También me gustaría saber la capacidad que tiene el granito para cambiar de color.
Es una piedra tengo entendido que bastante porosa. Entre calima, contaminación, lluvia… A ver cómo va cambiando la tonalidad de la Galería.
También me gustaría saber la capacidad que tiene el granito para cambiar de color.
Es una piedra tengo entendido que bastante porosa. Entre calima, contaminación, lluvia… A ver cómo va cambiando la tonalidad de la Galería.
A mí también me gustaba el edificio tal cual era en hormigón blanco, y me da que a los propios arquitectos también (no hay mas que ver algunas de sus obras recientes). Pero imagino que a Patrimonio no le hubiera hecho mucha gracia un edificio con ese acabado junto al palacio. Seguramente hasta en las bases del concurso se limitaría el uso de ciertos materiales, muchas veces pasa. Imaginad la que se hubiera liado si el acabado definitivo fuera hormigón visto blanco, si se está criticando que el granito elegido no casa bien con el del palacio… Yo lo tengo claro, hubiera preferido lo primero, pero lo que hay ahora me parece también perfecto. Las pegas al edificio las centro en otras cosas.
Aquí explica (a partir del minuto 39) que una vez que se terminó la estructura muchos colegas le dijeron que quedaba muy bien con el hormigón blanco visto, que a “Luis (Mansilla) le hubiese gustado así”, pero que había que acabar el edificio tal y como estaba previsto
Creo que ya puse este vídeo, si es así, perdón por la repetición.
Qué bonito Hipercor Cornisa de Madrid.
Seguiré diciéndolo hasta que me muera.
Habrá de todo, pero creo que Richard Rogers tiene su mejor obra en Madrid (T4) y Herzog & de Meuron una de las mejores (CaixaForum).
Y hablando de Chipperfield, creo que lo que hizo hace años aquí no está nada mal
No te equivocas, seguirás diciéndolo hasta que te mueras y el edificio seguirá ahí.
La entrada acabará retocada, hay mucho turista que lo ve y no sabe ni lo que es.
No es cuestión de poner grandes rótulos, sino de mostrar nobleza para que pique la curiosidad.
No es ya lo lamentable del downgrade que sufrió, porque esa entrada de oro hubiera sido impactante.
Es que para hacer una entrada mas barata podian haber hecho algo mucho más momumental. Lo que hay ahora parece la entrada de servicio trasera de algún auditorio de ciudad de provincias de segunda fila, no la entrada a un museo nuevo al lado del Palacio Real que se supone iba a ser admirado mundialmente.
Si hacen lo que propones y modifican la cubierta, podria reconciliarme en un 25% con el edificio XDD
Creo que otra cosa que queda extraña es, en el cuerpo superior, la aparición de dos niveles de ventanas de forma tan clara… Creo que choca un poco con la columnata de granito y ese lenguaje de escala gigantesca (para mi algo positivo).
De hecho, en tu foto, se ve que esto no está nada mal. De hecho diría que me encanta, destila monumentalidad.
Esto en cambio…
Que ese doble lenguaje de elementos verticales y ventanas a distintos niveles se parece al palaciego…? Sí…
Pero de frente creo que uno se fija más en esas ventanas que en el poderoso ritmo de columnas de granito, puede que por el contraste cromático.
En las ideas del proyecto no parecía que tuvieran tanta importancia… Rompen el ritmo o la percepción de la que parece es la idea generadora del proyecto.
De hecho, cuando no se ven tanto, el edificio gana mucho para mí.
Es un edificio magnífico.
Si, en la Castellana.
Y además se podría crear otro polo de atracción…pero nada a seguir saturando el centro.
Yo también pienso que es un edificio fabuloso! De una calidad excelsa y además todo él producido en Madrid.
Yo creo que habría colas por hacerse una foto tocando la puerta de oro
¿En vez de oro se podría utilizar uno de latón? Incluso oxidado tiene cierta gracia.
Seguro, pero saber que entras a través de una puerta de oro tiene su morbo. Y tampoco hubiese sido tan caro, pero en tiempos de crisis quedaba poco ético y fue lo primero que se eliminó. Todo el mundo apretándose el cinturón, con un paro de más del 26%, con cientos de desahucios… ¿y una puerta de oro macizo?
¿Creéis que algún día la entrada se mejorará o corregirá?
No creo que este edificio necesite un downgrade en ese material, se podrían poner pletinas chapadas en oro y recubiertas de resina epóxica, que tiene una resistencia enorme al rallado y con el paso de los años se puede pulir.
A corto plazo, ni hablar. Dentro de ¿25 años? quién sabe.
Foto cogida de la página oficial
El granito oscurece levemente con el tiempo, pero no es poroso, todo lo contrario. Por eso en el siglo XVIII se aprobó una ordenanza que obligaba a que los edificios nuevos tuvieran una cimentación/arranque de los muros de carga realizada con bloques de granito. Su baja porosidad evitaba las humedades de capilaridad que destrozaban los muros de ladrillo y era fuente de insalubridad.
¿Saturando el centro? Si es la Galería de Colecciones Reales, relacionada estrechamente con el conjunto del Palacio Real? ¿cómo se lo van a llevar a la Castellana?