellas.

4 Me gusta

Eso que demandas ya está aprobado y adjudicado, que yo sepa, solo es cuestión de tiempo.