La Transformación de Tetuán | Madrid

A ver, mira con cuidado la gráfica. La producción de vivienda se ha desplomado mientras que los precios se han sostenido mejor. ¡La compraventa se ha trasladado al mercado de segunda mano! Ergo, estamos pagando precios de vivienda nueva por vivienda usada. Es para sacar a gorrazos a todos los del ayuntamiento.

2 Me gusta

Eso no contradice mi tesis, que es que los precios no son correlativos a la cantidad de vivienda construida.

los precios no son correlativos a la cantidad de vivienda construida.

Los precios de vivienda nueva sí lo son. El precio de la vivienda nueva está disparado porque la demanda es brutal. ¿Te das cuenta que estamos pagando precios de vivienda nueva por pisos construidos durante el franquismo?

1 me gusta

Vamos a ver, la gráfica que te he puesto demuestra que lo que dices no es cierto, puedes repasarla si no te ha quedado claro.

La gráfica es de precios de las viviendas nuevas Y usadas. Si el precio se ha mantenido pero la construcción de vivienda nueva está en mínimos, eso quiere decir que estamos pagando muchísimo más por vivienda usada. A mi no me hace gracia pagar 3000 euros el metro cuadrado por algo que se construyó cuando todavía se transmitía el NODO.

Eso ocurre ahora, pero también en plena burbuja inmobiliaria.

2 Me gusta

Eso no es lo que dice la gráfica, pero desisto de este diálogo de besugos.

Construcción de escuela infantil en el paseo de la dirección a la altura del número 350 (enfrente del DIA).

7 Me gusta

Últimamente estoy notando muchas conversiones de bajos a (creo yo) AirBnBs. Esto, que en principio no es ideal, me parece el menos malo de los destinos para esos espacios que estaban sin utilizar. La cantidad de tiendas cerradas en este distrito asusta.

1 me gusta

Actualización de la construcción en Calle Alfalfa esquina Calle de los Guindos. Van rápido.

9 Me gusta

Actualización de calle de Herrera. No me gustó mucho el diseño final.

7 Me gusta

Pero qué dices, si casi en cada calle hay letreros de alquiler de plazas de garaje. Otra cosa no, pero eso abunda. Ayer estaba paseando el perro por Pinos Alta y vi cuando menos cuatro, así sin buscar. Además, en Divino Redentor sigue habiendo plazas de aparcamiento, a menos que me engañen mis ojos.

C. Esperanza Sánchez Carrascosa 43.

7 Me gusta

La verdad es que es un barrio que, con tanto por derruir y reconstruir, daría para hacer algo con estilo y personalidad. Algo distinto a lo que ya se ofrece en otras partes de la ciudad. Y la sensación es que termina siendo más de lo mismo, sin demasiada gracia ni nada por lo que destacar.

5 Me gusta

Que promociones tan feas están haciendo y que mala pinta está cogiendo este barrio. Va a ser un barrio feúcho feúcho, sin demasiados paliativos.

Y no me cansaré de recordar que este va a ser el barrio aledaño a uno de los distritos financieros más importantes de Europa. El nivel debería ser bastante más elevado, teniendo en cuenta además el precio que tienen los pisos en la zona.

A mi ya me está empezando a dar miedo lo que puedan construir en el propio MNN…

3 Me gusta

Construir bonito es mucho más caro, es lo que hay. Si impusieran un libro de estilo, como París, se mejoraría mucho el aspecto estético pero en contraparte sería (aún) más caro comprar vivienda. Nada es gratis.

Esto no es cierto. Se ha constatado en este propio foro que en países más ricos que el nuestro se está construyendo mucho mejor a menor precio de venta de las viviendas.

Países con un nivel de vida más caro en general y con un coste de mano de obra superior. Tampoco están construyendo necesariamente más per cápita.

Aquí se están llevando muerto hasta el último céntimo que pueden…

5 Me gusta

Esto no es cierto. Se ha constatado en este propio foro que en países más ricos que el nuestro se está construyendo mucho mejor a menor precio de venta de las viviendas.

Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Porque, si los precios no corresponden al mercado, ¿por qué no pedir un millón de euros por un bajo en Vallecas?

¿Pero a qué te refieres con precio de mercado? ¿Al precio de construcción más el margen razonable de beneficios? ¿O al precio máximo al que una vivienda sigue siendo vendible?

Tú afirmabas que las promotoras no tenían márgenes y por eso estaban los precios así. Ahora afirmas que mientras haya compradores en las circunstancias actuales el precio estará dentro del mercado.

Si tu afirmación es la segunda, estamos de acuerdo, las promotoras están estirando el chicle lo máximo posible, y hay entes que siguen comprando.

Ahora la cuestión es, ¿quién está comprando viviendas a este precio y con qué fin?

¿Quién narices se compra una casa de 2 habitaciones, 70 m2, con cocina de 6m2 integrada en el salón, con un semi balcón cerrado de menos de 1 metro de profundidad, en una zona horrorosa de difícil acceso, sin garage… y todo esto por 450.000€?

https://www.idealista.com/inmueble/101203090/

¿Esto lo compra gente normal y corriente? ¿Cómo vivienda habitual? JA!

2 Me gusta

Tetuán era fácil el barrio más feo cutre y degradado de Madrid…a partir de ahí,todo lo que están haciendo es una mejora y además grande.Creo que alguno no sabe cómo era Tetuán en los 60,70,80,90,2000……ect

3 Me gusta