Podriamos haber tenifo un icono reconocible mucho antes que la esfera, bueno, de media a una decada antes…
Y en su lugar, tenemos la Caleido
Podriamos haber tenifo un icono reconocible mucho antes que la esfera, bueno, de media a una decada antes…
Y en su lugar, tenemos la Caleido
Para fail, lo que tenemos ahora. Una torre que imita en malo las que se hacían en América en los años cincuenta y que es un anticlimax al lado de sus cuatro compañeras.
La Caleido no está tan mal, y de hecho en Azca quedaría genial. Lo que sucede es que Madrid es un bebé en comparación con otras grandes ciudades con “downtowns” y centros de negocios con sus decenas de edificios y rascacielos igual o más altos, y que están mucho más consolidados aunque obviamente no todos los edificios están al mismo nivel. Pero eso no es un problema cuando tienes un cluster de rascacielos maduro pero cuando literalmente solo tienes 4 torres (y top), pues es más fácil destacar para mal con una quinta.
Se integra mal en el conjunto, pero no es una mala torre. Es bastante elegante.
Yo creo que cuando se complete MNN tendrá más encaje en el perfil urbano.
Sin duda. Cambias la Titania por la Caleido y el conjunto ganaría un montón. Pero donde está es un error. El contexto siempre importa.
Claro porque ahora sigue siendo un quiero y no puedo por mucha 4 torres. Eso tiene que crecer e integrarse mejor.
Igualmente el “icono” de las 4 torres es muy posible que sea algo efímero.
En el lugar de Titania tenian que haber reconstruido la Torre de Valencia “on steroids”, misma planta con mayor superficie, y un número mayor de plantas. Lo digo para que compense la operación. Rascacielazo donde pega, Retiro despejado. Miel sibre hojuelas, o como se llama hoy, win-win.
Nadie de fuera conoce Madrid por estas fotos, quizás alguien q le guste la arquitectura o se dedique al turismo jaja, la verdad es que Madrid no tiene un monumento q sea reconocido mundialmente.
El problema es que ese monumento existe, pero lo maltratan una y otra vez. El Palacio Real o Palacio de Oriente, es EL monumento de Madrid pero al Gobierno Central le da absolutamente igual, Patrimonio no lo cuida en absoluto y Ayuntamiento y Comunidad ni si quiera lo promocionan porque no es de su titularidad, y aquí seguimos esperando que alguien coja esta ciudad por los cuernos y la ponga en su sitio.
Para que un icono sea eficaz como elemento de representación popular es necesario que su silueta sea fácilmente reconocible, que se pueda dibujar con pocos elementos gráficos. El Palacio Real es una maravilla, pero no cumple con lo anterior. Podría ser como la Fontana de Trevi, que es icónica de Roma pero no suele escogerse para representar la ciudad, cosa que sí pasa con el Coliseo.
En Madrid elementos que puedan representarse de forma sintética hay algunos: la Puerta de Alcalá, Puerta Europa (Torres Kio), el Oso y el madroño y quizás el Edificio Metropolis o las Cuatro Torres. El Oso y el madroño sería nuestra Sirenita o nuestro Mannken Pis local. Estatuas que no son excelentes desde un punto de vista artístico o histórico, ni siquiera son espectaculares por su tamaño, pero que generan cariño y se asocian fácilmente a la ciudad donde están.
Dudo que nadie venga a Madrid a ver el Oso y el madroño, mientras que no se de ningún turista que no haya venido y visitado el palacio. Es como ir a París y no ver la Torre Eiffel.
Para mí es impepinable que Madrid carece de un icono internacional.
Tiene elementos representativos que pueden ser reconocidos en el exterior, pero nada que sea conocido en todo el mundo como la Torre Eiffel, el Big Ben o la Estatua de la Libertad.
Nadie va a Bruselas para ver el Mannken Pis o a Copenhague a ver la Sirenita. Yo estaba hablando de iconos que representan una ciudad, que los ves y los asocias al lugar donde están.
Si se trata de sitios de interés para que la gente venga, Madrid está sobrado.
Sí pero hay casos en donde estos confluyen. Siguiendo tu ejemplo, Roma utiliza de icono el Anfiteatro Flavio y París la Torre Eiffel siendo no solo la imagen simbólica de la ciudad sino además su icono arquitectónico. No se trata de que haya elementos visitables, sino de asociar la ciudad a algo que no tengan las demás. Otra idea es utilizar la fachada del Edificio Villanueva de modo simplificado uniendo la Marca Madrid como la mejor pinacoteca del mundo. Para esto hay que ser chovinista, como los franceses.
Para mí es muy sencillo, el hecho de abrir un hilo con este título ya indica la falta de icono real de la ciudad.
¿Creéis que en un foro parisino o londinense un hilo como este tendría razón de ser?
Eso es evidente, como pasa con el Louvre. Lo que le representa es la pirámide de Pei.
El edificio de Villanueva es una obra maestra, pero no puede sintetizarse como la pirámide, que fue un gran acierto.
Se puede hacer, del mismo modo que se ha hecho en Google Maps, pero no sería tan distintivo como la pirámide eso es obvio.
Cuando trabajaba de guía correo, precisamente una de las pocas cosas (más allá del bernabeu, la Cibeles, el Pado y quizás la cornisa) que conocían era el Oso y el Madroño. Imagibo que era algo que les salía una vez empezaban a buscar cosas sobre MAdrid pero muchísimos menos conocían de antemano: Schweppes, Telefónica, pza España, Metrópolis.
A mi me parece quetenemos iconos de sobra pero no le acabamos de sacar partido a ninguno y eso es dejadez, entre otras cosas. Madrid está asociada al fútbol y a los toros (ota cosa que conocían la mayoría es Las Ventas. a lo mejor hay que aprovechar la cubrición de ese tramo de la M30 y hacer algo digno, cosa que por supuesto no espero de este atajo de horteras sin gusto con mayoría absoluta.
Coincido totalmente, pero te digo que a parte de la dejadez, que existe y es notoria, está la pelea de sillones y el politiqueo. Una administración no potencia un edificio que pertenece a otra y viceversa. Es ridículo.