Los arquitectos vieron la oportunidad de organizar el proyecto bajo parámetros como: el concepto barroco de la «enfilade», la idea de umbral y la de muro habitado, como herramientas para organizar el denso programa y el limitado acceso de luz natural en el interior de la vivienda. Su aplicación se consigue gracias al engrosado de los tabiques que pasan a tener 70 centímetros mediante la incorporación de armarios, electrodomésticos y roperos a lo largo de la vivienda, transformándolos en muros habitables expandidos.
El estudio de arquitectura HANGHAR se ha encargado de la renovación de Casa Gracia, un apartamento de 130 m² ubicado en un edificio de los años 70 de la ciudad de Madrid, España.
Una joven pareja ha hecho converger sus profesiones en un local a pie de calle en el ensanche de Chamberí, transformado para albergar simultáneamente una peluquería y un estudio de tatuajes. Con ánimo de alejarse del convencionalismo asociado a este tipo de negocios, los dueños querían que el espacio reflejase sus personalidades bajo una visión de conjunto a base de pocos elementos, pero de gran efectismo. Buscaban una experiencia singular en la que cupiese la posibilidad, como el nombre del establecimiento sugiere, de un cierto extrañamiento.
Hay que ser mentecato, eliminan todo lo que hace que ese espacio sea especial, tenga clase, para convertirlo en algo sin gusto ni alma. Y lo más desconcertante es que desde hace al menos un par de décadas la tendencia es la de mantener las molduras, las carpinterías y los suelos antiguos cuando estos tienen un mínimo de calidad
Visto en el último AD
Hay miles de ejemplos. En Nueva York son especialistas.
Un ático dúplex con terraza en el barrio de Salamanca de Madrid: así es la casa del arquitecto Jesús Díaz Osuna de Febrero Studio
En un ático dúplex con terraza en el barrio de Salamanca de Madrid encontró su lugar en el mundo Jesús Díaz Osuna, de Febrero Studio, y después de un par de reformas ya es un hogar en toda regla.
“Es una casa muy personal. Cuando entramos a vivir hicimos una reforma mínima, y después de un tiempo de analizar bien lo que queríamos y lo que no, volvimos a hacer una reforma también sin mucha obra pero que fuese muy efectista”. Así comienza a contarnos el arquitecto Jesús Díaz Osuna, la otra mitad de Febrero Studio junto a Mercedes González Ballesteros, cómo es su casa, un ático dúplex con terraza en el barrio de Salamanca de Madrid y en qué ha consistido esta segunda transformación.