“”“”“PLAZA”“”“”
Tiene pinta de ser esta promoción https://www.idealista.com/obra-nueva/108475450/?utm_medium=socialmedia&utm_campaign=private_sendadtofriend&utm_source=notifications
Diría que esa promoción anunciada en Idealista.com es Bravo Murillo 125, contigua al Mercado de Maravillas. En la actualidad está tapiada ya la entrada al local de lavado y engrase.
Un accidente reciente en una zona de aceras ínfimas. Es una pena que no se estén colocando resaltos en todos los pasos de cebra en los que sea posible. Por ejemplo en la última y reciente reforma de la calle Berruguete no se aprovechó para ponerlos. La acera, por muy nueva que sea, es bastante peligrosa. No es raro el día que me pasa rozando algún coche a gran velocidad. Supongo que será necesario que esto siga ocurriendo para que se tomen medidas.
Es incomprensible y cómplice que no vayan reformando todas esas aceras como Dios manda.
Para mí lo más acuciante es el exceso de velocidad, que evidentemente hacen más peligroso unas aceras tan pequeñas. La cuestión es que con aceras pequeñas se podría vivir si hubiera un civismo y una tranquilidad en los desplazamientos que quizá es utópico esperar en una ciudad de millones de habitantes, no lo sé. Como parece que aumentar el número de señales y de semáforos no funciona pedagógicamente, tendrían que reformar esas calles de forma que sea imposible circular a cierta velocidad. A mí solo se me ocurren los resaltos como solución, porque no parece que la estrechez de las calles permita otro tipo de intervenciones, pero si alguien tiene ideas me encantaría leerlas.
En otro orden de cosas, mi aviso del otro día funcionó y ya han arreglado el columpio del parque de la calle Martínez. Me quedo contento con eso.
Como referencia de como era Tetuán
- Barrio de Valdeacederas en Tetuán de las Victorias. Foto tomada desde la Calle Capitán Blanco Argibay, esquina con la Calle Alfalfa, hacia 1920.
De FRPO.
Valdeacederas, en el distrito de Tetuán, es el lugar idóneo para desarrollar el proyecto por sus actuales características socioeconómicas e inmobiliarias y el enorme potencial de mejora: un tejido poroso, repleto de pequeñas parcelas y edificaciones de baja altura, difícilmente urbanizable desde un punto de vista convencional por su tamaño, dispersión, exigencias urbanísticas o limitaciones de acceso, que, sin embargo, se entiende como un área de oportunidad.
Fuente: REGENERA TETUAN
Me encanta que sean varias promociones iguales y tan contrarias a la tendencia cerrada.
A ver si se reproducen como setas y vamos cambiando el estilo Comtessa.
Me encontré esta zona recién reformado en la Avenida Pablo Iglesias. Me sorprendió por el acabado, me recordó a algunos proyectos más mediterráneos, así con la piedra vista, en Barcelona o Baleares con piedra marés y tal.
Vaya…
Es muy bonito. Pero la verdad es que no encaja mucho en el entorno.
Estaría bien que adaptaran el entorno a ese material
Sin entrar en otros cambios de más calado, una cosa facilmente evitable por el ayuntamiento y que particularmente me molesta mucho son las motos en la acera. Para las pocas aceras “anchas” que hay por el barrio están infectadas.
Y soy consciente que hay barrios que están peor pero es que cualquier ampliacion de acera (que más que ampliacion es recortar las esquinas como en este caso) aparcan motos.
O se crean aparcamientos para motoso
Puedes pedir aparcamientos para motos, no es que hagan siempre casi pero en algunos casos caen, y más en sitios como estos donde no caben.
Gracias!
Pues lo he solicitado. A ver si cae.
Como me ponga a hacer sugerencias me cierran el buzon.
Hay algunas intersecciones que no les vendría mal un espejo por que la visibilidad es nula.
En mi barrio, en los últimos 2 años, han habilitado muchas plazas para motos en calzada.
Suerte.