Jaén: Proyectos y Noticias

Esperemos que no le pase como a San Fernando, que lleva años sin una estación de autobuses en condiciones…

1 me gusta

Pactaron con Jaén Merece Más hacer una estación intermodal en Renfe. Ahora “no saben dónde hacerla”. ¿Qué hace JM+ sosteniendo un pacto que está reiteradamente incumplido por el socio mayoritario?

1 me gusta

JM+ va abocado a la desaparición, han perdido toda capacidad de crítica en el momento que tú socio es quién incumple el 50% de tus reivindicaciones.
En relación a la nueva estación, no saben dónde ubicarla y sin embargo dan plazos claros respecto al centro de ocio (24 meses), una intermodal por la necesidad de entendimiento entre administraciones o incluso sólo una nueva estación de bus ya requieren plazos más amplios ¿Es serio?

2 Me gusta

Magnífica noticia. Cuánta falta hace este empleo en Jaén:

https://www.horajaen.com/2024/10/25/adjudicada-por-757-millones-la-construccion-en-jaen-del-campus-principal-del-cetedex/

3 Me gusta

Ya era hora de que el tranvía de Jaén tuviera al menos la mitad de caso que el de Alcalá de Guadaíra…

3 Me gusta

Ojalá podamos ver por fin el tranvía circulando el año que viene por Jaén. :clap:

4 Me gusta

Almazara Acesur en Jabalquinto (Jaén)
Mollinedo Arquitectura

La intervención sobre este territorio de la provincia de Jaén parte de la reflexión y la contemplación de cómo caen las aceitunas al suelo y la relación intersticial entre ellas, algunas semienterradas y otras apoyadas de forma dispersa. Con una superficie construida 4.966 metros cuadrados, la composición hexagonal para la almazara y el centro de oleoturismo de la compañía Acesur presenta volúmenes con diferentes alturas, que varían en función de los usos. Los vacíos entre los módulos se relacionan con una aleatoriedad razonada.

Fuente: Almazara Acesur en Jabalquinto (Jaén) - Mollinedo Arquitectura  | Arquitectura Viva





5 Me gusta

Sería muy interesante que la mayor parte de los residuos agrícolas, sobre todo del olivar que no es poco en Andalucía (Granada, Córdoba, Sevilla, norte de Málaga y, por supuestísimo, Jaén) acabasen en estas plantas de biogás y biometano. Ganarían todas las partes y, sobre todo, ganaría Jaén:

2 Me gusta

Bueno, hay bastantes plantas de biogás y biometano por toda Andalucía:

1 me gusta

Obviamente Pablo, nadie ha dicho lo contrario. La intención de la Junta es promover la implantación en Jaén, primero porque lo necesita a nivel de empleo y segundo porque la idea es que muchas se especialicen en desechos del olivar, como cultivo mayoritario del interior andaluz. Básicamente, leerse la noticia.

1 me gusta

Me llamo David. Lo decía más que nada por tu comentario. Los residuos agrícolas andaluces deberían estar repartidos por todas las plantas de todas las provincias, también las de Jaén, no te digo que no. Se va a crear un eje bastante interesante de biogás y biometano entre las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba y Jaén.

Sí, el Gnomo.
No empieces, anda. Y agradece la vista gorda después de que te echaran 3 o 4 veces del foro.

1 me gusta

Te equivocas de persona pero bueno.

1 me gusta
3 Me gusta

Anda que no he llenado yo veces el depósito del coche en la Petroprix de Martos… y yo sin saber que la empresa era de Martos :sweat_smile:

2 Me gusta

Alcalá la Real

Nuevo barrio en una de sus partes altas.

  • 230 viviendas (incluyendo algunas VPOs).
  • 300 plazas de aparcamiento.
  • 1 pista de pump track.
  • 9.000 m2 de zonas verdes.
3 Me gusta
3 Me gusta

Bombazo, pero para mi lo mejor de todo no es la noticia en si, sino el que hayan cambiado la librea del tranvia, el original era muy muy feo, y el nuevo sigue la linea estetica de todos los metros/tranvias de andalucia, blanco y verde elegantes con simbologia de la ciudad/provincia.

5 Me gusta

A falta de ver el éxito o no que tenga el tranvía, yo creo que debería irse planteando una ampliación desde las cocheras hasta el polígono Nuevo Jaén, donde estará el Cetedex. Si cumple las expectativas de empleados, con relativamente poca inversión se puede hacer una mejora importante (y más aún si van a existir esas sinergias con la UJA, que permitiría al alumnado desplazarse desde la parada cerca del campus hasta ese centro tecnológico en muy poco tiempo).

2 Me gusta