Guadalmedina | Málaga

Guau

4 Me gusta

Parece que grok tampoco ha caído en que existe la tozuda tercera dimensión, y que, para que el agua del mar entrara hasta las torres de Martiricos esos muritos tendrían que ser de 20 m de alto.

1 me gusta

El plan especial para el Guadalmedina espera un diagnóstico acerca de los cambios necesarios en el comportamiento hidráulico del río:
https://www.101tv.es/plan-especial-rio-guadalmedina-espera-solucion-hidraulica-para-puentes-plaza/

2 Me gusta

Los adjudicatarios de este contrato tendrán que diseñar «la cubrición parcial del cauce mediante la construcción de un gran ‘puente-plaza’ entre los puentes de Armiñán y Aurora, además de otros dos de menores dimensiones a la altura de Santo Domingo y del actual puente de la Trinidad, así como la creación de un parque fluvial entre el puente de Armiñán y la pasarela peatonal de El Perchel», han señalado desde el Consistorio.

«Todas estas actuaciones se verán complementadas con intervenciones en las calles del entorno, tales como la avenida de Fátima y el pasillo de Santo Domingo por la margen derecha; y la avenida de la Rosaleda y pasillo de Santa Isabel por la izquierda, en donde se plantearán actuaciones de pavimentación y la incorporación de arbolado y espacios de estancia. Estas propuestas deberán ser desarrolladas mediante los correspondientes proyectos de urbanización», apuntaron desde el Consistorio. Los redactores del anteproyecto deberán hacer compatibles esas intervenciones con el plan para soterrar el tráfico en los laterales del río donde todavía discurre en superficie, así como la remodelación que experimentarían los puentes de la Aurora y de la Esperanza.

4 Me gusta

En esta noticia se dan más detalles técnicos:

"Esta integración se lleva a cabo cuidando la proporción entre el ancho del cauce del río y el de las plazas-puente, para evitar que unas excesivas dimensiones de estas puedan provocar la degradación funcional, y muy probablemente, la estigmatización social del lecho del río", se recoge en el informe técnico consultado por este periódico. Eso sí, “se echa en falta una mayor facilidad de conexión entre las estructuras y el lecho del río, lo que mejoraría notablemente su integración”.

Se plantea una “tematización” de cada uno de los puentes plaza, con zonas de estancia tanto en el puente como en el cauce del río.

Por otro lado, se define esta propuesta como “innovadora” ya que “aligera conceptualmente” el puente plaza con una “configuración en X de la estructura -a modo de piel tensada- muy atractiva”. Destaca también el uso de pavimentos permeables a la luz junto a “suelos estructurales y acequias laterales en torno a las cuales se concentra la vegetación”.

En cuanto a la estructura que conectará ambos márgenes, Esteyco plantea una “losa maciza nervada invertida” que funcionará como “núcleo resistente”. De ahí partirán “brazos” configurados por vigas transversales de hormigón armado de espesor variable que se rematan con una viga de borde en el extremo.

“Las estructuras contarían con dos hileras de pilas de apoyo verticales en los puentes ubicados en la parte de la actuación situada más al norte y una sola hilera en las estructuras situadas más al sur (zona Santo Domingo)”. Una propuesta que la Gerencia de Urbanismo considera “muy acertada” ya que permite una "visión aligerada" de los puentes plaza.

2 Me gusta

Si no hay estudio de arquitectura involucrado me parece a mí que estas cubriciones van a resultar demasiado funcionalistas y sin gracia.

1 me gusta
1 me gusta
1 me gusta

La propuesta de Seguí para el Guadalmedina, a falta de que muestren la ganadora…

La verdad es que tiene buena pinta, dejándose de la tontería de embovedar el río, pero Málaga es experta en tener proyectazos en el cajón que nunca pasan a la realidad…

Para quien le interesa profundizar más dejo la memoria:

MEMORIA

6 Me gusta

Esto es un sí de manual

Esta es una de las candidaturas que se ha presentado para el concurso de los puentes plaza, o yo estoy un poco perdido?

Así es, es una de las tres propuestas que se han presentado y no ha ganado. Probablemente por pasarse por el forro lo de los puentes plaza, porque siendo Seguí es raro que no gane en Málaga.

2 Me gusta

Yo es que sinceramente no entiendo lo que buscan desde el Ayuntamiento con los puentes-plaza. Si buscan permeabilidad entre orillas, lo que queda claro es que hay una evidente falta de puentes. En ese sentido, la idea de Seguí sí aporta la construcción de muchos más puentes, en la línea con el plan especial, y una muy buena integración del río en la ciudad. Pero de ahí a tapar el río con hormigón… no me termina de convencer. Acabarás “fomentando” que eso se te llene de sintechos

2 Me gusta

Yo también pienso que la falta de conectividad entre orillas (que la hay) se soluciona fácilmente con nuevos puentes sin necesidad de plazas. Salvo quizás el de La Rosaleda, que no va a quedar otra por falta de espacio y por seguridad.

1 me gusta

Con nuevas pasarelas peatonales habría sido suficiente para el tramo del centro: Una entre calle Trinidad y Postigo de Arance, y otra entre Ventura Rodríguez y Don Rodrigo, quizá alguna más.
Pero es lo que comentáis, con puentes plaza es fácil que lo que hay debajo de ellos siga degradado, es sólo ocultarlo.
Luego está el tema de la seguridad de cara a posibles lluvias torrenciales.

2 Me gusta

Yo no lo veo. Me parece demasiado urbanizado. Al final lo que propone es construir un canal de hormigón para que baje una lámina de agua. Y millones de M2 de zonas verdes que viendo lo bien que se nos da el mantenimiento en España, miedo me da.

Se debería abrazar al Guadalmedina a su paso por Málaga por lo que es, una rambla seca inundable.

1 me gusta