Galería de las Colecciones Reales | Madrid

Por qué narices no se abre paso desde Sabatini?

3 Me gusta

Desde luego, la rampa interior de acceso a las salas es lo peor del edificio.

1 me gusta

Pues a esperar otro añito más. No soy nada partidario de aplicar criterios de la empresa privada a lo público pero que se hable de saltar de año en año de la inauguración de un proyecto con la ligereza de quien habla de una semana, me parece vergonzoso. Por supuesto el acceso al Campo del Moro de ese lado, lo mismo.

Pienso lo mismo, se anuncia a bombo y platillo que se inaugura dentro de un año, hola? Es dentro de un año :joy:

1 me gusta

Probablemente tengas razón. Y seguramente el tema esté muy pensado; es verdad que teniendo “El Prado”, “El Thyssen”, o “el Reina Sofía”, nadie iba a llamar a este “El de las Colecciones Reales”. Necesitaba, o bien un acrónimo atractivo, rollo MoMA, o un nombre que lo diferenciara. Y en Madrid no tenemos “La Galería” aún. Además que entiendo que probablmente, junto con el cambio de nombre, el proyecto lleve otro tipo de “entregables” sobre cómo se puede usar el nombre en diferentes materiales.

Pero es que el chiste era tan fácil, lo de contratar a alguien para cambiar de “Mueso” a “Galería”, que resultaba casi inevitable.

10 Me gusta

¿Pero por que hubo que cambiar de Museo a Galeria?¿acaso había una necesidad concreta de hacer un cambio o alguien estaba aburrido en algún despacho?

Mirando la RAE lo de galeria parece un término más pensado hacia exposiciones artísticas cuando aqui se van a exponer objetos que no necesariamente tienen un valor artístico sino más bien histórico. La definición de museo era mejor para esto, o ¿acaso existe una galería de historia en algún lado? Lo que hay son museos porque es lo que más se ajusta a lo que se expone en un espacio con objetos históricos. Y de hecho en un museo también se admiten obras artísticas… es un concepto más polivalente que el de galería.

No entiendo que necesidad había de cambiar un nombre y encima terminar haciendolo a peor, en mi opinión.

2 Me gusta

Yo lo hubiera llamado “Museo Real” y listo.

Breve, conciso y asociado al vecino “Palacio Real”.

Además es más barato, en lugar de por 9.000€ lo vendo por 90€.

3 Me gusta

Gallería dei Ufizzi, National Gallery, Queen’s Gallery…

Museo Real no tiene acorte posible. Yo lo habría llamado Galería Real.

9 Me gusta

¿A que te refieres?

Queda un año y me pregunto si el acceso por la Cuesta de la Vega lo reformarán o la dejarán como está en la actualidad, es decir bastante cutre y con aceras muy estrechas para los grandes flujos de visitantes que se espera.

Y los jardines de la Cuesta de la Vega ¿los dejarán como los de Sabatini, tal cual, en plan dejadez total desde hace décadas?

Junto a la entrada al museo hay un vertedero del ayuntamiento para llevar residuos de parques y jardines, que a veces está lleno y otras como en estas fotografías.

La acera frente a la entrada es estrechísima y los quitamiedos son de los 50 ò 60 del siglo pasado.

Los aparcamientos tampoco contribuyen en embellecer y hacer más accesible ese espacio.

Las farolas de autopista son un horror.

La verja junto a la puerta de acceso por la Cuesta de la Vega está totalmente abandonada.

Por supuesto hay pintadas, faltaría más.

21 Me gusta

En el interior del Campo del Moro frente a la Galería por el acceso desde Cuesta de la Vega queda mucho por hacer.

El asfalto (menuda cutrez) y ese ascensor ahí en medio, son un claro ejemplo de improvisación que estéticamente afea bastante.

Subiendo la Cuesta unos anormales han quemado las ofrendas que la gente suele dejar a la virgen.

21 Me gusta

La verdad es que esa hornacina y esa pared dónde está la virgen es horrible, con lo que me gustaba a mi como estaba antes.

7 Me gusta

Es verdad, era un testimonio histórico muy bonito, fue una vergüenza que no se conservara.

El problema que tiene Madrid es que los políticos ni conocen ni aman Madrid, y los arquitectos, como los autores de esta Galería, solo buscan auto complacerse, saciar su ego en la capital de España, y el respeto por los detalles del viejo Madrid no les interesa, porque ni lo patean ni tienen necesidad de conocer su historia. Y si la conocen se la suda todo, tienen la sensibilidad en el tercer ojo.

Echo de menos ese muro y su hornacina.

18 Me gusta

Totalmente de acuerdo en todo lo que dices, a mi me encantaba como estaba, nunca pensé que lo sustituirán por algo tan feo y tan irrespetuoso con lo que había, de alguna manera podrían haberlo integrado con el nuevo edificio, pero en Madrid arrasan con lo que hay y les importa un pito tirar algo con historia y sabor. Que pena!

Es que ni siquiera han respetado la hornacina y el cartel, han puesto lo más feo que se podía poner.

11 Me gusta

A un uso popular informal, decir «voy a una exposición al Thyssen o al Reina Sofía».

No es ninguna tragedia, Teatro Real tampoco lo tiene.

Me suponía que te podías referir a eso, pero ¿eso no afecta tambien a “Galería Real”?

Es que no entiendo lo de invalidar una opción por un problema para proponer otra alternativa que adolece del mismo problema.

Bueno, «la Galería» podría entenderse como algo específico (ya que no hay otra de renombre en Madrid) «El Museo» es más inespecífico.

Por eso han cambiado la denominación, para darle una menos genérica.

Lo de «invalidar», es un apunte, yo no invalido nada.

Yo me he perdido, ¿no se supone que el proyecto de Empty se desechó en su día? Si ahora es el que se está materializando… ¿esos cambios que dijeron iban a programar ya no van a estar presentes en la museografía de la Galería de las Colecciones Reales? :melting_face:

La Galería tiene 40.000 metros cuadrados, de los que 9.000 estarán destinados a exposición. Se van a exponer 650 objetos. Los habrá de todos los tamaños, claro, pero la primera impresión sin verlo es que quiero más.
https://elpais.com/cultura/2022-06-17/la-galeria-de-las-colecciones-reales-abrira-en-verano-de-2023-tras-una-sucesion-de-retrasos-desde-2015.html

6 Me gusta

Por lo que recuerdo, hace unos meses Patrimonio Nacional planteaba un proyecto museográfico completamente distinto para el entonces museo. Romper con todo lo anterior. Las obras se expondrían por reinados (y no por dinastías) y habría un espacio reservado al legado de PN de la II República, del Franquismo, de la Transición, del Reinado de Juan Carlos I… Y ese proyecto resultaba incompatible con la museografía de Empty. ¿Se ha desterrado ese proyecto entonces y se vuelve a la idea inicial? ¿Se compatibilizan ambas propuestas? Menudo lío…

2 Me gusta