A mí me valdría con que se musealizase la Casa de la Villa, que ya tiene bastante enjundia por sí misma.
Promesa nunca cumplida y un poco vergonzante que a estas alturas siga sin cumplirse.
A mí me valdría con que se musealizase la Casa de la Villa, que ya tiene bastante enjundia por sí misma.
Promesa nunca cumplida y un poco vergonzante que a estas alturas siga sin cumplirse.
Si, ese era el punto fuerte del tema, que la Casa de la Villa y la de Cisneros dejasen de estar desocupadas.
No tengo constancia de que la de Cisneros esté desocupada.
Yo había leído que al haber cambiado la sede del Ayuntamiento y está ser parte de él se había vaciado.
En tiempos de Aznar iba a alojar el Nacional de Artes Decorativas y el de Reproducciones Artísticas. A mí siempre me pareció el mejor uso que se le podía dar.
Que por cierto, ¿Qué fue de esto?
En teoría abre este año:
Me voy un poco del tema, pero es un edificio ciertamente icónico.
¿Soy el único que piensa que la fachada del Palacio de la Moncloa está huérfana de decoración escultórica?
Como sabemos, está fuertemente inspirado en la Casa del Labrador:
Yo pondría esculturas en las hornacinas y bustos sobre la balaustrada.
Cedidas de los fondos del Prado, a poder ser.
(Y la cartela sobre la ventana central la subiría hasta el ladrillo, y pondría angelotes entre los ventanucos del ático)
Por supuesto que sí!