Galería de las Colecciones Reales | Madrid

Por supuesto.

Gracias, gracias Tuñon y PN, gran gestión.

El público en general cuando las ve se emociona por la delicadeza e integración que tienen con el entorno.

3 Me gusta

No puedo con esa estampa. Es que preferiría un cráter

4 Me gusta

La iluminación nocturna, que no se si se ha visto por aquí

19 Me gusta

Fantástica.
Así, sí:

Así, no:

Esa iluminación es así normalmente, o es verde por Navidad? Horrenda.

13 Me gusta

Estará sucio el foco y a Patrimonio Nacional se la bufa.

6 Me gusta

Eso son varios focos, imagino.

Si eso fuera suciedad, arderia el foco.

Quizás es lo que hace falta para que lo cambien…

2 Me gusta

La luz verde puede venir de un solo punto de luz.
Y el vidrio externo puede tener alguna suciedad sin que por ello arda el foco.

1 me gusta

Insisto en que, sean de quien sean las sillas, o sus copias, el espacio me resulta igual de acogedor que el vagón cafetería del AVE.

13 Me gusta

No se, me dicen que me dan a elegir entreun billete de ida y vuelta para pasarme el viaje en la cafetería del AVE o que puedo ir ahi a la cutre cafetería y creo que elijo el ave. Ahí siemore hablas con alguien y entre los bocadillos y los gintonics y los benjamines de cava lo tengo claro.

2 Me gusta

Es una imagen de pesadilla

3 Me gusta

Así es. Además de estirar hasta lo indecible la obra (cosas de la enanita) recortaron por tierra, mar y aire. Te cito de un post anterior, al hilo de los inaceptables recortes (….lo primero que recortaron fue la pletina de oro macizo que iba a enmarcar el espectacular ingreso del museo. Los más viejos del lugar recordaran el fotomontaje en donde se podía ver a Joseph Beuys paseando delante de la entrada del museo, que sí, que parecía una pieza minimalista de Donald Judd.
Luego vendrían los recortes en otros materiales, como los chapados de 4 cm de mármol negro de Zimbawe.…)

Estaba todo medido y pensado para tener un edificio 10 sobre 10. Y aún a pesar de la indecente tijera, el edificio es maravilloso… pero con detalles que lo desgracian. No hay pletina de oro y su una entrada que parece un muelle de carga de polígono, no hay mármoles, hay instalaciones de servicios al aire cuando iban a estar ocultas…

En fin, no culpemos a los arquitectos por lo que no está por una visión pacata y cutre. Tampoco puedo culparles de que en el lugar del maravilloso CICCM tengamos el mucho menos maravilloso espacio Caleido. Y por idénticas razones.

Pd: Lo de PatriDEmonio Nacional es ya de traca. No se conforman con el horrible aparcamiento de centro comercial que tienen en las barbas de uno de los mejores palacios del mundo, sino que lo manchan todo con su desgana, con su afán de no trabajar, su olímpica falta de pudor, su… su… en fin, que me caliento.

15 Me gusta

Una puntualización, lo negro de Zimbawe era granito, no mármol. Lo sé porque mi encimera es de tal material.

Lo digo porque me hubiese parecido mejor solución poner otro mármol más barato que haberse decantando por granito gris, que le da un aire más adusto a todo el espacio.

6 Me gusta

Pues es una maravilla. Bien trabajado le habría dado un toque de distinción tremendo al edificio. Nunca vi con demasiado sentido que cubriesen de granito toda la fachada de hormigón blanco (que ya era muy estética) y en cambio racaneasen en todo lo demás, en especial con la entrada y los interiores.

5 Me gusta

A mí siempre me chirrió que no pudiéramos encontrar una piedra española para poder usar en un Museo de la historia de España, no sé, me parecía como inadecuado, por mucho que estéticamente fuera acertado.

7 Me gusta

Se puede usar el mármol negro marquina. Cuesta entre 25 y 70 € el m² dependiendo del despiece y el tratamiento.

4 Me gusta

Es increíble que la Galería de las Colecciones Reales tenga esa iluminación y mientras tanto, el Palacio Real, LA VERDADERA JOYA esté iluminado de pena.

Escribí hace casi 2 años a Patrimonio Nacional y me dijeron que lo estaban estudiando. En fin.

13 Me gusta

Siempre responden lo mismo.

Eso me dijeron cuando reclamé por el mal estado de las fuentes (todas) del Campo del Moro.

Cantinelas y más cantinelas.

11 Me gusta



He salido con las mismas objeciones que la primera vez (¿Por qué está tan oscuro?) y con la convicción de que la exposición de coches debería ser permanente.

Guardo la esperanza de que en unos años la exposición definitiva se vaya asentando y repiensen cosas como poner un capacete random a presidir el espacio mientras que tienen el magnífico Caravaggio como uno más. Verbigracia.

14 Me gusta

Siempre he dicho que la mayor virtud de la Galería era tapar lo que se ve en esa foto… Ese ladrillo sin enfoscar, esa color rojo cantando por soleares desde la Casa de Campo (como la medianera que hay justo al otro lado de la calle, por cierto…)

Pero, por favor, antes de postearla, un +18, spoiler, un esta imagen puede herir su sensibilidad, o algo así. Las retinas lo agradecerán.

1 me gusta

También he salido con la convicción de que mi idea de que el cuerpo sobre rasante del museo se hubiese ubicado escondido detrás del brazo catedralicio y que el resto fuese un pórtico de uso público era mejor idea que lo hecho.


(Escrito con el dedo)

7 Me gusta