Limpieza Urbana | Madrid

¿Lo deices por mi?

Por cierto, aclaro, a mi me parece mejor sistema el de cubos comunitarios pero claro el 98% de la población madrileña vive en bloques, en RU en casas unifamiliares.
Así, por cierto, se hacen responsable, porque cualquiera puede revisar tu cubo de basura y ver si reciclas o no - en ese sentido, y aunque solo sea por apariencia (pero en realidad es más porque en RU se asume que se debe reciclar y lo hacen más y mejor que en España, pero con sus pegas). Así que bueno, se recicla más pero la ciudad sería más cómoda si hubiera menos cubos en las aceras, que es a veces lo que pasa en el centro de Madrid..

También lo de Madrid, que por cierto es una ciudad de 3.5 millones vs 600.000 es por pura organización, en cuanto puedes, recoges un montón de cubos de golpe, aquí el camión les veo y pobres, de casa en casa coge el cubo y llévalo a su sitio (suelen dejarlos bastante bien, pobres lo que trabajan) pero también a veces lo de los contenedores comunitarios. puede dar la sensación de ocupar mucho espacio permanentemente, mientras que los cubos, aunque estén bastante tiempo en la acera, son móviles, y se esconden otra parte del tiempo.

Lo que digo es que aunque el sistema de MAdrid sea más para una ciudad grande, al final los madrileños podrían ser un poco más conscientes. Sí hay mucha gente que pasa, y sobre todo el ayuntamiento no está a la altura de limpiar una ciudad que se ensucia tanto, y ya sabemos la teoría de los cristales rotos, efecto llamada.

En Olavide hay containers de cartón y vidrio y veo frecuentamente como mis vecinos tiran el vidrio y el cartón en los cubiletes de orgánico y el cartón en plástico porque así evitan salir del edificio o simplemente andar un poco más. El portero, que no es obligación suya, lo deja tal cual. La gente es muy básica en esto.

Creo que he dado suficientes explicaciones por qué la recogida en cubilete no funciona en una ciudad grande capital de país. No pasa en ninguna otra. Alguien ha dicho que París lo ha copiado pero me extraña, siempre que he ido a visitar a algún amigo hemos bajado la basura. Esto cuando hay una huelga parcial ha provocado un Madrid excesivamente sucio y con basura en lugares que no debiera… Perdonad la provocación!!!

Pues a ver si les dices algo o se lo comentas a la policía y ya verás qué rápido se les pasa la actitud de marqueses.

Y bien que hace, ya está bien de que los amarquesados se hagan los suecos pero tampoco tiene que ir un conserje a reciclarle la basura a nadie.

Por si no recuerdas quién era! El único Frances parisino confeso que se pasa medio año viviendo alli y medio año viviendo aquí.

Debe ser que no pasas por París desde hace demasiado tiempo o quizá no sepas lo que es vivir allí.

Ayuntamiento de París

Por cierto, yo cuando vienen invitados y estoy en Madrid, y genero mas basura que de habitual, cojo mi basura y la bajo a los contenedores comunitarios que hay en mi barrio para no tenerla en casa, si no, la de normal, dejo que la baje el portero. Y en París hago lo mismo.

Yo he visto situaciones excesivamente mas sucias que en Madrid, en otras ciudades que han tenido huelgas!!! Una en París que dejo muy pequeña esta de Madrid con diferencia, otra en Roma que también hubieras flipado… y alguna otra más!

Repito… no se en que realidad vives tu!

El que no quiere ver…

2 Me gusta

En la huelga sí hubo servicios mínimos. Y lo digo porque los he visto. Cómo de mínimos, eso ya no lo sé. En mi barrio también está el sistema de cubos por comunidad. Como no hay espacio para dejar los cubos dentro del dificio, la basura la recoge el conserje de madrugada. El problema que le veo a esto es que, a más intermediario, más posibilidades de que la basura acabe en el contenedor incorrecto (especialmente org/inorg). Lo ideal sería implementar un sistema de bolsas de colores, como pasa con los cubos.

1 me gusta

Claro que ha habido servicios mínimos, yo he visto como han Recogido la basura. De hecho en conde de Aranda y zonas de Salamanca las calles estaban como de día normal.

Ha sido una semi huelga y el tema contenedores individuales ha hecho que parezca más de lo que sería si esa basura hubiera estado concentrada en los contenedores.

No :slightly_smiling_face:

Desconozco si en todos los barrios fue de la misma manera, pero yo repito lo que pude ver con mis propios ojos el primer día de recogida de basuras en mi el mio. Los trabajadores llegaron y en lugar de llevarse la basura la movieron de sitio para colocarla en montones visibles. Esto no se si se llama boicot o subversión o como se quiera llamar, pero no es cumplir con los servicios mínimos.

En la zona del barrio de Salamanca que frecuento, ocurrió lo mismo. En el distrito de Chambéry (barrio de Arapiles) y en Moncloa (barrio de gaztambide) ocurrió exactamente igual. Y en Lavapies, también!
Madrid es muy grande, posiblemente no ocurriese lo mismo en todos los barrios? lo desconozco! pero en estos, ocurrió la situación que he descrito. Afortunadamente la huelga a terminado!

3 Me gusta

Buenas, mi opinión respecto al sistema de recogida de basuras:

  1. Urge eliminar el sistema de mini-contenedores asociados a edificios y fomentar el uso de contenedores más grandes (preferentemente soterrados) PERO mantenerlo en los lugares donde es necesario por escasez de espacio (casco histórico sobre todo)
  2. Urge que el Ayuntamiento se ponga a sancionar en serio a todos los vecinos y negocios que hacen caso omiso del reciclaje, horarios para depositar la basura o que tienen una actitud de marqueses
  3. En cuanto a sistema de recogida de basuras y limpieza urbana, lo siento mucho pero Barcelona no es ejemplo de absolutamente nada tampoco, ciudades ejemplares son Oviedo, Vigo o Bilbao.
2 Me gusta

Le da igual. Fue capaz de sostener que Madrid sufría una sequía brutal a principios de 2024 y que el barrio del Pilar es una zona de renta alta, la verdad le importa poco

1 me gusta

jajajjaja los defensores acérrimos de las Torres Colón, el Bernabéu, puerta del Sol… cuando la realidad se ha impuesto os habeis quedado callados…

Tienes datos o es cherry picking?

1 me gusta

Debería obligarse a utilizar bolsas de colores concretos para cada tipo de basuras en función de su contenedor.
Cubo amarillo amarillo. Cubo naranja pues negro, marrón para la orgánica, etc. Eso ayudaría a identificar que va donde y quien cumple y no! y sancionar a quien no lo haga. En mi portal el portero es muy estricto con el reciclaje de basura y no se lleva nada que no sepa donde meterlo o este mezclado.

Como te he dicho antes, los muñecos de paja a otros

2 Me gusta

Claro, ha habido más que servicios mínimos. La mitad de los trabajadores han hecho huelga. La otra mitad ha trabajado.

A mi me encanta cuando ignora a las personas que le dan argumentos y no tiene forma de rebatirlos. Hace como que no existo! me encanta!

2 Me gusta

Jajajjaja la verdad que disfruto toreando.

1 me gusta

No en absoluto, yo ya he rebatido porque un sistema de recogida por contenedor es mejor más óptimo y liberaría mayores trabajadores para limpiar más cosas, por ejemplo grafittis, calles… antes eso no he visto rebatir. Si no rebato entiendo que lo que dices es correcto.

Empresas privadas.

Expandir la recogida puerta a puerta.

1 me gusta

¿De dónde se ha escapado este personaje?

1 me gusta