Farolas de Madrid

Han cambiado todas las luminarias de:

-Avenida del Mediterráneo
-Cavanilles
-Menendez Pelayo
-Martinez de la Riva
-Javier de Miguel
-Arroyo del Olivar
-Payaso Fofó
-Camino Valderribas (hasta Puerto Canfranc)
-Hermanos Trueba
-Princesa
-Buenos Aires
-Ciudad de Barcelona
-Benjamin Palencia
-Pio Felipe
-Ramon Pérez de Ayala
-El Bosco

Llevan un ritmo muy ágil en el cambio a luces LED, de aquí a mayo veremos gran parte de las calles ya con la nueva iluminación.

9 Me gusta

Sí, la desaparición de la mítica luz naranja va viento en popa. A las mencionadas, puedes añadir, que yo haya observado nuevas:

-Alfonso XII
-Alcalá (o’donnell-ventas)
-Ortega y Gasset (tramo final)
-Alberto Alcocer
-Principe de Vergara (plaza cataluña-plaza perú)
-Padre Damián
-Alberto Alcocer
-Costa Rica
-Sor Angela de la Cruz
-Marques de Viana
-Alfonso XIII
-Carretera de Canillas…

9 Me gusta

En Hortaleza prácticamente todas las avenidas y calles principales tienen nueva iluminación:

  • La ya mencionada Carretera de Canillas (excepto focos de gran altura de algunas glorietas)
  • Emigrantes
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Machupichu
  • Avenida de los Andes
  • Gran Vía de Hortaleza
  • Capital de España: Madrid
  • Vía Dublín
  • Partenón
  • Silvano
  • 25 de Septiembre
  • Pi y Margall
  • Alcalá Zamora

Y seguramente me deje alguna. Por mi parte doy gracias por este cambio, con las anteriores se dispersaba bastante la luz. Tendrán menos potencia, pero iluminan que da gusto.

11 Me gusta

Continuamos avanzando en el cambio… Hoy ya se estaban instalando en los Bulevares (al menos Genova no subí más) O´Donnell y Paseo de la Reina Cristina con Ciudad de Barcelona…
Me da a mi que en todos los que han sustituido ya los globos por las nuevas luces led van a llevar tb al cambio en las superiores… bienvenidos sean todos estos cambios que ojalá se extiendan más…

1 me gusta

Gracias por la información. El ayuntamiento es el primer interesado… Será una inversión, pero a medio plazo van a ahorrar mucho dinero con esto y lo saben.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo!!

Pues en todo Arturo Soria (calle y zona), toda la M-30, A-1 tramo avenida de Burgos, carretera colmenar, M-40, A-3, A-4, siguen siendo naranjas todas :frowning::frowning::frowning:

1 me gusta

Llegará. En el caso de la m30 el tema irá más lento porque se quiere renovar también toda la infraestructura, incluyendo puestos de control, cableado, postes… Implicará cortes puntuales y será una renovación a ejecutar en un par de años.

2 Me gusta

Por otro lado respecto de las carreteras que pertenecen al Estado tb iremos viendo cambios poco a poco. Te adjunto enlace a la noticia.

Ya en breve en la Comunidad de Madrid podremos empezar a ver cambios como por ejemplo la A2 hasta Guadalajara que al parecer se está ya ejecutando.

Saludos

7 Me gusta

Ah si?? También los postes?? Pues a ver si es verdad, porque para el nuevo Nudo Norte aprovecharon los de las farolas asquerosas esas de la mediana, algunos incluso torcidos…


1 me gusta

Gracias por los enlaces!!!

1 me gusta

Con permiso de Leugim siempre te pongo enlace a la noticia que cuenta lo que el te ha dicho. (nota si soy coñazo con enlaces se me dice jeje).
En la M30 (no se si entra nudo norte recién reformado) y sin contar los túneles se va a hacer primero un estudio ya que parece que no cumple con las necesidades de iluminación nocturna en todos los tramos. Ademas toda la infraestructura tiene muchísimos años y se va a renovar completamente. Esto ocasiona que el cambio tarde en verse ya que tienen dos años para hacerlo si no me confundo.
Nota. Lo de mantener un poste torcido es muy lamentable sin duda…

Saludos

1 me gusta

Qué bien por las farolas, qué mal porque Don Quijote en Plaza de España sigue iluminado con cajas metálicas de galletas.

4 Me gusta

El cambiazo que están pegando todas las calles de Madrid cambiadas a led es brutal. Vamos a tener una ciudad mucho más bonita y amable por las noches simplemente cambiando el tipo de luz.

Últimamente he visto muchas calles actualizadas a led por toda la ciudad. ¿Se sabe el alcance de este cambio o cuántas calles van a ser actualizadas?

9 Me gusta

Si sirve para que las carreteras vuelvan a estar iluminadas de forma regular como antes de 2008 buena inversión será.

1 me gusta

Me ha parecido curioso el caso del cambio a LED de Avda. Pablo Neruda, dónde han pasado de las autopisteras a este otro modelo de farolas, más bajitas y más modernas. El cambio estaba dentro de las sustituciones que hicieron en verano en varias calles de Madrid y no dentro de este plan actual.

Supongo que ese modelo de farola será por el privilegio de tener la Asamblea de Madrid.

6 Me gusta

Hola, traigo este vínculo que vi en su momento (hace mil años!), creo que en su día tb se puso en el foro antiguo.

Aquí vienen bastantes modelos que ya no veo, no se si los han ido “extinguiendo” con cada reforma de turno, pero tiene un buen catálogo.

Tienen una de las fotos de la farola “modernista” de la que no quedó ni rastro salvo el fotográfico, se ve bastante bien, en la calle Alcalá con Sevilla. No me había dado cuenta, o no recuerdo haberlo notado, tenían también dos brazos con luminaria a media altura.

y algunas más recientes que a mi me encantaban, como el candelabro clásico que hubo en recoletos, en verde, con soporte para maceta . El soporte para plantas lo veía un poco excesivo pero las flores daban color. La farola en si me gusta, en Recoletos tenían tres luminarias “semiesférica” que era lo que para mi le daba más punto, pero imagino contaminaba bastante lumínicamente. En algún punto del Retiro, existen de cuatro brazos con cinco luminarias. También había en Pza España pero creo se las cepillaron :frowning:

Otra que no veo es la que estaba en Gran Vía, la original de Sallaberry, que a Urbi et Orbe no le acaba de convencer :stuck_out_tongue: Pues ojalá volvieran, tenemos hasta los blueprint, se conoce perfectamente como eran. Creo que vestirían muchósimo una de las mejores calles de Madrid que ahora tiene una farola moderna que está bien pero le pega lo mismo que ponerle dos pistolas a un cristo.

Y una que también hay en el Retiro en el Paseo de Coches, que aquí llaman modelo Princesa de un brazo. El fuste y el brazo son super parecidos pero la base del fuste tiene una forma diferente, un poco como una piña bulbosa. Me gustan muchísimo. Ojalá las pusieran en alguna parte más porque son super coquetas.

Y otras que no viene, son las de Vara de Rey que he visto en algún punto más que no recuerdo. Imaginad un candelabro fernandino de dos brazos, tres luminarias, pero muy rectos y pocos adornados. Me parecen estupendas para según qué zonas del casco viejo.
Ya he encontrado foto:
01000

Y otra que es mi farola feticha: la de gas de al lado de Ricla, un auténtico fósil, me encanta tomarme un vermú a su lado cuando voy por Madrid :slight_smile:

Hay alguna más que se les haya escapado?

5 Me gusta

Jajaja nooo, siempre vienen bien la verdad! Pues madre mía hasta que lo renueven todo… Gracias!

Pues siento poner cierta nota discordante en cómo se está llevando a cabo esta renovación.

Entiendo que la transición a LED era necesaria y aporta muchas ventajas en términos de ahorro energético, optimización de la iluminacion sin bolsas de sombra …

Si bien es cierto que Madrid, llega algo tarde (en mi ciudad natal en Oviedo, ya se empezaron a instalar hace 3-4 años), tener que sustituir más de 280.000 luminarias, no es moco de pavo.

Mi queja viene por la cuestión de la temperatura de luz escogida.

Estudios científicos y técnicos como la “Guía de Contratación Verde de la Unión Europea” recomiendan para el alumbrado público el uso de luces cálidas, con una temperatura de color menor de 3000K.

La luz artificial nocturna, especialmente si es blanca, causa ruptura del ciclo circadiano por emisión de luz azul (en los casos que se mueve en ese espectro), y por ello altera el sueño y afecta al sistema inmunológico, aumentando el riesgo de cáncer de mama y próstata, por la falta de segregación de melatonina. No lo digo yo, sino que lo avalan diversos institutos de salud, con estudios publicados en los últimos 5 años.

También se está estudiando el impacto y la influencia que ejerce la luz azul nocturna sobre la salud mental entre adolescentes de 14 a 16 años.

El asunto reviste tal importancia, que hasta Gobiernos como el de Francia han prohibido por Ley la colocacion de alumbrado público por encima de los 3000K.

También tenemos la amarga experiencia de algunas ciudades como Elche, donde ha salido la ciudadanía a la calle, mediante movilizaciones y manifestaciones pidiendo una sustitución.

Y ahora volvemos al caso de Madrid. Actualmente existe un excedente de stock LED blanco procedente de China sin vender, a muy buen precio, pero con poca salida de mercado, debido a las evidencias científicas del último lustro enumeradas antes y al factor cultural europeo, mas acostumbrado a las “noches anaranjadas” en sus ciudades, desde hace más de 40 años.

Vivo en Sanchinarro y aquí han colocado las luminarias Philips Luma Gen 2, en el límite de 3000K, con una luz blanca de garaje horrible. Bajando a las 2700 ó 2500K, se obtiene un blanco cálido mas agradable y menos agresivo.

En Oviedo comenzaron en las primeras calles con las LED de 3000K en 2017 y al cabo de los años, fueron migrando hacia tonalidades mas cálidas y acogedoras, en el resto de calles. El impacto se nota y mucho.

Por eso me sorprende que la corporación del Ayuntamiento de Madrid (habida experiencia en otras ciudades y con el desastre que perpetraron en Alcobendas-SS de los Reyes, cuya mancha blanca nocturna es visible desde el satélite), hayan priorizado en la cuestión económica y no tanto de salud pública. Y me temo que cuando trascurran unos años, esta corporación u otra, procederá a la migración hacia un LED más cálido.

El criterio del Ayuntamiento es algo arbitrario. Dentro de la almendra central la iluminación está siendo más cálida que en las periferias, con distritos como Trafalgar (Plaza Olavide) con LEDs muy amarillos. ¿Algún toque o recomendación, por parte de la hostelería ?

En algunas arterias importantes como Carretera de la Estación de Hortaleza (con tramos no residenciales) han colocado luminarias de menor potencia, que las Philips de doble LED en Sanchinarro, Valdebebas o Montecarmelo.

En otras calles céntricas como Padre Damián (entre el Bernabéu y Alberto Alcocer), optan por unas Schreder con muy pocos lúmenes.

Y para colmo, el alumbrado Schreder de doble LED colocado en el nuevo tramo del Nudo Norte, es un pelín más cálido que las Philips de calles céntricas y residenciales como Santa Engracia, Avenida de Filipinas … o en los PAUs del Norte, antes mencionados.

6 Me gusta

En Madrid no se ha empezado ahora a cambiar la iluminación a LED, hace por lo menos 8 o 9 años, durante el mandato de Botella, se empezaron a cambiar las farolas de globo de toda la ciudad por led. Después se siguió con las farolas históricas (villa, fernandinas, etc…) y ahora parece que están cambiando las de tipo autopista.

3 Me gusta