Esto es por la concepción inicial del museo: la planta de Austrias era la de tapices, y la de Borbones la de pintura.
Tenían abiertos los postigos en la Fuente del Águila? Creo que esto es lo que más me escama, ya que al principio lo tenían abierto y en mis visitas posteriores estaban cerrados.
Nunca entendí muy bien como está distribuido el espacio en el interior, creo que se podría hacer más para que parte de la cola fuese dentro. Aunque recordemos que la idea inicial era poner los detectores de metales en la plaza de la Armería…
Estaban cerrados. Quiero suponer que es por el sol de verano y que en invierno algunas zonas abrirán. Pero no sé hasta que punto tendrán esa iniciativa.
Pues menos mal que eso se cambió, a mi me dio la sensación de que estaban los servicios un poco sobredimensionados, igual hay posibilidad de hacer una cola interna. Aún así las veces que he ido el acceso fue rápido.
Han publicado en la cuenta de Instagram de Patrimonio Nacional lo qué han hecho con las carrozas reales después de cerrar la exposición En Movimiento. Las han trasladado a un almacén dentro del museo.
Según el vídeo da a entender que abrirán en el futuro el Museo de Carruajes para exponerlas permanentemente.
¿Se sabe ya cual será la próxima exposición temporal de la galería?
Igual ya la hay y la desconozco.
La verdad es que la exposición de carruajes era una maravilla. Daba pena pensar que iba a ser algo temporal.
En cualquier caso, si tienen pensado reabrir el museo de carruajes, espero que lo hagan con un edificio remozado y más integrado. Nunca me gustó el anterior
Me fascina Sorolla, eh. Pero en la GCCRR no pinta nada una expo suya,sino algo relacionado con las colecciones, la corona, alguna de las dinastias, piezas perdidas, piezas que se malvendieron, una expo sobre arquitectura real perdida, o su influencia en el extranjero.
Están desesperados y eato son los orimeros dos años
El Museo Sorolla va a estar cerrado por obras.
De esta manera mantienen en exposición algunas de sus obras y de paso dan un espaldarazo a la Galería. Dos pájaros de un tiro.
Entiendo que no pega mucho con la filosofía y misión de la Galería.
Tal vez siendo Sorolla un artista tan valorado internacionalmente, la Galería gana algo de repercusión entre nuestros visitantes extranjeros.
El Museo Sorolla entra en la última fase de las obras y ya no tiene espacio para almacenar los cuadros temporalmente. La Galería finaliza la exposición de carruajes como estaba anunciado.
Uno necesita espacio para guardar los cuadros temporalmente, la otra necesita algo para llenar su espacio de exposiciones temporales, ergo…
Sí, lo sé, estaba al tanto de ambas cosas pero sigue sin parecerme bien. Entiendo que el Sorolla no quiera “perder tiempo” pero podian haber hechp una itinerante por España, o en CentroCentro o en la parte vacia, muerta de risa del Conde Duque. Y en la GCCRR hacer algo relevante para las colecciones reales.
Relojes, abanicos, porcelana del Retiro, fotografía de la familia real, lámparas, tapices, muebles, vestimenta… Lo que sea menos prestar la sala para tenerla llena.
Yo también creo que lo mejor era haber aprovechado para una exposición itinerante que se inaugurase en Valencia. Para la galería, si no saben qué poner pues que hagan fija la de carruajes o que contacten con algún otro museo con colecciones reales a ver si puede venir algo de fuera
Respecto a lo de reabrir el Museo de Carruajes esa es supongo la idea de Patrimonio Nacional pero no dice si es un nuevo o el mismo. Entiendo que el mismo pero remozado porque uno nuevo sería un disparate paisajístico.
Si por mi fuera reabriría el antiguo Museo de Carruajes con los siguientes retoques estéticos para hacerlo mas moderno: encalado en blanco las fachadas y paredes, sustituir los ventanales por unos mas livianos, nueva museografía lo más parecida posible a la de la exposición En Movimiento. La única duda es si subir la altura o no del edificio, pues es relativamente bajo. En todo caso sería solo un segundo nivel en cristal a modo de claraboyas.
Ya también lo veo como una situación de emergencia. No es lo suyo pero es una solución temporal interesante. Aunque creo que he visto la mayoría de las obras del señor Sorolla, me acercaré.
Tienen muchísimo para exponer, ya que lo que está ahora en la galería es una pequeña parte de la totalidad las colecciones reales. Es más, la exposición “permanente” en teoría es semipermanente, ya que la idea era ir cambiando el contenido cada cierto tiempo; de ahí su concepción como galería en vez de como museo.
Efectivamente, de hecho cuando se planteó como museo, y estaba organizado por colecciones, no por dinastías, se dijo hasta la saciedad que teníamos no solo excelentes, sino posiblemente de las mejores colecciones de tapices, y creo que también de relojes, no recuerdo cual era la otra.
Solo de tapices, tienen para aburrirse a hacer exposiciones temporales.
A mí me suena que Leticia Ruiz dijo en un “Martes en Palacio” que luego de la temporal de Carruajes estaban pensando en hacer una exposición sobre textiles, incluyendo, por ejemplo, los que se pusieron ver en la exposición temporal de Carlos III.