Galería de las Colecciones Reales | Madrid

Este es el último post que publico al respecto, convivamos en paz.

Lo que estoy discutiendo no es ni la arquitectura del edificio ni los objetos que se van a incorporar, que espero sean de una gran belleza e interés, a la altura de la Realeza.
Tampoco discuto la intención de que exista tal museo. Mi opinión es que cualquiera es legítimo.

Lo que he intentado comunicar es que la museografía que se está elaborando en la actualidad, es decir el relato que se va a proponer a los visitantes sobre los objetos expuestos,
y de rebote sobre sus antiguos propietarios y sobre su incidencia en España durante el periodo de su administración, no debería endiosar ni alabar a los reyes.

Si el relato del museo piensa solamente contar a los españoles la fabulosa saga genealógica de los reyes y sus benefactores logros para España, a través de sus posesiones más valiosas, lo encuentro insuficiente, sesgado y partidista.
En este caso llamémoslo más justamente “El Museo de los Amigos de la Monarquía”.

No olvidemos que este museo es presupuestado con partidas públicas, que muchos miles de españoles hostiles, véase indiferentes, a la monarquía, están obligados a contribuir.
Esto realmente no es el problema porque así es la democracia, la mayor parte de nosotros estamos pagando muchos proyectos y programas que no queremos pero que son obligatorios, no podemos hacer nada, no nos han pedido nuestro parecer…
Los que sean antimonárquicos pues que se aguanten y a voltear la cabeza hacia otro lado.

Sin embargo, ya que el relato está en vías de construcción - y no me extraña que tarde mucho tiempo en decidirse si hay gente con ideas similares a las mías que participe en el asunto :laughing:-
se podría consensuar una propuesta “equilibrada”, a través de las colecciones, que ofrezca una visión histórica de la monarquía española con sus luces y sus negras sombras, como cualquier buen cuadro de Velázquez, por ejemplo.

Todos in autobombo, con rigor histórico y sin demasiada complacencia hacia la monarquía, por favor.
Una cosa es su gigantesco y hermoso legado, otra es la vida de sus representantes máximos, no tan hermosa en muchas ocasiones.

4 Me gusta

Estoy totalmente de acuerdo, un museo debe ser para contar la historia y exponer arte, no para endiosar ni hacer campaña de nada, en este país tenemos la fea costumbre de endiosar, hacer campaña y politizarlo todo, y el arte es universal, por poner el ejemplo, El Prado es un museo por y para todos, no es de izq ni de derechas, ni monarquico ni no monarquico, ni nacionalista ni no nacionalista, es un museo que expone arte, ya está, y así debería ser el de las Colecciones Reales, un museo, no un panfleto de nada.

7 Me gusta

Cuando voy al Prado, que es EL museo de las Colecciones Reales, y contemplo los fabulosos cuadros de Tiziano, Rubens o Velázquez no me pongo a pensar en las muchísimas sombras de los reinados de Felipe II o Felipe IV, aunque me pueda interesar mucho la historia desde un punto de vista crítico y riguroso. Tan solo me limito a contemplar la belleza de las obras.

Pues el Museo de las Colecciones Reales, exceptuando quizás las salas dedicadas al siglo XX donde habrá más fotografía y contenido audiovisual, va a ser igual. Simplemente se van a exponer obras artísticas de primer nivel, bien sean cuadros, esculturas, tapices, artes decorativas, etc. Vamos a confiar en el proyecto museográfico, que yo creo que va a estar bien.

10 Me gusta

¿Pero esa idea de dónde ha salido? Eres el primero al que escucho que los tiros van en ese sentido.

4 Me gusta

Estoy deseando que abran el museo de una vez ¿o vamos a seguir durante años discutiendo sobre el “relato”?

3 Me gusta

Yo lo que voy a hacer es esperar a verlo y así evitar debates estériles basados en apriorismos.

4 Me gusta

Es el Museo de las Colecciones Reales, donde se expondrán objetos de gran valor artísticos asociados a los distintos monarcas. Yo lo que voy a hacer es visitarlo en cuanto lo abran, y luego llevar a mucha gente para explicarles los periodos históricos asociados a cada uno de los maravillosos objetos expuestos, que estarán por orden cronológico, y la grandeza de sus protagonistas. :heart_eyes_cat:

4 Me gusta

Hay absolutistas entre nosotros. What a time to be alive.

5 Me gusta

Hemos tenido grandes monarcas. No hemos tenido ningún presidente de la República que haya dejado NADA reseñable. El museo servirá para explicar toda la grandeza de la monarquía española. Y eso, espero, es un motivo de Alegría.

8 Me gusta

En que sala colocaran los elefantes? :joy:

Por favor este debate otra vez no…

6 Me gusta

Al final este futuro museo corre peligro en convertirse en un popurrí de objetos inconexos. Es como aquellos tebeos que se llamaban súper Mortadelo, con las primeras 4 páginas de aventuras de ese personaje, y las 16 páginas restantes con otros autores e historietas. Lo siento, pero el rollo guerra civil, república y demás no pintan nada. Es como si metieran objetos de la 2da Guerra Mundial en el museo de la Torre de Londres…

4 Me gusta
9 Me gusta

Muy interesante…y corrobora lo que decía en el hilo del Palacio Real: Los espacios interiores son pequeños…tan pequeños, que no se han podido utilizar como museo de las colecciones reales. Lo cual es muy divertido que te construyas el palacio real con más metros cuadrados de Europa, pero no luego no te caben “los muebles”.

2 Me gusta

No te creas todas las justificaciones que da un arquitecto para justificar su obra. Si le hubiesen hecho musealizar las bóvedas inferiores del palacio diría que son espacios espléndidos.

With a grain of salt.

Que no le llamo mentiroso, sólo relativizo.

4 Me gusta

jajaja! En cambio en lo que te diga un forero hay que tener fe ciega.

1 me gusta

¿De qué hablas? Te confundes de persona o malinterpretas lo escrito. Aquí nadie le ha pedido fe a nadie en ningún momento.

Rebaja las falacias y los ad hominem. Que queda feo.

Madre mia, no te lo tomes como algo personal.

A mí me acabas de tratar de crédulo.

Por cierto, no hace falta que el Sr. Tuñón justifique nada (no tiene por qué y no lo hace…es un encargo del Estado y ya está), ya se ve en la planta del palacio el tema. Y es lo que comentaba yo directamente hace unos días.

Era un recurso literario, lo de la fe ciega no encaja como recurso literario.

Tu “recurso literario” es una lección.

Lo de la fe ciega encaja perfectamente. “No te creas lo que dice el arquitecto”…y yo te digo que tampoco me creo lo que me diga un forero sobre lo que me tengo que creer o no…

Pero vamos , que me da igual…jajaja