Galería de las Colecciones Reales | Madrid

Madrid está de moda, madrid se vende por cuatro perras. Museos, tte público, plazas, lo que quieras, ay que me lo quitan de lah manoh.

5 Me gusta

Edificio friki, exposiciones frikis, institución friki.

Ahora todo concuerda

3 Me gusta

Parece que la Galería ya tiene página web en inglés, pero no; el CONTENIDO de cada uno de los apartados está sin traducir.

6 Me gusta

A mí me parece una promoción bastante buena. Una serie basada en casas reales medievales usa un museo basado en la historia de las casas reales para una promoción breve y puntual. Y encima aprovechando el estilo del museo con unos cuadros y unos trajes, no poniendo un dragón gigante de plástico.

3 Me gusta

O sea, ¿De verdad que con todo el presupuesto que tienen, y desesperados por conseguir nuevos clientes, no son capaces de contratar a un programador web y un traductor que les haga el trabajo?

3 Me gusta

Da un poco igual lo que hagan ahora, el planteamiento no se ha hecho bien, y la galería no tiene unas meninas o una mona lisa, ni es el palacio del Louvre o villa borguese

Un radiador carísimo, cargado de no se sabe qué con colecciones de qué, no va a encontrar encaje y ya ha tocado techo.

Si hubiera estado dentro del propio palacio o como ampliación otro gallo le cantaría

4 Me gusta

¿Cuál sería la solución? ¿Meter allí mejores obras sacándolas de otros museos madrileños? ¿Cerrarlo? ¿Tirar el radiador y recuperar el aspecto anterior de la cornisa?

¿Solucionar qué?

3 Me gusta

El daño está hecho.

El coste de oportunidad es que el palacio se queda como está, en ese aspecto decadente imparable.

1 me gusta

Pues qué pena. El radiador no funciona y el palacio también en decadencia imparable.

Lo mismo en unos años tiramos todo y hacemos unas torres de viviendas publicas para solucionar dos problemas de una vez. Y les metemos también equipamientos, no sea que los nuevos vecinos se quejen.

1 me gusta

Decir que la Galería no funciona, cuando tiene los mismos visitantes que el Museo Arqueológico Nacional, me parece por lo menos exagerado. Y afirmar que el palacio tiene un “aspecto decadente imparable” creo que es un dislate.

11 Me gusta

No hay que olvidar que el tremendismo nació en España y Ramón trabaja por mantener con vida su espíritu en nuestro foro.

Con cariño lo digo.

5 Me gusta

Quizás han tardado más de lo que debieran, y algunas cosas no se ven aunque las hagan, hay objetos y salas que no se exponen, pero en general, salvo fachada el Palacio está mejor que muchos palacios por Europa. Falta una restauración completa de fachada, sí, pero de hecho ya ha empezado “a la chita callando” y bien que se nota. Las contraventanas están, una a una, quedando literalmente resplandecientes.

4 Me gusta

¿Una forma de “prostituirse” para aumentar el número de visitas, de gente que si no no iría jamás a la Galería…?

2 Me gusta

Otro error. Manda narices ofrecer el Prado para promocionar una peli sobre un tipo que cuando estuvo aquí destrozó toda la zona.

6 Me gusta

Pues a mi me parece que podían haber hecho algo diferente. No exponer estas birrias al lado de objetos de infinito, incalculabkle valor que se supone forma parte de la identidad nacional. Por muy popular que sea la serie. Podían haber hecho un recorrido semi virtual. Vídeos en las que ambas partes colaboraran. No se, pero no meter esas cosuchas en la Galería.

Además, me gustaría saber cuánta gente “de los que ni hubieran ido de otra manera” realmente acabará yendo. Porque no creo que sean tantos al final, y no creo que merezca la pena haberse ensuciado así.

2 Me gusta

Un montaje cutrísimo hecho en 3 minutos con el dedo para mostrar que quizá si el último cuerpo se hubiese distinguido con almohadillados y lineas de imposta a imitación del brazo palatino, sin caer en el postmodernismo, se hubiese integrado mejor como continuidad visual:

Tendréis que hacer un esfuerzo de imaginación o entornar mucho los ojos.

:rofl:

1 me gusta

Uno de los errores más colosales de la historia reciente de Madrid, la pérdida del CICCM… Más aún cuando Madrid carece a día de hoy de un espacio expositivo de la potencia e iconicidad de este centro de congresos.

Lo curioso es que muchos de los que abominan del “queso” luego ven la esfera de Las Vegas y sufren un Stendhalazo.

5 Me gusta

A mí la esfera de Las Vegas me parece una horterada importante. Miedo me da como hubiera quedado el queso con tanto cambio desde el proyecto inicial a la última maqueta.

700.000 visitantes en un año, tampoco está tan mal…

8 Me gusta