Galería de las Colecciones Reales | Madrid

Seria un fantástico Corte Inglés. Hasta me puedo imaginar a la gente con los carritos de la compra por las rampas.

4 Me gusta

Bueno, es vuestra opinión…
A mí me parece increíble que consideréis este edificio, como un Corte Inglés, pero bueno.

5 Me gusta

Como toda empresa pública.
Es que no falla.

3 Me gusta

En un principio me apasionó la creación de la Galería, pero el resultado estético e integración en la Cornisa me ha decepcionado sumamente, como creo que a la mayoría de madrileños e incluso turistas. Excepto en círculos profesionales no he escuchado de forma general que guste, es más, desde el río he escuchado comentarios tremendos señalándola.

En otro lugar seguro que sería espectacular, en la cornisa no.

Si además le sumamos un acceso de ambulatorio y las chimeneas… No, por ahí no paso.

Alberga maravillas pero se integra y respeta la Cornisa de Madrid como la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki.

8 Me gusta
11 Me gusta

Adjunto fotos de las otras 3 obras que no salen en el artículo.

17 Me gusta

La galería es espectacular, un gran museo, no veo el problema en que no este atestado la verdad, he ido tres veces y siempre hay bastante gente.
Que obsesión por saturar todo, para mi cualquier visita turistico/cultural sino esta masificada es un gran plus y si algo esta totalmente masificado directamente no me interesa.

6 Me gusta

Estoy bastante de acuerdo con todo lo que decís. Pero también necesita márketing.

Me explico. No sólo hace falta que las obras expuestas merezcan realmente la pena (no entro en eso), sino que contenga obras ya reconocibles, por decirlo de alguna manera, icónicos.

En este sentido, la arquitectura juega en contra porque no llama la atención sobre sí misma sino que está al servicio de lo expuesto. Dicho brutamente, no da para hacerse un selfíe. Te guste o no, si estás en la liga de lo comercial, eso es comercial.

4 Me gusta

Vamos, que hay que buscar una Gioconda, Nefertiti, Meninas o Guernica para la Galería.

Pues tengo que decir que pocas veces he disfrutado tanto en un museo. Y es que, para mí, los museos tienen que tener un componente de descubrimiento. Por eso disfruté tantísimo en el Museo Antropológico de México. Y, sin embargo, me dejó relativamente indiferente ver a Nefertiti en el Neues Museum de Berlín, al Nacimiento de Venus en los Ufiizi o, no digamos, a la Mona Lisa en el Louvre, que ni siquiera intenté ver.

Supongo que fue por eso por lo que disfruté tanto descubriendo los tapices -que no creo que tengan mucha competencia a nivel mundial- y sus complejos programas decorativos y morales. Y, en general, con todo que a los Austrias mayores se refiere.

Y, aunque forma parte de una exposición temporal, a los amantes de los coches nos impresiona ver el Mercedes G4. Es un coche excepcional, con seis ejes motrices, cambio ZF,…, del que se construyeron media centena de unidades y creo que quedan tres en el mundo: uno en Hollywood, al que se ha perdido la pista, otro de la casa Mercedes y el de Patrimonio.

Es una pena, ya digo, la relación, algo complicada, entre el museo y el Campo del Moro, un escenario también, espectacular y sorprendente, por aquello estar en pleno centro de Madrid y, a la vez, contemplar un horizonte en el que lo vegetal, sin edificación visible alguna, se extiende hasta el infinito.

12 Me gusta

el principal problema que veo es que la mayoría de visitantes si tenemos que elegir entre Palacio Real y Galería elegimos el primero.

y es que el Palacio te desborda, te puede llenar un día de visita entero.

aunque tampoco veo el problema en que no esté a rebosar. Fui una vez y estaba bastante llena la Galería.

este museo se suma a la oferta de Madrid un poco más discreta, alejada del turismo masivo, y que visitas tras haber ido a la ciudad varias veces, o porque quieres ir concretamente ahí o vives en Madrid. eso no me parece algo malo.

solo espero que no drene los recursos de PN.

7 Me gusta

Es que no tienen mucho que ver. más allá del vínculo con la Corona.

En todo caso, en Palacio, te guían de sala en sala a toda velocidad y sin demasiadas explicaciones. En la Galería, puedes paladear las cosas a tu ritmo, ampliando información desde el móvil, deteniéndote a placer ante un objeto o repetir uno de los magníficos videos.

Ya dije ayer que a nosotros nos dio la hora comer pasadas tres horas y pico de visita, que se nos quedó corta y con ganas de más.

5 Me gusta

Yo diría que la visita del Palacio es bastante más corta que la Galeria, quizás se acerquen en duración con la Armeria y las Cocinas, pero la Galeria da oara 3-4 horas sin entretenerse excesivamente (yo he ido tres veces con visitas de hora y algo y aun así la temporal la vi a matacaballo).

5 Me gusta

sería posible entrar al Palacio Real a través de la Galería?

Bueno, es que está en el lado opuesto, hacia la Almudena.

por los bajos y los sótanos del Palacio digo, caminando paralelo a la cornisa.

Pues, no tengo ni idea, la verdad.
Desde luego, por el acceso de abajo pasan coches que, supongo entrarán en el Palacio; así que lo mismo sí es posible acceder.

La Galería necesita solera y machacar un poco publicitariamente algunas obras y recolocar alguna a su vez.

El Caravaggio o la Carroza Negra, o incluso el dessert podrían ser muy buenos reclamos si se explotasen propagandísticamente.

12 Me gusta

Es como una pesadilla, todavía me frotó los ojos cuando paso pero no desaparece

Se supone que comunicaban la Armeria con la Galería, pero creo que al final no se hizo, se modificaba algo el acceso a la Armeria, se rasgaba una ventana para hacerla puerta, etc, y no he visto que hagan nada.

Creo que cuando se eliminó el control de acceso en la Plaza de la Almudena, y la cornisa pasó a ser de libre acceso, se descartó la conexión subterránea.

2 Me gusta

Proceloso, te entiendo perfectamente a ti. Pero tendrías que buscar 1,6 millones de personas de entre las que vienen a Madrid que coincidan contigo.

1 me gusta