Limpieza Urbana | Madrid

En serio no va a hacer nada el Ayto. con el tema de la limpieza?
En serio no va a hacer ruido nadie en la oposición?
En serio no podemos hacer nada nosotros?

Con el tema de los graffitis se hizo ruido, y se mejoró. Con el tema basuras/suciedad ya llevamos un año y pico de descontrol, y solo parece que se vaya a peor. Los entornos de los contenedores verdaderos estercoleros, y la limpieza de calles, en general, muy muy deficiente.

@giraldeo

4 Me gusta

Completamente de acuerdo

Pues eso, que somos unos cerdos y mucho. En ciertos barrios ya es de traca.

No se si va aquí, si procede moverlo, pues adelante.

2 Me gusta

Yo ya he tirado la toalla con todo lo relativo a gestión del ayuntamiento. Pones la incidencia en X, abren expediente pero, ¿y para que sirve?. Creo directamente que se lo pasan por el forro.
No entiendo el sistema de tener 3 cubos como mínimo en cada portal, cuando los vacían los dejan tirados de cualquier manera, me gustaría saber si por desgracia algún día tienen que depender de una silla para desplazarse que les parecería a ellos ya sean los operarios o los responsables políticos por no hacer nada, por no decir que la gente rebusque en su interior y deje basura por los suelos. Luego está lo de la limpieza, el del cubo vacía el cubo, pero no se molesta en recoger lo que hay tirado fuera, el que vacía papeleras pues eso, vacía papeleras no vaya a recoger algo con el cepillo y así cada uno lo suyo y todo hasta arriba de mierda.
En fin lo dicho, me tiré los dos primeros años defendiendo que había que dar tiempo para que el nuevo contrato funcionara pero al final no me quedó otra que dar la razón a todo aquel que me decía que la limpieza en Madrid es mas que cuestionable.

5 Me gusta

Y los que barren lo único que hacen es recoger plásticos grandes que estén a 2 metros de ellos máximo (generalizando pero no tanto)

2 Me gusta

Yo en mi calle, frente a mi portal, he pegado dos carteles que dicen “Esto no es un basurero” en un buzón de correos porque la gente lo usaba como “apoyadero” de mi**da. Ven algo con forma de cubo y dicen “alaaaa croquetaaaa viva la vidaaa”. Y si, la gente mu guarra, pero el ayto, como si no existiera.

Y luego te acuerdas de q Carabante es la persona a cargo, q no debe de haber puesto un pie en el suelo de Madrid en su vida, quitando, no sé, el Retiro, y dices joe claro.

3 Me gusta

El centro es una de las zonas más sucias de Madrid. Casualmente, es también la zona con mayor densidad de policía municipal. Me cuesta ver la correlación entre gastar más dinero en ese cuerpo y tener calles más limpias. Pero quién sabe, si llegamos a los 10.000 policías municipales quizá hasta los bolardos de Sol empiecen a subir y bajar. Yo veo que el problema de la basura se divide en tres partes, dentro o fuera del centro.
La primera, que la gente y negocios es guarra, o descolgada. Difícil atacar esta parte cuando has promocionado el discurso de hacer lo que a uno le salga de los libres.
La segunda, es que en determinados puntos o faltan frecuencias de recogida o faltan contenedores, especialmente de papel/cartón.
Y tercero, que el mayor problema fuera del centro son los trastos que no tienen contenedor (muebles, electrodomésticos y otros chismes del estilo). Hay unos puntos limpios móviles que por lo general pasan un día laborable a la semana y unas pocas horas. 0 sentido. Después está el sistema de recogida de enseres que, o no se conoce suficiente, o la gente pasa del tema. Tampoco ayuda que en barrios como el mío pasen una vez al mes, mientras que en otros barrios, como los del ensanche, pasen dos. Claramente es una frecuencia insuficiente.

4 Me gusta

Añado la sensación de impunidad de sentir que tienes la libertad de hacer lo que te de la santa gana. Y que nadie controla cómo limpia la empresa de limpieza, y no lo hace bien.

3 Me gusta

El barrio de Salamanca, en comparación con el distrito Centro, está compuesto por calles más anchas y ortogonales. Todavía quedan porteros en bastantes fincas y los negocios que albergan sus bajos muchas veces venden productos o dan servicios asociados al lujo. El Centro tiene mucha más presión de turistas, visitantes de otros puntos de la ciudad o de la comunidad, pensiones, estudiantes que residen temporalmente sin estar empadronados, restaurantes baratos, pequeños comercios de alimentación… abundan calles muy estrechas donde se suceden locales que generan muchos desperdicios. Es evidente que con los recursos que hay, el barrio de Salamanca está más limpio ¿no se debería quitar recursos del barrio de Salamanca para trasladarlos al distrito Centro? el mapa actual me parece muy injusto.

Y no hablo de otros distritos porque desconozco cómo están, si es suficiente el servicio de limpieza que tienen ahora.

2 Me gusta

Tal vez tengo poca calle, pero ya he vivido en media decena de ciudades. El caso es que el sistema tan particular de Madrid es raro pero tampoco creo que eficiente.

En mi piso actual los cubos a veces aparecen calle abajo, a 50 metros alguna vez.

Es un poco lotería si tienes horarios complicados, ¿podré tirar la basura ahora?

Sobre lo de que la gente es guarra… Pues sin duda. Pero si la basura se acumula en los contenedores hasta esos extremos… No es problema de la gente. De hecho ellos están haciendo su parte.

No acabo de entender la vinculación de la policía con todo esto :fearful:

6 Me gusta

A esto sumaría un cuarto: las obras de reforma “pirata” que llenan Madrid de sacos de escombros que luego dejan tirados en cualquier esquina, alcorque o junto a contenedores de vidrio y cartón. Y nadie hace nada. En mi barrio hay viviendas que se han reformado integralmente dejando todos los residuos, muebles viejos y escombros junto a un contenedor. Y en mi caso lo denuncié a la Policía Municipal y no ha habido ninguna mejora. Entiendo que no es fácil pero algo podrán hacer…

Sobre el control de la contrata de limpieza, tras varios e-mails me dieron la dirección de la supuestamente constituida Oficina de control de calidad para los contratos de limpieza y recogida de residuos dgslimpiezayresiduos@madrid.es ; les escribí en noviembre, todavía no he recibido una sola respuesta.

5 Me gusta

Pequeña compilación de fotos que he hecho para crear incidencia de recogida, de elementos abandonados en la calle, solo en noviembre y diciembre del año pasado:

Mención especial a “aguanta Manolo que te guardo un sitio para aparcar en la puerta”:

6 Me gusta

Además de que la gente es muy incivica, creo que hay un grave problema entre ayuntamiento y concesionarias. Nadie presiona ni vigila a nadie. Ni ayuntamiento a las empresas ni las empresas a sus trabajadores. Van en piloto automático porque deben saber que no hay consecuencias por un mal trabajo. Lo cual provoca desidia generalizada y se ven los resultados en la calle.

2 Me gusta

El centro de la ciudad, que es el escaparate de la ciudad, nunca había estado tan sucio, pero la percepción del madrileño medio no es esa porque en los medios no se dice nada.

2 Me gusta
2 Me gusta

Esa es una de las claves de esta nefasta situación.
Antes, las empresas de reformas eran serias y se llevaban sus escombros y suciedad; ahora, puedo decir que muchísimas dejan los sacos y todo lo que han sacado de las viviendas/locales en cualquier parte.

1 me gusta

Ya he visto varias veces en la calle Carretas a turistas tirando latas y vasos de cartón en la acera sin pensárselo dos veces. A determinadas horas está tan sucia y hay tal acumulación de desperdicios rodeando los contenedores que todo da igual. Eso no lo harían si la calle estuviese mínimamente limpia. Mierda llama a mierda. Y sí, la gente es muy sucia, pero el responsable también es el Ayuntamiento que no hace NADA y permite que la ciudad esté peor que nunca.

Por favor, a ver si alguien tiene contactos y avisa a OK diario, El Mundo, ABC, Vozpopuli,La Razón, El Confidencial, Libertad Digital… medios que en el pasado sí que se han preocupado por la limpieza de las calles en Madrid. Parece que en los últimos años sus periodistas no pisan las aceras de Madrid. Seguro que si se les avisa, dirán algo.

2 Me gusta

En mi barrio apenas hay basura por las calles, es muy raro ver un solo papel o cartón.

Eso si, tampoco hay un solo turista.

¿Causalidad?

La unica solución es despidos, y rescisión de contratos, eso sí con un plan B que sería tener equipamiento y personal propio del ayto para cubrir los gaps sin concesiones. Pero eso es caro, ahora que encantado de pagar impuestos si funcionase, el caso que ahora los pagamos y está el centro asqueroso.

2 Me gusta