El ABC pone este pie de foto en una noticia de febrero: “Maqueta del futuro acelerador de partículas que se instalará en Escúzar (Granada) TWITTER DIANA MORANT”
El generador de partículas se construirá en Escúzar y generará «más de 1.000 empleos»
El ABC pone este pie de foto en una noticia de febrero: “Maqueta del futuro acelerador de partículas que se instalará en Escúzar (Granada) TWITTER DIANA MORANT”
El generador de partículas se construirá en Escúzar y generará «más de 1.000 empleos»
Parece el trailer de una pelicual o la intro de un videojuego
eso es, parece que lo ha compartido la ministra.
han decidido currarse un poco el aspecto exterior del edificio, no está mal.
Bravo por Granada. Se lo merece
Alegra ver un proyecto así en el sur. Es justamente lo que necesitamos.
Los hoteles y las viviendas para guiris están muy bien, pero eso es inversión de futuro.
movimiento de tierras en toda la parcela principal, mucho más grande, y obras del centro de investigación bastante avanzadas.
Las obras adjudicadas por El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) comienzan con los trabajos de movimiento de tierras y cimentación profunda.
En esta primera fase de actuación del Proyecto Dones, se construirán un Edificio de Administración y Visitas con una planta de en forma de línea quebrada en tres trazos que a su vez albergará un espacio polivalente de uso público. Con una superficie de 6.486m2 el edificio se desarrolla en una planta baja y cinco plantas sobre rasante.
A su vez, se ejecutará el Edificio de Control de Accesos, de una superficie de 137 m2, siendo este de una sola planta que servirá de control para la entrada al complejo del Proyecto Dones.
El acelerador de partículas de Granada sigue avanzando lento pero firme con la creación del equipo del Programa Dones, acordada este jueves en Zagreb (Croacia) durante la tercera reunión del steering committee, el máximo órgano de gobierno del proyecto europeo que busca crear energía a partir de la fusión nuclear y que se construirá en la localidad de Escúzar, en el Poniente granadino. La siguiente cita está programada en Granada para el mes de octubre.
El comité directivo de Dones (acrónimo en inglés de Demo Oriented Neutron Source) se reunió en la capital croata “para debatir y revisar la marcha del Programa DONES, en particular los requisitos organizativos y jurídicos necesarios para seguir avanzando” en el proyecto, informa el consorcio en una nota de prensa.
El nuevo centro será un espacio científico-técnico vinculado directamente al acelerador de partículas IFMIF Dones, en el que se llevará a cabo I+D de excelencia de apoyo a esta infraestructura, así como investigación e innovación energética y desarrollo de nuevos materiales. Además, las instalaciones se han planificado con el objetivo de poder reunir grupos de investigación de diferentes áreas: física, química, ciencias de los materiales o informática, que desarrollarán proyectos para favorecer la generación de conocimiento y optimizar las posibilidades de uso del acelerador
En estos meses se prevé que el Consorcio duplique su plantilla. Actualmente son unas 35 las personas que trabajan en el ente que actualmente tiene su sede en Gran Vía.
Será en la Citai de Escúzar, donde tendrá sede el IFMIF-DONES.
A la que por cierto se está planteando también llevar el metro (supongo que sería la línea que hay proyectada a Alhendín, pues prolongar la actual como dice la noticia desde Las Gabias no va a ser nada competitivo).
La Consejería tiene previsto licitar el próximo otoño este estudio que analizará la viabilidad de las diferentes propuestas de ampliación del tren metropolitano. Entre ellas, una línea en dirección la Chana-Azucarera-Aeropuerto; la del centro de Granada; la de Ogíjares por el PTS; y la de Escúzar, que podría ser una extensión de la ampliación que está actualmente en marcha, entre Armilla, Churriana y Las Gabias, según han indicado este jueves fuentes de la Consejería.