Icono de Madrid

Ya he actualizado el mensaje para que se vea claro que es ironía. Gracias por ejemplificar a los usuarios de este foro que no saben interpretar la ironía.

Como digo, mejor que dejen el Arco de la Victoria sin tocar, tal y como está. No merece la pena.

Yo lo veo al revés, era el complemento rotundo y perfecto a esos 4 palos que tanto nos critican en foros internacionales. No solo no era malo o ineficiente, sino que su obra subterránea ha sido vital para la construcción del campus Caleido. Sus propios arquitectos se asombraron por la versatilidad de lo construido. El edificio entero, sus interiores y su piel exterior serían una locura.

Caleido es, para mi, un buen edificio, pero que palidece al lado de las cuatro torres. De hecho, la propuesta conceptual (más alta, más que las torres) me resultó más atractiva que el edificio final. La versatilidad y oportunidades ofrecidas por los subterráneos del “queso” condicionaron decisivamente a Caleido. Lo malo es que lo emergido no le llega a la suela del zapato (repito, en mi opinión) al proyecto de Tuñón y Mansilla.

4 Me gusta

Mucho marketing hace falta para todo. Si quieres vender lo que sea, necesitas marketing, Si no, lo llevas claro. Y tener un icono ayuda, eso está claro. Es lo que sale en las fotos, en los vídeos promocionales, en las pelis, en las series… Y eso es con lo que la gente relaciona una ciudad, lo que queda en su memoria, por lo que te recuerdan. Yo tengo clarísimo que Madrid necesita un icono o una imagen muy potente de la ciudad (como el plano del Támesis en Londres con todo lo que le rodea que siempre sale en las pelis) por la que la recuerden, porque no lo tiene. Las 4 torres pueden ser una buen punto de partida, pero necesita arroparlas de algo más potente.

2 Me gusta

El equivalente al plano del Támesis en Londres debería ser en Madrid el del ayuntamiento con la fuente de Cibeles delante.

5 Me gusta

Eso es bonito, muy bonito, pero en mi opinión no es icónico. No te deja con la boca abierta.

Tú mismo lo dices. Dependerá de cada uno.
A mi por ejemplo las 4 torres me gustan muchísimo pero tampoco me dejan con la boca abierta ni creo que realmente sean tan únicas; además en cuanto a rascacielos el reinado es muy efímero (y ya se va muy tarde para eso), salvo que tengas un Empire State Building claro. Para mi: ¿Boca abierta? La belleza e inmensidad del Palacio Real de Madrid en pleno centro de la ciudad, o también incluso la Gran Vía. ¿Cambio eso por algo más icónico como la Torre Eiffel que todos conocen? NO.

En cualquier caso, si además de dejar al personal con la boca abierta el icono ha de luchar con pesos pesados como la Torre Eiffel, iconos ya muy asentados en la mente de millones de personas (también gracias al cine) lo tenemos difícil. Y no es porque Madrid esté falto de imágenes icónicas y lugares muy interesantes, pero no se puede competir con imágenes tan potentes como esa. De hecho al nivel de Torre Eiffel, Empire State Building, Big Ben…¿Qué nuevos iconos han nacido estos últimos 30, 40 o 50 años?

En resumen: me obsesionaría menos en la búsqueda de ese gran e único icono que sea famoso en medio mundo.

3 Me gusta
4 Me gusta

Solo queda lamentarnos (o alegrarnos) por esos proyectos no llevados a cabo, como ese de medio kilómetro de altura o por cosas extravagantes como un globo terráqueo gigante que rozaba las nubes de Madrí. Porque un icono ha de ser alto y enorme.

Si es que yo no he dicho que haya que comprarse con nadie ni que haya que cambiar la Torre Eiffel por la Gran Vía, ni siquiera que las 4 torres sean algo icónico. He dicho que sería un buen punto de partida para hacer algo icónico, único y propio de la ciudad, pero no que lo sean. Mi opinión es que Madrid tiene cosas muy bonitas, preciosas, pero como muchas otras ciudades. En ese sentido es una más. Pero no tiene una imagen icónica. Es mi opinión. Y además, contestando a lo que dices, no creo que tuviera que luchar contra ningún otro icono. Los iconos no luchan entre sí. Se tienen y te colocan en el mapa y en la mente de la gente, pero no compiten. .

2 Me gusta

Yo creo que Madrid está muy presionada por tener que competir con el monstruo turístico que es Barcelona, pero realmente ciudades con un icono mundialmente reconocible se cuentan con los dedos de la mano. Madrid puede pertenecer al grupo de ciudades bellas sin icono como pueden ser también Lisboa, Viena, Praga, San Petersburgo y está bien así.

7 Me gusta

Hombre, como bien señalo en mi mensaje:

No es que compitan entre sí, pero le hacemos versus con lo más icónico del mundo. Desde el primer mensaje parece que se echa en falta algo como eso en Madrid, y nos lamentamos de proyectos que no se llevaron a cabo, algunos tan enormes como extravagantes. Pero Madrid difícilmente tendrá algo a ese nivel de reconocimiento, ojo al menos según los parámetros que se usen para valorar ese icono.¿Si se hubiera hecho el pirulí de 500 m en los 90 hoy Madrid tendría algo que se considerase verdaderamente un icono representativo de la ciudad, ese ICONO de Madrid tan buscado? Ni idea.

Si el Palacio Real no es tan icónico no es, evidentemente, porque sea peor ni no sea capaz de dejar con la boca abierta a quien lo visita, será por otras cuestiones. Dicho sea de paso a mi me parece más único que cualquier cosa que puedan hacer en las llamadas 4 torres.

Estoy de acuerdo.

3 Me gusta

La nota tiene algún párrafo bastante vergonzante:

«La proverbial envidia madrileña desarrollada hacia Barcelona después de las olimpiadas y su explosión urbana están también detrás de la sombra del Pirulí versión NBA que pudo ser y no fue»

:roll_eyes:

7 Me gusta

El perrodismo de calidá.

3 Me gusta

Para mí, esto podría ser algo parecido a un icono para Madrid. En MNN, por ejemplo, en una zona moderna y vanguardista.

Yo es que creo que Madrid está muy lejos de tener edificios modernos incluso llamativos, la verdad. Acabo de ver este edificio de conciertos en París que no sabía ni que existía y, sinceramente, Madrid no tiene nada parecido. No sé, no es una crítica. Madrid me encanta y no la cambiaría por París, pero me gustaría que tuviera más cosas interesantes.

https://www.instagram.com/p/CswflqKMqXM/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

8 Me gusta

Yo cuando veo el diario.es ni me molesto en entrar, lo siento. Han hecho tanto daño al periodismo vertiendo su propaganda que no lo considero un diario sino un panfleto.

2 Me gusta

Yo no entro en ningún diario español y entro en cuatro extranjeros bastante filtrados.

2 Me gusta

Voy a tocar un poco el callo, The Vessel tuvo que cerrar por los suicidios y en Francia dirán que no tienen ningún edificio como la Galería de Colecciones Reales.

Pero sí, solo el estado promueve cosas de cierto fuste.

6 Me gusta

La Puerta de Alcalá.
Y tiene mucha más historia.

2 Me gusta

No conoces Madrid.

Te recomiendo que la visites y en especial la Puerta de Alcalá, un monumento magnífico, de una calidad que la Puerta de Brandeburg ni podría soñar.

1 me gusta

Lo del Vessel es un ejemplo, podría poner muchos otros que no tengan problemas de uso pero me ha salido ese. No sé, el Reichstag en Berlín de Foster… A mí, el edificio de la Galería de Colecciones Reales no me parece algo que pueda ser icónico. Está muy bien, sobre todo lo que contiene, pero el edificio en sí… No sé, es mi forma de verlo.

2 Me gusta