Esas aceras son bastante vergonzantes en 2023.
Aún no se puede ver el proyecto, ¿verdad?
La normativa no marca un máximo, marca un mínimo de plaza de garaje por vivienda según la zona, además los metros construidos bajo rasante no computan a efectos de la edificabilidad de la parcela.
Lo que me temía.
Gracias por las fotos.
Este tipo de edificios me parecen aburridos, insulsos, mediocres… Me dan mucha pereza. Insisto es que da me pena que no se haya elegido un estilo de más nivel para remodelar un barrio tan peculiar.
No hay de qué. A mí también me parecen anódinos, pero al menos son una mejora respecto a lo que había antes. Ojalá el gobierno de Madrid tuviera a alguien al frente con la capacidad de hacer una décima parte de lo que hizo Haussmann en París.
Yo no veo mucha diferencia entre el edificio de la primera foto y el de al lado, salvo el cambio de material de la fachada. Misma composición con miradores de aluminio bajo alero y terrazas en ático que en poco tiempo tendrán los mismos cerramientos. No veo ningún tipo de avance en un modelo que fue y sigue siendo una plaga. Que alguien estudie arquitectura para terminar haciendo eso me parece muy triste.
Son una mejora porque son casas para más personas. Es mejor eso que un solar, pero nada más.
Para todo aquel que le interese la historia de Órense 40, ayer publicaba ElConfidencial un artículo muy interesante sobre el edificio demolido y los planes de construcción de Torre Rioja:
Artículo para suscriptores. ¿Podrías poner alguna imagen del edificio proyectado? Gracias.
Copia el enlace y pégalo en el recuadro azul (el de abajo) entrando en el enlace.
He de confesar que me inquieta un poco que en un barrio tan espontaneo como Tetuán las pocas zonas verdes venían a ser las parcelas privadas de muchas viviendas unifamiliares.
Al demolerse y edificarse por completa la parcela, en tantísimos puntos, el barrio está perdiendo una superficie verde relevante, aunque fuera particular.








