No se porque en los otros tramos de gran Vía no los ponen… actualmente parecen ceniceros
Hay sitios donde los ponen y no llegan a crecer porque la gente los pisa.
Zona Primark, por ejemplo. Ahí es imposible.
Las famosas lechugas están hermosas porque las mantienen bien y como ya se ha comentado en ese tramo no las pisotean. En los otros tramos, como ya sabrás, es imposible y las lechugas no prosperan.
A lo mejor, en previsión, habría que plantear en esas zonas algún tipo de protección provisional hasta que la vegetación coja cierto porte y la gente no pueda pasar por encima. Sería un mal menor, durante un tiempo, pero si el resultado es que estén como las del tramo entre Montera y Alcalá, bienvenidas sean. Lo que no es de recibo es dejar de mantener un espacio porque la gente lo vandaliza habiendo soluciones ‘activas’, no pasivas, como en este caso.
No creo que se haya dejado de mantener. Ya lo comentamos en su día y se veía que al reponer las plantas, volvían a ser destruidas. El mantenimiento como tal se hace.
Supongo que hay formas de evitar el pisoteo que no se han implementado. Pero yo no he pedido ninguna disquisición sobre lechugas, solo he dicho que estaban hermosas.
O plantarlas ya crecidas, que es perfectamente posible. No estamos hablando de robles centenarios. A mí me parece que es perfectamente posible mantener los parterres en buen estado.
Pues si no has pedido ninguna disquisición, no empieces a hablarme de no sé qué famosas lechugas cuando yo nunca he hablado aquí de lechugas.
Mi comentario era una reacción a la foto para quien quisiera leerla, ni he reparado en que la subías tú. Era un comentario espontáneo sin más. Las lechugas fueron famosas en el foro porque se habló de ellas bastante, de mi comentario no se colige que te esté imputando nada.
Y cualquiera que quiera lo entiende.
Me habla de lechugas y luego dice que no le hable de lechugas, y ahora dice que ni siquiera se fija a quién contesta. Anda, deja de marear por favor.
Eso no es mantener. Si sabes que hay un problema, lo que no haces es repetir lo mismo sabiendo cual va a ser el resultado. Piensas, te rompes un poco la cabeza, y propones otra solución que evite que la situación se repita una y otra vez. A parte de tirar el dinero en plantaciones que no sirven de nada, denota una cabezonería y una falta de interés enorme.
Técnicamente, mantener es restaurar aquellos elementos que están dañados.
La proactividad no es mantenimiento.
Pasa por ejemplo con los grafitis: si el ayuntamiento establece multas de 6.000€ a los grafiteros, lo que se hace es prevenir, de forma proactiva.
Si el ayuntamiento se gasta 6.000€ en borrar una pintada ya hecha, entonces está haciendo un mantenimiento.
O con un coche: evitar pasar por un camino lleno de clavos y cristales es prevención, mientras que cambiar unas ruedas ya desgastadas es mantenimiento.
Creo que son ejemplos que no tienen nada que ver. Evitar los grafitis requiere de medidas de vigilancia, porque los métodos y tratamientos anti grafiti no dan resultados demasiado buenos. La única solución efectiva es la limpieza (ojalá más vigilancia y sanciones) Lo de los neumáticos, no hay otra solución que cambiarlos. Sinceramente, no entiendo tu punto de vista ni esos ejemplos. Creo que replantar continuamente en una zona donde sabes que no va a prosperar nada, a no ser que lo protejas, es una soberana estupidez, una pérdida de tiempo y de dinero.
Yo también lo creo. Pero hacer eso es hacer mantenimiento. Y a veces el mantenimiento, especialmente en casos de vandalismo, es absurdo.
Esto es muy de funcionarios.
Eso es lo que haría alguien motivado, con interés y amor por su trabajo, un profesional. Por eso estoy en contra de que los puestos en la administración, aunque se acceda por oposición, estén tan blindados. Si no das la talla, adiós.
No puedo estar más de acuerdo.
¿Con email de aviso? Esa opción la debo de tener desconfigurada porque a mí no me funciona.
Juro que no recuerdo haberle dado al botón de responder, si fue así entiendo la suspicacia.
Lo otro no es una amenaza, es una forma autocensurada de decir que habría zanjado el intercambio con una mera frase no apta para foros.
Con la nueva info que aportas (yo sí creo lo que leo) tengo que matizar lo argüido. Igual que dije que respondí de prisa y sin fijarme pudiera ser que le diese al botón de responder sin ser muy consciente de ello.
Mantengo que no había malicia en el comentario.
Doy el intercambio por zanjado y que vivan las lechugas y la verdura en general.
Por cierto, que alguien me denuncie ahora uno de los posts del intercambio que tuve con Asturtom y sea borrado solo sirve para que no se entienda la conversación y su conclusión. Ese alguien verá el sentido de su actuación y la moderación idem. Solo quiero que se sepa que no he sido yo quién lo ha borrado.
Que los enjaulen…
En Glòries han hecho algo así que parecían una verjas temporales y las han engullido la vegetación y no las han retirado.
Me gusta como ha quedado la zona.