Limpieza Urbana | Madrid

De Vitoria mejor no me hables que la conozco bien.
Es una ciudad mimada desde hace muchas décadas por el gobierno vasco con una lluvia de millones donde se subvenciona absolutamente todo, incluida dentro del pais vasco mimado por el gobierno español bajo el chantaje constante del PNV.

Me hace gracia, porque es el sistema que hay en la zona en la que he vivido siempre, y no está en las afueras. Sigue sin parecerme un sistema muy funcional en zonas con densidad de población (y comercial) tan elevada como el centro y el ensanche madrileños. Parece que en Madrid ya hemos descubierto la pólvora

La escena ha sido prácticamente idéntica en el barrio del que hablo y en la plaza del Carmen, con la ingente cantidad de basura concentrada:

1 me gusta

Funciona perfectamente en Barcelona, en Milán… pero claro que me olvidaba que Madrid es diferente… obvio en Madrid nada de lo terrenal funciona aquí.

Carriles bici no que hay muchas cuestas y nadie va en bici en Madrid.
Asfalto en calles peatonales porque aquí se levanta el adoquín con la carga y descarga.
Aquí cerrar balcones sí porque las terrazas no son vivideras.
Aquí no se puede ampliar las aceras porque el tráfico no funcionaría y la gente no llegaría a los trabajos.

Se me olvidaba que IS DIFFERENT!!

2 Me gusta

Te he dado la respuesta de la optimización de la recogida de basura. En tus manos está querer reclamarla.

Madrid debe ser una ciudad limpia SIEMPRE. Y no puede ser que por la noche sea un mar de cubiletes llenos de basura y bolsas por el suelo.

La verdad que será que otros queremos un Madrid mejor. Será que la amamos más que los palmeros?

Y yo te he explicado que es el sistema que hay en mi barrio madrileño de origen

1 me gusta

Pero os recogen la basura solo esos días ??? :scream:

Claro, es que en Madrid la recogida es muy diferente, tiene mas frecuencias!! (Si he comprendido bien).
El cubo amarillo es dias alternos, el organico y el negro a diario. Y luego el papel y el cartón que es comunitario y puedes llevarlo siempre que quieras. Luego estan los puntos limpios fijos o móviles para cosas que no se pueden echar en la basura). Estos últimos tienen una franja horaria concreta en turno de mañana y tarde un dia o dos a la semana!

1 me gusta

Si claro en Madrid hay zonas con contenedores, pero casi todo el centro no tiene. En fin lo dicho, que hay que acabar con el tema cubiletes.

Por cierto ya de la recogida pneumática no vamos a hablar porque eso ya ni se huele. Hay muy pocos contenedores soterrados en Madrid, cosa frecuente verlos en muchas ciudades españolas. Y de recogida pneumática creo que en Madrid no hay nada.

No tienes ni idea…

2 Me gusta

Vamos, que en el mismo municipio conviven diferentes sistemas de depósito y recogida de basuras atendiendo a las características urbanísticas y sociales del barrio, qué vergüenza

1 me gusta

Hay que darle algo de contenido al foro, ya que arquitectura cada vez hay menos…

1 me gusta

Claro en ciertas zonas no hay portero… y hay containers. Pero en zona centro se confía en una persona que pagan los vecinos para sacar y entrar los cubiletes.

Por cierto más caro aún, además de las dos personas en el camión atrás necesitas pagar al portero!!! :wink: Bueno después del repasito, me retiro.Un abrazo.

La que más ha vivido siempre del estado ha sido el País Vasco y después Cataluña.

Desde siempre.

Tú eres un ejemplo de llorón y muy tontín.

Claro que no tiene ni idea! No entiendo porque tanta bilis!

3 Me gusta

Vuelve cuando quieras explicarnos por qué la ciudad está sucia durante una huelga de basuras

3 Me gusta

El repasito:

9 Me gusta

¡A currar, chaval!

1 me gusta

Claro y cómo tienen que ir al container, los vecinos reciclan ¿verdad? En fin…

1 me gusta

Hay en todas partes cubos comunitarios para carton y vidrio, y la gente los usa normalmente. También hay el resto de cubos en muchos barrios de Madrid de forma comunitaria, además de los de cada comunidad de vecinos. De verdad que no se de que no realidad paralela hablas.

Pues París debe estar involucionando, como te decía se ha inplantado este sistema y es u gran éxito !!

Debe ser un pueblo de bien!

Dejo de leer porque a cada frase veo mas desproposito y desconocimiento. Y también más soberbia.

6 Me gusta

Déjale, no le chafes el repasito de Narnia.

En el centro, debería haber más, pero haber, hay contenedores de reciclaje. Te lo digo yo que he tenido varios novios en el centro y yo mismo sacaba la basura o el reciclaje. Mismamente en Chueca en la plaza de Pedro Zerolo recuerdo llevar bolsas de envases y cartones. Tendría que estar más extendido, cierto, y la gente tendría que ser más cívica, pero tampoco es como lo pintas.