Limpieza Urbana | Madrid

Bueno, te diría que en esa foto, a pesar del tamaño del muro, al menos no hay grafitis :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

6 Me gusta

No había por que a sus pies estaba un foso con una cloaca al aire libre donde casi vomito 2 veces del olor que había… en Madrid creo que los grafiteros habrían encontrado la manera de llenar dicha pared a pesar de la dificultad…

1 me gusta

Yo insisto como un martillo pilón.

Si la mierda no cabe en los contenedores habrá que poner más contenedores o vaciarlos más a menudo.

9 Me gusta

Eso es algo que vengo reivindicando desde hace tiempo; especialmente, en zonas saturadas de bares y comercios.
El otro día comprobé que en apenas una manzana de los alrededores de San Francisco de Sales, había hasta 4 islas de reciclaje. En cambio, en la zona de Graztambide, tienes de caminar casi 2 manzanas para encontrar 1; están bastante lejos unas de otras y son totalmente insuficientes para un barrio lleno de comercio y hostelería.
Ahora, eso podría maquillar la saturación de basura, pero no el incivismo de los que dejan sus bolsas de basura normal junto al contenedor de cartón, o los que dejan todo el escombro.

2 Me gusta

Y? Pues habrá que vaciarlos.

Claro, se vacían cuando pasan de madrugada. Esa foto debe estar tomada por la noche, antes de pasen, evidentemente.
No nos hagamos trampas al solitario. Pasar, pasan; otra cosa es que los locales recojan y guarden sus cubos.

1 me gusta

No es solo de noche, pasa por la mañana, a medio día, por la tarde y por la noche. Y no es solo de los bares, el edificio de pisos que hay junto a los judgados es de los que mas basura saca a ese punto, creo que los restaurantes no son el principal problema.

2 Me gusta

Resumo por aqui una conversación con un profesional de limpieza de una contrata de Madrid para que veamos el camino para solucionar este problema, no hay otro me temo.
El sabado paso por una calle del centro, que junto a unos contenedores de envases, papel y vidrio tiene unas cuatro bolsas de basura rotas en la calle con residuos de todo tipo, comida y líquidos, todo derramado y bolsas abiertas.
Estoy reportandolo a través de la app MadridMóvil y mientras hago la foto pasa un barrendero con el carro y le pregunto si tiene forma de dar el aviso de forma más eficiente.
Muy amablemente me cuenta que no, que ellos no pueden avisar de nada, y que además tienen expresamente prohibido recoger esas cosas, pues los que se encargan del entorno del contenedor son otros (no se si otro equipo o otra contrata)
Me dice que la unica forma es freir a avisos y denuncias, que entonces aumentna plantillas y cambian frecuencias pues tienen unos KPIs sobre ello.
Me cuenta un ejemplo de un barrio que se organizó y en sus propias palabras ahora “baldean con agua y lo dejan todo limpio de verdad”
Ya venía haciéndolo, pero no voy a dejar pasar una, cada cosa sucia que vea foto y enviar una solicitud de limpieza por la app o web. Me da rabia pero si no informamos cada uno de que se necesita limpiar algo, parece que no hay mecanismos para que se limpie de forma habitual.

9 Me gusta

Este es el principal problema que tenemos. O llamas tú o los profesionales no mueven ni un dedo.
Imagínate en barrios de estudiantes, como Moncloa o en zonas turísticas, llenas de guiris, quién narices va a enviar avisos…

1 me gusta

No tengo muy claro ademas que esto deba ser así. Si saco tiempo en algun momento miro el pliego, porque juraria que decía que cuando hay residuos que los barrenderos no pueden recoger, han de notificar.

1 me gusta

Estaría bien mirarlo, gracias. Lo que me dijo es que no tenía forma de avisar. Igual puede notificarlo cuando acabe su jornada en algun formulario en papel, pero claro el problema no se soluciona y menos rápido. Sería interesante saber cómo fuciona en la teoría y en la práctica, tienes razón.

1 me gusta

En una busqueda rápida:

3.1. Servicio de barrido manual

  • Objetivo/Funciones, que se deben realizar a medida que se vaya cubriendo el sector correspondiente:

9. En zonas de contenerización, recogida de residuos abandonados en el exterior de acuerdo con el sistema de reciclaje existente en ese punto.
11. En caso de detectar cualquiera de las siguientes incidencias, los equipos deberán comunicarlas a sus responsables, que actuarán según los protocolos establecidos:
· Presencia de residuos peligrosos.
· Incidencias que requieran la actuación de otras prestaciones
· Incidencias sobre el estado de limpieza de la ciudad fuera de lo que se considera normal.

Por otro lado:
3.4. Servicio de limpieza residuos abandonados o no contenerizados (peinado)
· Objetivo: Apoyo a los sistemas de barrido manuales retirando todos los residuos que no puedan retirar (incluyendo los voluminosos) de toda la superficie dentro del ámbito territorial, realizando las labores especificadas.

Labores de limpieza a realizar a medida que se vaya cubriendo el sector correspondiente:

  • Recogida de los residuos de las operaciones de limpieza.

  • Prestar apoyo a los equipos de barrido manual recogiendo los residuos que no puedan retirar, y especialmente realizando:
    .2.Recogida y contenerización de los residuos mal presentados ubicados en esos entornos.
    .3.Retirada de voluminosos y residuos grandes presentes en las vías como cajas de cartón, botes de pintura, etc.

  • Limpieza y recogida de los residuos abandonados en los espacios públicos y en el entorno de contenedores, teniendo que ser recogidos regularmente y no pudiendo permanecer en el espacio público más 3 horas en horario de 7:00 a 24:00h.

JAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJA

3 Me gusta

Ya, también está prohibido tirar chicles y colillas al suelo…
Podrán poner todo lo que quieran, pero si nadie vela porque las normas se cumplan…

2 Me gusta

Pero no es ya que no se cumplan las normas, es que no se cumplen los contratos.

6 Me gusta

Esto creo que es nuevo, o yo no lo había visto antes. Publicidad en carteles de productos de una gran empresa, perfectamente identificable, en este caso productos de PEPSICO:

https://www.pepsico.es/es-es/marcas/información-de-producto

Barra libre

7 Me gusta

Da todo igual.
Breve trayecto después de ver “La habitación de al lado”

8 Me gusta

El tema de la miegda junto a los contenedores está descontroladisimo, y ni el equipo de gobierno ni la oposición parecen estar preocupadas por ello. Solo veo a veces al Félix este de Más Madrid twittear sobre ello, pero a modo relato izquierdista rancio planteando que Usera y la periferia están abandonadas, que lo estarán, pero en este caso no tiene nada que ver con ningún clasismo derechista porque en estos momentos el centro da probablemente más asco que Usera. Además del tema contenedores, hay bastante suciedad, y pasar por Gran Vía o Sol un sábado por la noche es como pasar por un botellodromo. Por cierto, GV está llena de personas sin hogar. No me gusta mencionarlo aquí pero no sé dónde más, y al final, existe relación con el tema (dejan cartones, mean, etc).

Hace un par de años, cuando el boom grafittero, dimos mucha caña por aquí, redes y avisos. Empezó a salir algo en prensa y se acabaron tomando ciertas medidas. Hagamos lo mismo con esto. Seamos pesados, avisos, llamadas, comentar a operarios, reclamaciones, redes…

1 me gusta

Es asqueroso como se encuentra toda la ciudad. En algún momento alguien debería dar explicaciones a esta situación o presentar su dimisión por incapacidad manifiesta.

2 Me gusta

Está Carabante pensando en dejar el puesto con la cantidad de comilonas que tiene programadas…

1 me gusta

Cuando se adjudicaron los nuevos contratos de limpieza se anunció la creación de una oficina de control de calidad para los contratos de limpieza y recogida de residuos, no se si finalmente se creo.

2 Me gusta