Interiores Madrileños

Si queréis ver más fotos pasaros por el instagram del estudio de arquitectura que ha reformado el dúplex (Studio Noju)
Les ha quedado brutal.

7 Me gusta

Que maravilla de aportaciones.

Reforma articulada por un espacio social. Galileo por Pulso Arquitectos | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998 (metalocus.es)

8 Me gusta

Este estudio tiene cosas interesantes, casi todo reformas de viviendas. Me quedo con su propuesta para la reforma de una plaza en Vallecas. La subo al hilo correspondiente

4 Me gusta

Dejo por aquí 2 programas de televisión que tienen interiores madrileños muy interesantes

3 Me gusta

muy ella…

patricia bustos entrelaza suaves curvas y materiales naturales en su nuevo apartamento en madrid

Patricia Bustos Studio da vida a ‘Casa Ola’ (casa de las olas), un apartamento unifamiliar en una zona popular del norte de Madrid inspirado en la naturaleza y el mar. Lleno de elementos curvos, el diseño también emana una energía femenina suave y envolvente que celebra la vitalidad de la vida familiar; materiales naturales como arena de playa y mortero, mármol, ónix, madera de raíz o cerámica hecha a mano resaltan ese ambiente fluido que cubre el apartamento vibrante.

Fuente: patricia bustos weaves gentle curves into 'casa ola' in madrid


6 Me gusta
3 Me gusta

Restaurante Greta en Madrid
Estudio DIIR

En el número 47 de la madrileña calle Fortuny se sitúa el Greta Salad Bar. En una superficie construida de 80 metros cuadrados, la intervención busca transmitir la identidad de marca, vinculada a valores saludables, mediante la estrategia de diseño que inunda los espacios de color verde. La combinación de diferentes tonos verdosos se emplea en los diferentes materiales, unificando el conjunto.

Fuente: Restaurante Greta en Madrid - Estudio DIIR  | Arquitectura Viva



11 Me gusta

La verdad es que, en el diseño de interiores, tanto de edificios de viviendas, como en restauración sobre todo, Madrid sí que no tiene absolutamente nada que envidiar a otros lugares.
El salto cualitativo que ha tenido en los últimos 10-12 años es espectacular.

4 Me gusta

Parece una sauna. Pero me parece bien.

1 me gusta

Un piso neoclásico de Madrid se actualiza con estilo, dando espacio a tres dormitorios y dos baños en sus 115 metros cuadrados
Una joven familia ha encontrado su ‘pied-à-terre’ en este piso de 115 m2 que se inspira en sus raíces clásicas para dar forma a un espacio elegante, cálido y atemporal.

Fuente: Un piso en Madrid se actualiza con estilo, dando espacio a tres dormitorios y dos baños en sus 115 metros cuadrados | Architectural Digest España




5 Me gusta

¿Elegante? Elegante por detrás y por delante. Si eso era neoclásico no ha quedado ni un atisbo. Vaya cuadro. Perfecto para airbnb de los carillos por eso de no estar montado con cosas del ikea. “Inspirado en sus raíces clásicos”. Uy sí, uy sí. LOL.

4 Me gusta

El baño me sublibeya, pero en general me parece demasiado recargada.

1 me gusta

Yo me hice una mesa de centro con una puerta maciza moldurada de más de cien años que encontré entre los restos de un piso vaciado en el barrio de Salamanca. Tiran antigüedades.

6 Me gusta

La zapatería del arquitecto Paco Alonso en Madrid a punto de ser demolida. Joya de la arquitectura española atemporal @MADRID @Rita_Maestre @AlmeidaPP_ :

Fuente: x.com


En abril de 2021 el @arquitectosCOAG solicitó su incorporación inmediata al catálogo de elementos protegidos del @MADRID , este es el texto: Solicitud de incorporación al Catálogo de Elementos Protegidos del Ayuntamiento de Madrid | COAG

Fuent: x.com

10 Me gusta

Hay que tener poca sensibilidad y poco gusto para demoler eso.

5 Me gusta

12 Me gusta

Cuarto bocel, reforma de una vivienda en Madrid
Toni Gelabert Gonzalo del Val

La intervención de Gonzalo del Val y Toni Gelabert, realizada con la colaboración de Clara Castañeda, se sitúa en el madrileño barrio de Chamberí, en un edificio de viviendas —construido entre 1925 y 1927—, para el Marqués de Amurrio por el arquitecto Gustavo Fernández Balbuena, fundador en 1918 y primer director de la revista Arquitectura en 1918.

Fuente: Cuarto bocel, reforma de una vivienda en Madrid - Gonzalo del Val  Toni Gelabert  | Arquitectura Viva



16 Me gusta

El arquitecto Juan Coll - Barreu, ha sido el encargado de proyectar la rehabilitación de este loft , situado en el Paseo de la Castellana, la principal arteria de movilidad y estructuración de Madrid. El edificio se construyó en 1955 y con el paso del tiempo y el paso de sus diferentes propietarios, la vivienda ha sido utilizada para diferentes usos (anteriormente fue una ofician) acompañada de sucesivas reformas.
La indefinición abierta del espacio doméstico. Loft I por Coll-Barreu Arquitectos | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998 (metalocus.es)






12 Me gusta

CLUB NÁUTICO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. LA MARUCA DE LÓPEZ DE HOYOS POR ZOOCO ESTUDIO

Club náutico en el centro de la ciudad. La Maruca de López de Hoyos por ZOOCO ESTUDIO | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998 (metalocus.es)






16 Me gusta