Guadalmedina | Málaga

Hay números difíciles de creer. Habiendo periodistas de por medio ¿qué podía salir mal?

2 Me gusta

¿Y no habría sido mejor explicarlo con un dibuhito? Enternece lo de las longitudes con cm, lo de “Septentrional” en la entrada sur o el paso del “metro” en el puente de La Misericordia.

1 me gusta
1 me gusta

https://x.com/malaga/status/1879498858306392195

1 me gusta

Uy, yo es que si no lo dicen en campos de fútbol o en piscinas olímpicas no me hago a la idea… :upside_down_face:

1 me gusta
3 Me gusta

Una de ellas corresponde al arquitecto local José Seguí, que precisamente fue quien ganó el concurso de ideas que convocó la Fundación Ciedes en 2012 para definir el futuro del cauce. En este caso, de resultar contratado, Seguí tendrá que diseñar una propuesta de cubriciones que dista de lo que propuso en aquel concurso, en el que apostaba por ampliar las riberas del río y convertirlo en una suerte de parque fluvial. No obstante, hay que tener en cuenta que, en aquellos años, el Gobierno de la Junta de Andalucía no veía con buenos ojos que se llevaran a cabo operaciones de embovedado parcial del Guadalmedina, cuestión a la que ahora no se ponen reparos desde la administración regional tras nuevos estudios sobre la capacidad hidráulica que debe tener el cauce.

Otra de las ofertas recibidas corresponde a la unión temporal del estudio del arquitecto local Luis Machuca con la empresa de ingeniería Prointec y el estudio granadino DJ Arquitectura. Machuca y Prointec ya ganaron en 2022, en alianza con el estudio barcelonés del arquitecto Fermín Vázquez, el concurso para diseñar la reurbanización del paseo del parque, el de los Curas y la plaza de la Marina a raíz del soterramiento del tráfico en el eje sur del Centro contemplado en el Plan Málaga Litoral, una ambiciosa operación urbanística que por ahora sigue aparcada.

Una tercera oferta ha sido presentada por la compañía de arquitectos e ingenieros nacional e internacional Esteyco, también otra conocida del Ayuntamiento, ya que fue contratada hace tres años para diseñar el anteproyecto del túnel del citado soterramiento del tráfico en el eje litoral del corazón de la ciudad.

Y la cuarta es una unión temporal de la empresa de ingeniería cántabra WSP Spain con el estudio de arquitectura barcelonés Alday Jover.

2 Me gusta

El primer puente-plaza será el de la Rosaleda.

Una de las cuestiones contempladas en ese diseño previo consiste en trazar una suerte de ‘puente-plaza’ sobre el cauce del Guadalmedina para ganar en espacios peatonales que faciliten la evacuación y las conexiones peatonales del estadio.
Según se apunta en el anteproyecto de reforma de La Rosaleda, ese nuevo espacio peatonal sobre el río podría servir para albergar un «área de exhibición comercial» (posiblemente para mercadillos) de entre 5.000 y 7.000 metros cuadrados.

1 me gusta