¿Qué quiere decir eso?
Que te estoy dando la razón de que puede haber transporte de masas en un PAU
Esos datos demostraban lo contrario, que su uso crecía menos que el número de vecinos, demostrando su fracaso.
Y siendo una infraestructura más barata que el metro.
Eso sucede en todos los sistemas de transporte, también en metro convencional y en autobuses.
Para que el número de usuarios creciese igual que el número de vecinos el 100% de los nuevos vecinos deberían ser usuarios, cosa que no ocurre en ningún barrio ni en ningún sistema de transporte.
Me refiero a que no mantenía el porcentaje respecto al número total de vecinos, no a los números absolutos.
Como cualquiera podría suponer.
La Comunidad aprueba la construcción de un instituto en El Cañaveral y otro en el Ensanche de Vallecas - Nuevo Sureste
¿Pero no estábamos en un sistema insostenible porque se regalaban abonos a jubilados?
No vamos a volver a tener esta conversación de nuevo, ya lo hemos tratado. Si quieres saber mi respuesta la buscas en hilos anteriores
No se que tendrá que ver la sostenibilidad económica del sistema del transporte con la sostenibilidad de un servicio en términos de población servida, frecuencias, radios de cobertura, etc.
Tocino y velocidad. Tranquilo no hace falta que respondas.
¿Puede que esté mejorando la arquitectura de este tipo de centros? Cuesta ver ya estas cosas.
La foto es del gran @Perro_Viejo
Tendremos que verlos ejecutados, pero parece que hacen determinados intentos.
No te contesto yo, te contestas tú solito.
Ojalá los paus y nuevos barrios se construyesen como en Paris
Tampoco me parece que desentone mucho con Madrid
No me gusta nada… Aunque sí me gustarían más guiños a la arquitectura madrileña (huecos, materiales que se usen).
En París mismo.
A veces se motivan mucho:
En Berlín hay un estilo bastante popular que mira a los 20-30…
Más serio y depurado que lo francés…
El problema de haber renunciado la arquitectura moderna y contemporánea al adorno es esta nostalgia por algo más por parte de la mayoría de la gente. La única referencia para muchos es lo que se hizo en el siglo xix. A lo mejor se debería empezar a integrar el arte de una manera actual, e incluso vanguardista, sin muchos compejos. Entiendo que es difícil, porque a la mayoría de arquitectos actuales parece que les diera urticaria solo mencionar la idea. Y corremos el riesgo de caer en el horterismo, por ejemplo, poner planchas de sate con fruslerías churriguerescas (entonces nos quedamos como estábamos mejor ). Supongo que debe ser bastante mas caro también.
No es por defender al gremio, pero es que volvemos a algo fundamental.
La EMVS proyecta con presupuesto mínimo. La promoción privada ahorra en absolutamente todo.
Solo en algunos proyectos de prestigio se contempla la colaboración de la arquitectura con otras artistas plásticos.
Herzog & de Meuron suelen colaborar con artistas en sus edificios.
Enric Miralles creo que también.
En la Viena Roja encargaron pequeñas piezas escultóricas y bajorrelieves para decorar los enormes bloques de vivienda asequible que estaba construyendo, a parte de por lo estético, para ayudar al sector artesano de la ciudad en una época complicada.
Creo que es un punto de partida interesante.
Le añaden un cierto significado símbolico y puntos de interés a promociones que tienden a cierta alienación.
Pero dudo que las promotoras privadas, más si al final la mayoría depende de holdings y fondos con sede en Boston o Chicago, se preocupen por estas cosas. Ese tipo de detalles son incomodidades para ellos. Hacer ciudad o buenos barrios da igual.
Tal vez la administración podría poner de acuerdo a arquitectos con diseñadores, artistas y estudiantes para que colaboraran con este tipo de piezas.
Eso mismo se hizo en Madrid con el Museo de escultura al aire libre de Palomeras Bajas en los 80.
¡Qué interesantes ejemplos!
Ampliación de la avenida del Generalísimo.
Complejo ministerial de Cuzco.
Ministerio de Defensa en la Castellana.
Juzgados.
Sede del INE
¿Realmente es tan raro que en algunos tramos o puntos de la enorme gran vía del Sureste veamos algo así, sea del Ayuntamiento, la Comunidad o del Estado?