Gijón: Proyectos y Construcción




5 Me gusta

Transportes, Asturias y el ayuntamiento de Gijón aprueban construir la estación intermodal y la integración ferroviaria

  • El secretario de Estado, que ha presidido el Consejo, ha asegurado que la solución adoptada sitúa a la estación como referente urbano y futura puerta de la ciudad.
  • El entorno urbano entre la estación y el parque se transforma en un corredor medioambiental integrado, al dotar de más espacio a los ciudadanos y permeabilizar los barrios de Moreda y el Polígono.
  • Las vías de Cercanías saldrán por la derecha de las generales y entrarán en túnel para situarse bajo las de largo recorrido, mejorando así la capacidad de la estación con una menor ocupación del parque de Moreda y permitiendo liberar más espacio junto a la Avenida de Sanz Crespo para que la estación de autobuses se sitúe en superficie.
  • Cambio de solución en el tramo de túnel entre el pozo de extracción de la tuneladora y la futura estación, cuya ejecución se haría en mina, con el objetivo de prácticamente no afectar a las aguas subterráneas de la zona.
  • Nueva solución estructural del viaducto de la avenida Príncipe de Asturias, que incorpora un pórtico corrido, estructura que apea el pilar del viaducto. Se propone una solución a la inundabilidad de la estación, duplicando en paralelo el paso del río Pilón con una doble tubería de 2 m de diámetro para que pueda verter al mar, reproduciendo la solución actual.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-29042024-1707


5 Me gusta

En los parques de Gijon, cada cierto tiempo talan arboles de gran porte, que aparentemente estan sanos, los llevan a un deposito municipal y una vez hechos leña desaparecen, esa leña la venden a algun particular ?, y porqué tantas talas ?

Lo de que Carlos Marx es estar anclado en el pasado bueno… pero no quiero hacer off-topic :grin:


1 me gusta

Comienzan las obras de Culmia Arbeyal III en Gijón
La promoción cuenta con 59 viviendas de distintos tamaños que van desde los 77 metros cuadrados hasta los 117 metros cuadrados.

Fuente: Comienzan las obras de Culmia Arbeyal III en Gijón - Brains Real Estate News

2 Me gusta

Lo de los edificios “zebra”… Aun así, no está tan mal como otros.

1 me gusta
2 Me gusta

ESTRUCTURA ABIERTA. RENOVACIÓN DEL ESTADIO DE FÚTBOL EL MOLINÓN POR SORDO MADALENO

El estudio de arquitectura mexicano Sordo Madaleno presenta, de cara a la candidatura de Asturias como una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2030, la propuesta de remodelación del estadio del equipo de fútbol del Real Sporting de Gijón, El Molinón.

De gran importancia histórica como campo de fútbol profesional por ser el más antiguo de España, el enfoque para renovar y mejorar la estructura de El Molinón se centra en crear una serie de espacios semiabiertos con una fachada abierta que integre los elementos nuevos y antiguos del edificio con su paisaje urbano.

Fuente: Estructura abierta. Renovación del estadio de fútbol El Molinón por Sordo Madaleno | METALOCUS





5 Me gusta

No se va a hacer. En su lugar el Ayuntamiento propone un reforma que igualaría todas las tribunas excepto el fondo norte (supongo por cuestiones técnicas y/o legales por estar cerca el río Piles) y mantendría la envolvente actual, obra de arte de Vaquero Turcios. No han presentado bocetos. De todas formas no creo que tengan el gobierno municipal a largo plazo así que me supongo que también se quedará en nada.

1 me gusta

Otra pallasada mas, como la del metrotren, o el engaño del Ave (que si es verdad que el tren es un Ave, pero que circula a una media de 80 km/h entre Pola de Lena y Gijon, o sea tarda 1hora en ese trayecto,

1 me gusta

El gran problema del Molinón es que hace unos años se hizo una reforma que pagó la obra una empresa de construcción llamada Procoin a cambio de la explotación de los bajos comerciales durante muchos años. Derechos que han cambiado de varias manos hasta llegar a los dueños de la empresa Cafento. Visto con los ojos de hoy la reforma se quedó corta y el negocio de los bajos es un éxito (posiblemente en su día habría dudas porque el Molinón aunque bien situado tampoco es algo céntrico, lo que debió animar a dar una concesión tan larga). Y así llegamos ahora, con una situación incómoda, un campo municipal desfasado pero con un actor privado que tiene derechos en los bajos comerciales aún por muchos años y a él lo que menos le interesa es que haya nuevas obras que puedan repercutir en el rendimiento de esos bajos comerciales.

Las ideas de Orlegi iban por sacar a toda costa más metros cuadrados de bajos comerciales para meter la cuchara ahí, porque daos cuenta que hoy por hoy el Sporting no ve un euro de lo que generan los bajos comerciales existentes.

Y ahora los que iban a poner una fábrica de baterías en el Musel se lo están pensando por la situación del coche eléctrico.

El Sporting, no ve un euro de lo que generan los bajos comerciales, ni deberia verlos nunca. El estadio es propiedad municipal, no del Sporting, y por tanto el unico que tendría que recibir beneeficios.
Por cierto al ser municipal, deberian tener derecho a su uso y disfrute todas las sociedades deportivas de Gijon, y no solo en exclusiva el Sporting

1 me gusta

Pues me temo que se trate de un nuevo toco-mocho, ojala me equivoque, ya veremos

1 me gusta

Sí, sí pero con el modus operandi municipal de “paga tú las obras que te llevas la concesión de los bajos” tampoco ve un euro el ayuntamiento más allá de los impuestos que toquen.

Si de acuerdo con esto último que dices, no hay duda

1 me gusta

Por completar el cuadro. Hay tres proyectos de reforma del Molinón, el de Orlegi, el más ambicioso y caro y también el más descartado, el de Foro, que sería el más continuista por eso de conservar la envolvente de Vaquero Turcios, y el alternativo que sería el del PSOE.

La reforma que venga tiene que ser una versión no mundialista en la que no haga falta llegar a los 40.000+ espectadores. Porque ya no merece la pena tanto aforo.

Torres se levantan (y más que se levantarán) en la periferia que atraen la atención de forasteros. Parece sacado de El Señor de los Anillos.

2 Me gusta