Centro de acogida de animales. La vega. Granada. AUTORES: Juan Antonio SERRANO GARCÍA y Paloma BAQUERO MASATS COLABORADORES: Tommaso De Paoli, María Martín Rodríguez. TIPOLOGÍA: Centro de acogida de animales en la vega de Granada. AÑO: Marzo 2013 - Junio 2014 - Actualidad PREMIOS:
Catalogado en la 4ª Edición (2O12-2O13) de los premios de la fundación Arquia Próxima. PUBLICACIONES:
Catálogo Arquia Próxima. Convocatoria 2012-2013. Obra Nueva y Proyecto.
La verdad es que de hacerse será una obra de una complejidad tremenda. Como la variante de Pajares, con menos población, menos demanda, menor relevancia estratégica y si no me equivoco, desnivel similar en menor distancia.
Veo más razonable una conexión costera (con Almería o con Málaga). Son parte de un corredor con características similares (agroexportación, población itinerante y que ha crecido mucho recientemente,
turismo).
¿Le compensa más a la Costa granadina estar bien conectada con el aeropuerto de Málaga o de Granada?¿Beneficiaría más al Puerto de Motril la conexión con Almería, El Ejido y Málaga o con Granada? Creo que este proyecto es fruto de esa visión centralista-provinciana, en la que cada provincia se vale por sí misma y debe tener “un poco de todo”, y Granada debe ser la puerta de acceso a su costa, aunque es probable que no sea lo más eficaz. Visión que es capaz de sacrificar un mayor crecimiento y desarrollo de ciudades secundarias para que la capital no pierda su papel protagonista.
Creo que es como priorizar una conexión Ronda-Marbella sobre la conexión entre localidades de la dinámica costa malagueña.
Primero conectar Granada al Corredor Mediterráneo, o desarrollar una red de cercanías en el altiplano granadino y luego plantear cuál es la opción más competitiva y sostenible para conectar la Costa Tropical ¿se ha dado ese debate?
La verdad que no se mucho de tema mercancias, pero seguro que si hubiese una conexion ferroviaria con motril seria una locura en el tema de transporte de pasajeros, vendria muy bien a muchisimas personas, ojala que se haga una linea de cercanias entre la costa de granada y su capital.
Aqui aportamos todos
A mi en lo personal me encanta el barrio entero, si que es verdad que los parques no son muy “verdes” pero tampoco son feos, me encanta el ambiente que hay alli por eso suelo ir bastante a ese parque.
A mi me alegra la evolución que estoy viendo en Granada. Recuerdo que hace no tantos años, 4 o 5, fácilmente había una o dos grúas en toda la ciudad.
Ahora los nuevos barrios de La Chana y Almanjayar son un frenesí de actividad, mientras en el centro hay muchos hoteles nuevos en obras y rehabilitaciones.
Una pena que está legislatura quedara un poco vacía, la renaturalización del Genil hubiera sido la puntilla final. A ver si se desatasca el Atrio de la Alhambra y avanza la Azucarera de San Isidro.
Tambien ultimamente se esta fomentando mucho la industrializacion de granada, desde lo del acelerador de particulas muchas empresas estan trayendo centros logisticos, edificios de oficinas y almacenes, lo cual atrae mas dinero y mas desarrollo urbanistico, tengo altas espectativas de Granada en el futuro y espero que el ayuntamiento sepa administrar bien la ciudad.
Veo más rentable lo que dices, una conexión Motril - Málaga que dé servicio a grandes poblaciones como Vélez-Málaga (83.000 habitantes) o Rincón de la Victoria (50.000 habitantes), sin olvidarnos de municipios que están en condiciones de dar grandes booms demográficos como Almuñécar (en el nuevo PGOU es brutal la cantidad de viviendas contempladas que van a hacer que duplique o triplique su población), Salobreña, Nerja o Torrox. Y además para mercancías es útil conectar con Málaga puesto que desde allí habría conexión directa con Antequera (aunque sí que es cierto que también la habría desde Granada) y su Puerto Seco.
Aunque también he leído que uno de los intereses de esta línea Motril-Granada es que pueda usarse para el parque de Escúzar, que aunque no pase por él como tal pasa cerca, y que tenga continuidad hacia Jaén capital. De este modo, aparte de dar servicio a grandes ciudades de Jaén como Alcalá la Real o Martos, permitiría abrir la veda a una conexión más rápida y directa Granada - Madrid en vez del desvío por Loja - Antequera - Puente Genil\Herrera - Córdoba.