Gijón: Proyectos y Construcción

Entre lo poco que se ve en el render de la noticia y la web de la constructora mostrando otros proyectos, creo que podemos hacernos una idea básica.

Típicos edificios gris/blanco con grandes terrazas.

Por cierto se me pasó decir que van a rehabilitar la fachada de las conocidas como torres de la Estrella, en el barrio del Natahoyo. Proyecto significativo por su impacto visual en la zona.

Algo de información sobre estos edificios:

3 Me gusta

Fotos de Fernando Alda de la sede de la Policía.

Fuente: Sede de la Policía Local de Gijón - Fernando Alda, Fotógrafo Profesional de Arquitectura








3 Me gusta

El futuro de esta villa se antoja curioso. En la ciudad de lo público podremos ver si nada se tuerce tres proyectos donde lo privado será muy relevante.

El primero es Naval Azul, un parque empresarial a pie de mar dedicado a empresas de economía azul con zonas de hostelería. Colaboración público-privada.

El segundo es la llegada de Quirón Salud a la ciudad con un hospital en el barrio de Nuevo Gijón. Iniciativa privada.

El tercero es la implantación de la Universidad Europea de Asturias en el campus universitario de Gijón, entidad que sería propia y no una dependencia de la Universidad Europea de Madrid. Iniciativa privada.

Son tres proyectos que pueden elevar la categoría de la ciudad como centro de servicios.

3 Me gusta

Respecto al segundo sobre la llegada de Quiron Salud, aun no esta clara ya que hay una fuerte oposicion de los partidos de izquierda, es posible que cambien de idea y se lo lleven a otra comunidad autonoma proxima

El impacto de la estación intermodal en Gijón: creará 5.671 empleos y evitará 4,26 millones de toneladas de CO2
Las grandes constructoras sitúan la estación intermodal de Gijón entre las obras que más urgen de España

Fuente: El impacto de la estación intermodal en Gijón: creará 5.671 empleos y evitará 4,26 millones de toneladas de CO2 | El Comercio: Diario de Asturias







4 Me gusta

Bueno me supongo que todo eso se refiere al proyecto y construcción de maquetas nuevas, porque claro de ahi no pasa la cosa, como otras, ejemplo el “metrotren que ni es metro ni es tren” es solo un tunel que lleva muchos años construido lleno de agua y setas

La verdad es que los renders muestran un proyecto bastante guapo. No sé de quien es pero estaría bien ver algo así en Gijón.

Recordemos el proyecto:

3 Me gusta

Se inaugura en el entorno de la Laboral el intercambiador con una marquesina idéntica a la prevista para el malogrado intercambiador del Humedal, echado atrás por el ayuntamiento por el malestar vecinal. Esperemos que al verlo ahora allí haya menos rechazo y lo acaben poniendo también en el Humedal pues haría más moderna la zona.

1 me gusta

Las dichosas envolventes tienen enormes virtudes, como garantizar confort térmico a bajo coste, pero también el enorme defecto de tapar cualquier singularidad obtenida a partir de los paramentos de la fachada, sea por texturas, colores, ritmos o contenidos.

En Gijón destrozaron la torre Bankunión. Y ahora van a vulgarizar estas torres.

Todo esto debería estar regulado. Entiendo que se cambiarán también las carpinterías de ventanas.

1 me gusta

En el caso de las torres de la Estrella, la que hay ahora no es la fachada original, que tenía unos números, entonces la pérdida ya está hecha de hace tiempo. En el caso de la torre Bankunion podían haber hecho un revestimiento con el mismo color por lo menos y con detalles similares, pero no…

Sobre la protección de estos edificios es inexistente, es más es rechazada por algunos arquitectos en el caso de la torre Bankunión.

Noticia muy antigua:

Una pena porque yo creo que es una torre que en su estado original aportaba bastante a la ciudad.

Luego como ya he dicho en alguna ocasión para construir torres en las entradas de la ciudad no hay tanta pega, pero en el centro el lobby anti torres es fuerte.

Ojalá que con el paso del tiempo la tónica cambie y esa torre tenga una rehabilitación que le devuelva un poco el color y características originales.

1 me gusta

Para mí esto es bastante importante porque además de la ampliación del parque tecnológico y campus universitario en sí, sirve para coser la ciudad por el este. Cuando esté urbanizado yo creo que deberían incluir la parroquia de Cabueñes como un barrio más del casco urbano de Gijón como pasa con Somió.

Enlace de interés:

2 Me gusta
1 me gusta

Aun hay dudas sobre si se construirá este hospital, las asociaciones y partidos de izquierda y ultraizquierda no quieren, dicen que hay que defender la sanidad publica. Yo personalmente no sé, a ver si el gobierno nos ayuda a tener la idea correcta

Al parecer hay mucho jubilado con dinero comprando pisos en Gijón, unidos a los jubilados autóctonos hacen una buena potencial cartera de clientes para las clínicas. No creo que en Quirón Salud dejen pasar la oportunidad por mucho ruido ambiental que haya.

2 Me gusta
3 Me gusta