https://x.com/PatrimNacional/status/1796134464705183930
https://x.com/PatrimNacional/status/1796134470124232989
https://x.com/PatrimNacional/status/1796134464705183930
https://x.com/PatrimNacional/status/1796134470124232989
Están encantados de conocerse todos, desde el Jefe del Estado hasta el Ministro de Cultura pasando por la Presidenta de Patrimonio Nacional.
Las medidas que anuncia de momento muy bien, aunque todos sabemos que en el fondo, es un intento desesperado por aumentar las visitas a la Galería. Si éste es el objetivo, como profesional del turismo les doy unos cuantos consejos gratis:
He dedicado 15 minutos a pensar esto. Imaginad si se invierte en técnicos mucho más listos y preparados que yo (y con recursos para apostar por ello)
Yo me pregunto si todos los de las fotos, cuando miran con sus ojos al Palacio y su entorno, cuando ven las chimeneas de climatizacion a la vista (no solo de la Galería) los hierbajos en los muros del Palacio, el lamentable estado de los jardines de Larra, la suciedad que se acumula en los muros del Palacio… ven todo esto.
Lo que tenemos es ésto:
Intuyo que este patronato va a ser aún más inútil que el patronato del Museo del Prado, del que el Tribunal de Cuentas hizo un informe terrible en su momento.
Crea una comisión para no hacer nada que decía Napoleón.
Será verdad la influencia francesa
Yo tampoco he tenido ningún problema y ya he ido varias veces. La última, hace un mes. Pregunté y me dijeron que hasta media hora antes del cierre (creo recordar que ese era el tiempo) se podía subir a la consigna y volver a bajar sin problema. Además, siempre muy amables.
Muy de acuerdo con todas las medidas que propones.
En vez de un patronato tan elitista con tanto político y empresario, deberían incluir por ejemplo un representante de los guías turísticos, otro de los conservadores de la Galería, otro del personal de vigilancia, otro del personal de limpieza o mantenimiento, historiadores del arte… Gente apasionada y a la vez en contacto con los problemas cotidianos del museo.
Al leer el punto 7, he pensado que podrían instalar una cafetería en el Chalecito de la Reina, que no tiene ningún uso a día de hoy. Creo que un café ahí podría funcionar bien, con unas mesas (sin sombrillas) en el exterior más un interior respetuoso.
Es una muy buena idea. ¿Por qué no se lo mandas a PN? El no ya lo tienes…
Aparte de ser muy pequeño, creo que no tiene ni agua corriente ni electricidad.
No es nada pequeño para una cafetería.
Y acometer el agua y electricidad es una obra perfectamente asumible dentro de una concesión que sería millonaria.
La ubicación del chalet dentro del jardín es perfecta para esa función, junto al camino transversal principal y sin tapar ninguna perspectiva.
Es que en realidad no fue exactamente así lo que sucedió. Los arquitectos, que se pueden equivocar o no estar acertados como cualquier profesional, sí plantearon soluciones que PN no quiso o no pudo implementar. Lo del “no pudo” supongo que sería por restricciones presupuestarias.
La entrada de “ambulatorio” desde la Plaza de la Armería no ba a ser así. Ni se iban a ver las chimeneas ni las instalaciones de servicios. Ni el suelo iba a ser así, ni se iban a dejar de ver las ventanas de esas inmensas galerías… Han pervertido con sus recortes y sus chapuzas un edificio que era y es una obra maestra.
Si no hubiera costado esa enorme millonada sería justificable.
Los arquitectos deberían saber que no hay recursos infinitos.
No puede ser que no hubiera mejores soluciones alternativas.
Los recursos eran reales hasta 2008.
Un boceto cutre con sus descansillos:
También podría ocupar la mitad de superficie, manteniendo a la Virgen en su sitio y creando un parterre elevado con árboles en ese recuadro.
E incluso el museo habría aumentado su volumen interior:
A mí también me cuesta trabajo creer que no existieran alternativas asumibles económicamente para poder ocultar las chimeneas o haber planteado otra solución a la entrada tipo parking…
Ahora parece fácil, pero cuando estaban los hombres de negro cualquier ahorro parecía esencial para sobrevivir. Lo escandaloso no es la rebaja en los acabados de la Galería, lo realmente escandaloso es que por una visión cortoplacista se frustrasen proyectos como el Centro Internacional de Convenciones de Madrid. Bueno, si, más escandaloso fue cómo se dilapidaron miles de millones en la etapa anterior en proyectos que no tenían ni pies ni cabeza: Ciudades del circo y de la cultura mastodónticos, aeropuertos fantasmas, museos sin colección…
Además del CICM hay que recordar los proyectos abortados de Tuñón y Mansilla: Cúpula de la energía en Soria, Museo de la Automoción en Torrejón de la Calzada o el Museo de la Vega Baja en Toledo. Se pasó de la bulimia a la anorexia más extrema.
Creo que este enlace ya lo subí en el foro vintage
Números, números, números…
Ya no me acordaba del CICM
Una nueva muestra de la desesperación de Patrimonio Nacional para que su Hipercor de las Colecciones Reales funcione XDDDD.
Qué triste
He tenido que entrar al artículo, no me creía que esta mierda fuera verdad.
Quizá en el futuro hagan en el museo promociones de películas todavía más grandes a cambio de cuatro duros, que hay que pagar la limpieza de las rampas: sala “Bridgerton”, sala “Cazafantasmas VI”…
A ver, es verdad que a mi no me gustan estas cosas, pero no es menos cierto que con el estreno de la película de Napoleón utilizaron también el museo del Prado en la promoción.