Ayer pasé por delante y, como se ve en la foto, parece que han mantenido el edificio antiguo, como si fuesen a integrarlo en la nueva construcción. De lo contrario, supongo, que lo habrían demolido, junto al resto del enorme solar que tiene a los lados y detrás. El edificio está vacío y tiene las entradas clausuradas con valla de obra; así que, tiene pinta de que se va a quedar.
Un caso flagrante de inutilidad, esos pivotes deberían estar en el lado de los árboles, no convirtiendo esa miniacera en impracticable.
Ya que si un coche se detiene junto al muro no cabría otro coche por la calle.
Como hizo en Chueca la anterior corporación:
No es tetuán pero no hay hilo de chamberí, y es casi tetuán:
Adiós al 33 de la calle maria de guzman?
Promoción Residencial María de Guzman, 33
https://obrasnuevas.com/promociones/residencial-maria-de-guzman-33_madrid
Y dale con cargarse la personalidad de la ciudad. Me parece una paletada.
Hombre, en este caso, no me parece que se tratase de un edificio especialmente destacable y creo que esta intervención no hace que Madrid pierda un ápice de su personalidad.
Es mi opinión, claro.
Defender el chabolismo es cool?
Si tu pregunta fuese seria te la contestaría seriamente.
A ver si es verdad y los protegen…
Este fin de semana he tenido la suerte (en realidad no ha sido suerte, pero bueno…) de tener que ir a hacer unas pruebas al lado y ya de paso me he dado una vuelta por Tetuán que hacía tiempo que no iba… y mi primera reacción ha sido la misma que veces anteriores que paseaba por ahí: dinamita. No se hasta que punto es factible hacer desaparecer un barrio completo y volver a edificarlo, pero es que es un sitio lamentable. Me da una sensación de pobreza y chabolismo ladrillero… aceras diminutas, yo estoy delgado y en algunos sitios si pretendía no pisar el asfalto tenía que pasar medio de lado… todo lleno de porquería, algunas casas medio derruidas, otras en obras, sacos de obra por todas partes, bolardos doblados de mas que evidentes golpes con el coche (a ver, con esas estrecheces las maniobras están complicadas), casas horribles, desarrollo de tramas urbanas incomprensibles, distintas alturas… en fin, un despropósito de barrio. Hasta que punto, realmente, se puede hacer algo con ese barrio para mejorarlo. Quiero decir… en el paso se que para hacer la gran via derrumbaron muchos edificios ¿es factible en el siglo XXI tirar viviendas abajo y hacer una trama urbana decente para ese barrio? Dejando aparte oposición vecinal porque están acostumbrados a esa birria. ¿Política y económicamente es posible?
Pregunto en serio eh, es que de verdad me alucina que una ciudad como Madrid tenga, en pleno siglo XXI un barrio con esas hechuras…
A mí lo que me alucina es que creas que es solo uno.
¿Solo uno qué? ¿Un solo barrio? No, mas de uno, pero es que ese es por el que he ido paseando este fin de semana… yo tiraría medio Madrid y lo reconstruiría de otra forma, sin duda.
Jaja, la verdad es que sí. Yo estoy contigo, lo he dicho más de una vez por aquí. Y en Tetuán he estado poco, pero lo que he visto me ha parecido igual que a ti. El problema de derribar un barrio entero es qué haces con esa gente mientras lo reconstruyes.
Hombre, como has escrito «tenga un barrio» pues me ha llamado la atención, porque son muchos.
Con peatonalizar la mitad de las calles poniendo arbolado y crear plataforma única en todas las que no tengan aceras decentes ya se convierten en otros barrios.
Un ejemplo en Guindalera:
El problema de la mayor parte de los barrios es que sobran coches, y eso afecta a Tetuán, y a ese parking con edificios decimonónicos en medio también conocido como el Barrio de Salamanca.